robot de la enciclopedia para niños

Falun Gong para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Falun Gong
Falun Gong Logo.svg
El emblema falun es el símbolo de Falun gong. En el centro se encuentra el símbolo Wan, conocido en la India como esvástica, un símbolo de buena fortuna, que en Occidente es conocido desde la década de los treinta por haber sido utilizado por el nazismo como símbolo, aunque en su versión dextrógira (al revés).
Fundador(es) Li Hongzhi
Tipo religión
Número de seguidores estimado 70 millones
Escrituras sagradas Zhuan Falun
País o región de origen China Bandera de la República Popular China
Símbolo Falun
Religiones relacionadas confucionismo, budismo, taoísmo

Falun Gong (también conocido como Falun Dafa) es una práctica espiritual de origen chino. Combina ejercicios suaves y meditación con una enseñanza moral. Esta enseñanza se basa en los principios de verdad, benevolencia y tolerancia.

Falun Gong pone mucho énfasis en la moralidad y en cultivar buenas cualidades. Se considera una práctica de qigong (ejercicios de energía) con raíces en la tradición budista. Sin embargo, también incluye ideas de las tradiciones taoístas. Los practicantes buscan mejorar su carácter y alcanzar la paz interior.

¿Qué es Falun Gong?

Falun Gong se originó en el noreste de China. Fue presentado al público por primera vez por Li Hongzhi en 1992. Surgió en un momento en que muchas prácticas de meditación y ejercicios de movimiento lento eran populares en China.

Se diferencia de otras prácticas de qigong porque no tiene cuotas ni membresías. También pone un mayor énfasis en la moralidad y en sus enseñanzas espirituales. Expertos lo han descrito como una disciplina de qigong, un "movimiento espiritual" o un "sistema de cultivación" de la antigua China.

Historia de Falun Gong

Orígenes y desarrollo

Archivo:Falun Gong Meditation in Manhattan New York
Practicantes de Falun Gong realizan el quinto ejercicio, una meditación, en Manhattan

Falun Gong se relaciona a menudo con los movimientos de qigong en China. El qigong es un término que se usa para prácticas que incluyen movimientos suaves, meditación y control de la respiración. Estas prácticas han sido usadas históricamente para mejorar el bienestar espiritual, moral y físico.

El qigong moderno comenzó en China en la década de 1950. Al principio, se consideraba una parte de la medicina china. A finales de los años 70, muchas personas mayores en China comenzaron a practicar qigong. Se crearon más de dos mil tipos diferentes de estas prácticas.

Li Hongzhi dio su primera charla pública sobre Falun Gong el 13 de mayo de 1992. Él presentó Falun Gong como parte de una antigua tradición de "cultivación". Su objetivo era revivir los aspectos espirituales de las prácticas de qigong.

Falun Gong se distingue por sus enseñanzas espirituales y su énfasis en la moralidad. Aunque se identifica con la tradición budista, también usa ideas del taoísmo y el confucianismo. Por eso, algunos lo ven como una mezcla de diferentes creencias.

Falun Gong en China (1992-1999)

Li Hongzhi presentó Falun Gong al público en 1992. Poco después, fue reconocido por la Asociación de Estudio de la Ciencia del Qigong de China. Li fue autorizado a enseñar su práctica por todo el país. Recibió varios premios de organizaciones del gobierno chino.

Falun Gong se hizo muy popular rápidamente. Esto se debió a su énfasis en la moralidad, su bajo costo y los beneficios para la salud que reportaban sus practicantes. Atrajo a muchas personas de diferentes orígenes, incluyendo miembros del Partido Comunista Chino.

Desde 1992 hasta 1994, Li Hongzhi cobró tarifas por sus seminarios, pero eran mucho más bajas que las de otras prácticas de qigong. En 1994, dejó de cobrar por completo, estableciendo que Falun Gong siempre debía enseñarse gratis.

En 1995, se publicaron los libros Falun Gong y Zhuan Falun. Zhuan Falun se convirtió en un libro muy vendido en China.

A partir de 1996, las relaciones entre Falun Gong y el gobierno chino comenzaron a cambiar. Falun Gong se retiró de la Asociación de Estudio de la Ciencia del Qigong de China. Esto significó que ya no tenía la protección oficial del estado.

Los medios de comunicación controlados por el estado comenzaron a publicar artículos que criticaban el qigong. En junio de 1996, un periódico importante criticó a Falun Gong, describiendo su libro principal como "superstición". Poco después, se prohibió la publicación de los libros de Falun Gong.

Miles de seguidores de Falun Gong escribieron cartas y realizaron reuniones pacíficas para pedir que se corrigieran las noticias que consideraban injustas. Muchas de estas acciones tuvieron éxito, y algunos periódicos retiraron sus historias críticas.

En 1997, el Ministerio de Seguridad Pública investigó si Falun Gong debía ser considerado una "enseñanza no oficial". El informe inicial no encontró pruebas de ello. Sin embargo, en 1998, el Ministerio declaró a Falun Gong como una "enseñanza no oficial" y ordenó otra investigación.

A pesar de las críticas, Falun Gong mantuvo el apoyo de algunas personas importantes. En 1998, Qiao Shi, un alto funcionario retirado, investigó Falun Gong. Su grupo concluyó que "Falun Gong tiene cientos de beneficios para el pueblo chino y la nación, y no produce ningún daño".

En 1998, las estadísticas del gobierno indicaban que había setenta millones de practicantes de Falun Gong en China.

Eventos en Tianjin y Pekín

A finales de los años 90, la relación entre el Partido Comunista y Falun Gong se volvió más tensa. Los informes de trato injusto y vigilancia aumentaron.

En abril de 1999, un artículo crítico con Falun Gong fue publicado en una revista. Practicantes de Falun Gong se reunieron pacíficamente en la oficina del periódico para pedir una corrección. La policía dispersó la reunión y arrestó a algunos practicantes. Se les dijo que si querían seguir con su queja, debían ir a Pekín.

El 25 de abril de 1999, más de diez mil practicantes de Falun Gong se reunieron pacíficamente cerca de la oficina central del gobierno en Pekín. Querían pedir el fin del trato injusto y la liberación de los practicantes arrestados. Se sentaron o leyeron en silencio en las aceras.

Cinco representantes de Falun Gong se reunieron con el primer ministro Zhu Rongji. El gobierno les aseguró que apoyaba los ejercicios físicos para la salud y que no consideraba a Falun Gong como un grupo contra el gobierno. Después de esta reunión, los manifestantes se dispersaron pacíficamente.

Sin embargo, el líder del Partido, Jiang Zemin, se molestó por la gran reunión. Decidió tomar medidas enérgicas contra el grupo. Jiang expresó su preocupación por el tamaño y la popularidad de Falun Gong. También pensó que las ideas de Falun Gong no encajaban con los valores del Partido Comunista.

Desafíos en China (1999-presente)

Archivo:Arrest of Falung Gong Practitioners in China
Arresto de practicantes de Falun Gong en China

Aunque Falun Gong tuvo apoyo al principio, a mediados de los años 90, el Partido Comunista comenzó a verlo como una posible amenaza. Esto se debió a su gran número de seguidores y a sus enseñanzas espirituales. En 1999, se estimaba que había más de setenta millones de practicantes de Falun Gong, superando el número de miembros del Partido Comunista Chino.

En julio de 1999, el Partido Comunista de China decidió que Falun Gong era perjudicial. Esto llevó a una campaña en todo el país para detener su práctica. Organizaciones de derechos humanos han informado que los practicantes de Falun Gong en China han enfrentado muchos problemas. Cientos de miles han sido detenidos sin un juicio adecuado. Algunos practicantes detenidos han sido obligados a trabajar sin paga, han recibido tratamientos médicos que no necesitaban, y han sufrido tratos muy duros.

Archivo:Torture cases in China
Datos procedentes del informe del relator especial de las Naciones Unidas para la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes Manfred Nowak (2006)

Se ha reportado que los practicantes de Falun Gong son uno de los grupos más grandes en los campos de trabajo. En algunos lugares, son la mayoría de los detenidos y reciben las condiciones más difíciles. Un informe de Amnistía Internacional de 2013 encontró que los practicantes de Falun Gong representaban un tercio o incluso la totalidad de la población en algunos campos.

La campaña contra Falun Gong se extendió a muchos aspectos de la sociedad china. Se creó una oficina especial, la Oficina 610, para supervisar estos esfuerzos. Esta oficina también creó sitios web para difundir información negativa sobre Falun Gong.

En 2002, Human Rights Watch señaló que las familias y los lugares de trabajo eran presionados para cooperar con el gobierno. A pesar de esto, algunas fuentes estiman que decenas de millones de personas siguen practicando Falun Gong en privado en China.

Razones de los desafíos

Algunos expertos sugieren que la campaña contra Falun Gong pudo haber sido usada para fortalecer el poder del líder Jiang Zemin. También se cree que el gobierno chino ve cualquier grupo que no esté bajo su control como una amenaza. Falun Gong, con sus creencias tradicionales chinas y su gran número de seguidores, fue visto con preocupación.

Programas para cambiar creencias

El gobierno chino buscó que los practicantes de Falun Gong renunciaran a sus creencias. A partir del año 2000, muchos practicantes fueron enviados a "reeducación a través del trabajo". Allí, se les obligaba a participar en programas para cambiar sus pensamientos. Si se negaban, eran enviados a "centros de educación legal".

Estos programas usaban técnicas de adoctrinamiento, como ver programas de televisión contra Falun Gong y estudiar ideas del Partido Comunista. Los informes de Falun Gong describen formas de trato muy duro contra los practicantes que no renunciaban a sus creencias. Esto incluía golpes, castigos físicos, trabajo pesado, aislamiento y privación de necesidades básicas.

En noviembre de 2005, el Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas expresó su preocupación por los informes de niños de familias de Falun Gong que sufrían acoso y amenazas.

Fallecimientos

Es difícil saber el número exacto de practicantes de Falun Gong que han perdido la vida debido a los tratos recibidos en China. En 2009, el New York Times informó que, según grupos de derechos humanos, al menos dos mil personas habían fallecido.

Amnistía Internacional reportó que al menos cien practicantes de Falun Gong fallecieron en 2008, ya sea bajo detención o poco después de ser liberados. Fuentes de Falun Gong han documentado más de 3700 fallecimientos.

Preocupaciones sobre trasplantes de órganos

En 2006, surgieron acusaciones de que un gran número de practicantes de Falun Gong habían sido afectados por la industria de trasplantes de órganos en China. Estas acusaciones llevaron a una investigación por parte de David Kilgour y David Matas.

Archivo:Organpreise Januar-2006
Los precios para los órganos corporales mostrados en esta ilustración se basan en precios listados alrededor de 2006 en la web de la Red Internacional del Centro de Asistencia de Trasplantes de China

El informe Kilgour-Matas concluyó que el gobierno de China y sus agencias habían obtenido órganos de un número grande, pero desconocido, de prisioneros de conciencia de Falun Gong. El informe señaló que los tiempos de espera para obtener órganos en China eran muy cortos, lo que sugería que los órganos se obtenían bajo demanda. También hubo un aumento significativo en el número de trasplantes en China desde 1999, coincidiendo con el inicio de los desafíos a Falun Gong.

Archivo:Ethan Gutmann (left) with Edward McMillan-Scott
Ethan Gutmann (izquierda) testifica sobre la sustracción ilegal de órganos con el antiguo vicepresidente del Parlamento europeo Edward McMillan-Scott

En 2008, dos Relatores Especiales de las Naciones Unidas pidieron a las autoridades chinas que respondieran a estas acusaciones. Los funcionarios chinos han negado las acusaciones, afirmando que China sigue los principios de la Organización Mundial de la Salud.

En 2014, el periodista Ethan Gutmann publicó su propia investigación. Estimó que muchos prisioneros de Falun Gong podrían haber sido afectados por la obtención de órganos entre 2000 y 2008. En 2016, un nuevo informe de David Matas, Ethan Gutmann y David Kilgour estimó que en China se realizan entre sesenta mil y cien mil trasplantes de órganos anualmente.

En junio de 2019, el Tribunal de China, un tribunal independiente, concluyó que los detenidos, incluidos los practicantes de Falun Gong, siguen siendo afectados por la obtención de órganos. El tribunal afirmó que los practicantes de Falun Gong son "probablemente la fuente principal" de órganos obtenidos de forma no consentida.

Campaña en los medios

La campaña del gobierno chino contra Falun Gong fue impulsada por una gran cantidad de información en la televisión, periódicos, radio e internet. Se publicaron cientos de artículos atacando a Falun Gong, y los programas de televisión repetían supuestas revelaciones sobre el grupo.

La campaña se centró en la idea de que Falun Gong era peligroso y engañoso, y que sus ideas no eran compatibles con la ciencia ni con el Partido Comunista. Se comparó a Falun Gong con "una rata cruzando la calle que todo el mundo clama por aplastar".

Inicialmente, la propaganda usó argumentos científicos para decir que la visión de Falun Gong estaba en "completa oposición a la ciencia". También se dijo que las ideas de Falun Gong eran "absolutamente contradictorias" con los principios del Partido Comunista.

Un momento clave en la campaña de propaganda ocurrió el 23 de enero de 2001, cuando algunas personas intentaron prenderse fuego en la Plaza de Tiananmen. La agencia de noticias oficial china afirmó que eran practicantes de Falun Gong. Sin embargo, el Centro de Información de Falun Dafa y otros comentaristas dijeron que las enseñanzas de Falun Gong prohíben explícitamente el daño a uno mismo y a otros. Sugirieron que el incidente fue planeado para justificar la prohibición de Falun Gong.

Después de este evento, la campaña de los medios chinos contra Falun Gong ganó más apoyo. La simpatía pública por Falun Gong disminuyó, y el gobierno comenzó a permitir el "uso sistemático de la fuerza" contra el grupo.

En el sistema educativo

Los esfuerzos de propaganda contra Falun Gong también llegaron al sistema educativo. Después de la prohibición de Falun Gong en 1999, la ministra de educación, Chen Zhili, lanzó una campaña en todas las escuelas. Se pedía a profesores y estudiantes que denunciaran públicamente a Falun Gong. Los profesores que no cooperaban eran despedidos o detenidos.

Respuesta de Falun Gong

Archivo:Protesting the Persecution of Falun Gong in Washington DC
Practicantes realizando la señal de mano "flor de lian" en un acto para pedir el fin de la persecución a Falun Gong en Washington D. C..

La respuesta de Falun Gong a los desafíos en China comenzó en julio de 1999 con peticiones a las oficinas del gobierno. Pronto, se realizaron reuniones más grandes, con cientos de practicantes que viajaban a la Plaza de Tiananmen para mostrar los ejercicios o sostener pancartas. Estas reuniones eran dispersadas por las fuerzas de seguridad, y muchos practicantes eran arrestados.

Para finales de 2001, las reuniones en la Plaza de Tiananmen eran menos frecuentes. La práctica se volvió más discreta. Los practicantes establecieron lugares secretos para producir materiales (libros y DVD) para contrarrestar la información oficial. Luego distribuían estos materiales, a menudo de puerta en puerta.

En 2002, activistas de Falun Gong en China lograron acceder a las transmisiones de televisión. Reemplazaron la programación estatal con su propio contenido. Un ejemplo notable ocurrió en marzo de 2002, cuando practicantes de Falun Gong en Changchun transmitieron un programa sobre el incidente de la Plaza de Tiananmen.

Archivo:Stop-persecution-falungong-madrid
Practicantes realizando una actividad en Madrid para concienciar sobre la persecución del grupo en China

Practicantes de Falun Gong fuera de China han presentado muchas quejas contra altos funcionarios chinos. Han alegado crímenes contra la humanidad. En 2009, tribunales en España y Argentina acusaron a algunos funcionarios chinos de "crímenes contra la humanidad".

Falun Gong fuera de China

Archivo:Falun Dafa the second exercise, standing meditation
Los practicantes de Falun Gong realizan prácticas como estos ejercicios en grupo en Los Ángeles

Li Hongzhi comenzó a enseñar Falun Gong internacionalmente en marzo de 1995. Dio charlas en Francia, Suecia, Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Alemania, Suiza y Singapur.

El crecimiento de Falun Gong fuera de China se relaciona con la migración de estudiantes chinos a Occidente. Se formaron asociaciones de Falun Gong en Europa, Norteamérica y Australia. Actualmente, hay voluntarios y asociaciones de Falun Dafa en más de setenta países fuera de China.

Las enseñanzas de Falun Gong se han traducido a más de cuarenta idiomas. Li Hongzhi y Falun Gong han recibido más de 340 premios y reconocimientos en varios países. Li Hongzhi también fue nominado al Premio Nobel de la Paz y al Premio Sájarov por la libertad de conciencia.

Desafíos fuera de China

En junio de 2002, cuando Jiang Zemin visitó Islandia, las autoridades islandesas impidieron la entrada a practicantes de Falun Gong que intentaban protestar. Cientos de ellos fueron devueltos o detenidos. Esto causó protestas de miles de ciudadanos islandeses. En 2011, el ministro de asuntos exteriores de Islandia se disculpó por violar la libertad de expresión de los practicantes de Falun Gong.

En 2004, el Congreso de Estados Unidos pidió a China que dejara de usar sus delegaciones diplomáticas para difundir información falsa sobre Falun Gong. Se han registrado casos de agresiones físicas y allanamientos de morada en Estados Unidos.

Creencias principales

Las enseñanzas de Falun Gong se basan en los principios de Verdad, Benevolencia y Tolerancia. Estos se explican en los libros principales: Falun Gong y Zhuan Falun. Las enseñanzas animan a los seguidores a mejorar su moral y espíritu. También promueven el cumplimiento de los deberes diarios, el cuidado de la familia y la eliminación de malos hábitos.

Textos

El primer libro de enseñanzas, China Falun Gong, se publicó en 1993. Es una introducción que explica el qigong, la relación de Falun Gong con el budismo y los principios de la práctica. También incluye ilustraciones de los ejercicios.

El libro principal es Zhuan Falun, publicado en 1995. Está dividido en nueve "lecciones" y se basa en las charlas que Li Hongzhi dio. Los textos de Falun Gong se han traducido a muchos idiomas.

Símbolos

El símbolo principal de la práctica es el Falun (rueda del Dharma). En el budismo, la rueda del Dharma representa la enseñanza. "Girar la rueda del dharma" significa difundir la enseñanza. En Falun Gong, la rueda de la ley representa el universo. Su emblema tiene símbolos de la esvástica (que representa al Buda) y símbolos Taiji (yin-yang) de la tradición taoísta.

Prácticas

Archivo:Five Exercises of Falun Dafa
Los cinco ejercicios de Falun Gong

Además de su filosofía moral, Falun Gong incluye cuatro ejercicios de pie y una meditación sentada. Los ejercicios son importantes, pero se considera que la mejora moral es lo principal.

Los ejercicios buscan mejorar el flujo de energía en el cuerpo, aumentar la sabiduría y purificar el cuerpo. El quinto ejercicio es una meditación sentada que se busca mantener el mayor tiempo posible.

Los ejercicios de Falun Gong se pueden practicar solos o en grupo. Se realizan en parques y otros lugares públicos en más de setenta países. Voluntarios los enseñan de forma gratuita.

Un estudio piloto sugirió que la práctica de Falun Gong podría estar relacionada con una mejor inmunidad y otros cambios positivos en el cuerpo.

Las enseñanzas de Falun Gong sugieren que los practicantes pueden desarrollar habilidades especiales a través de la práctica moral, la meditación y los ejercicios. Sin embargo, se enfatiza que estas habilidades solo deben desarrollarse como resultado de la mejora moral y no deben buscarse ni mostrarse por presumir.

Prácticas sociales

Antes de julio de 1999, en China, cientos de personas practicaban los ejercicios de Falun Gong en parques. Por las tardes, a menudo se reunían para leer el Zhuan Falun y hablar sobre sus experiencias.

Falun Gong anima a los practicantes a participar en el mundo. Se espera que tengan trabajos normales y vidas familiares, y que sigan las leyes de sus países.

Las enseñanzas de Falun Gong piden una moral personal estricta. Se espera que los practicantes actúen con sinceridad, hagan buenas obras y sean pacientes. También deben dejar de lado pensamientos y comportamientos negativos como la codicia o los celos.

La doctrina de Falun Gong aconseja no involucrarse demasiado en asuntos políticos o sociales. El interés excesivo en la política se ve como un apego al poder.

Las enseñanzas de Falun Gong incluyen la creencia en la reencarnación. También se menciona que las diferentes etnias tienen una conexión con sus propios cielos.

Organización

Falun Gong se describe como "sin forma", lo que significa que tiene poca o ninguna organización formal. Los practicantes no pueden recaudar dinero ni cobrar por enseñar. No hay líderes ni miembros oficiales, ni iglesias o lugares de culto específicos. Cualquiera que elija identificarse como practicante puede hacerlo. Los estudiantes son libres de participar tanto o tan poco como deseen.

La autoridad espiritual recae en las enseñanzas del fundador, Li Hongzhi. Sin embargo, Falun Gong está descentralizado. Las ramas locales y los voluntarios no tienen autoridad sobre otros practicantes. Los practicantes tienen poco contacto con Li, excepto a través del estudio de sus enseñanzas.

La organización de Falun Gong se logra principalmente a través de una comunidad global en línea. Las comunicaciones electrónicas y los sitios web son los principales medios para coordinar actividades y difundir las enseñanzas.

Fuera de China, hay una red de voluntarios y asociaciones de Falun Dafa en unos ochenta países. Las enseñanzas de Li Hongzhi se difunden principalmente por internet. En muchas ciudades, los practicantes se reúnen en parques para hacer los ejercicios y leer los escritos de Li Hongzhi.

Organización en China

En 1993, la Sociedad de Investigación de Falun Dafa en Pekín fue aceptada como parte de la Sociedad de Investigación de Qigong de China. Falun Gong se organizó en una red nacional de centros de ayuda y sitios de práctica locales. Los voluntarios enseñaban los ejercicios y difundían los escritos de Li Hongzhi.

Después de su salida de la Sociedad de Investigación de Qigong en 1996, Falun Gong adoptó una estructura más descentralizada. La Sociedad de Investigación de Falun Dafa se disolvió formalmente. Sin embargo, los practicantes continuaron organizándose a nivel local, conectándose a través de internet y en los sitios de ejercicios grupales.

Después de los desafíos de 1999, Falun Gong pasó a la clandestinidad en China. La estructura organizativa se volvió aún más informal, y el internet se convirtió en el principal medio para conectar a los practicantes.

Las autoridades chinas intentaron presentar a Falun Gong como una organización jerárquica para justificar sus acciones. Sin embargo, los expertos han concluido que las afirmaciones del Partido carecían de pruebas sólidas.

Vínculos con otras organizaciones

Falun Gong está relacionado con varias organizaciones en Estados Unidos y otros lugares. Estas incluyen The Epoch Times, un medio de comunicación que ha recibido atención por sus mensajes. También está el grupo de danza Shen Yun, que ha recibido críticas por promover la doctrina de Falun Gong.

Demografía

Antes de julio de 1999, las estimaciones oficiales indicaban que había setenta millones de practicantes de Falun Gong en China. Después de los desafíos de 1999, las estimaciones del gobierno chino bajaron a entre dos y tres millones, mientras que otras publicaciones mantuvieron una estimación de cuarenta millones. Las propias estimaciones de Falun Gong en ese período eran de setenta a ochenta millones.

Las encuestas realizadas en China en 1998 mostraron que la mayoría de los practicantes eran mujeres y personas mayores. Falun Gong atrajo a personas de diferentes edades y profesiones, incluyendo estudiantes universitarios y funcionarios.

Fuera de China, se estima que decenas o cientos de miles de personas practican Falun Gong. Las comunidades más grandes se encuentran en Taiwán y en ciudades de América del Norte con grandes poblaciones chinas. Las encuestas en estas comunidades mostraron que la mayoría de los practicantes son de origen chino y tienen un alto nivel educativo.

Las razones más comunes para practicar Falun Gong fueron el contenido intelectual, los ejercicios y los beneficios para la salud. Los practicantes no chinos a menudo habían probado otras prácticas espirituales antes de encontrar Falun Gong.

Clasificación

Falun Gong es una disciplina con muchos aspectos. Para algunas personas, es un conjunto de ejercicios para mejorar la salud. Para otras, es una filosofía moral y un nuevo sistema de conocimiento.

En China, Falun Gong se describe como un sistema de qigong o una "práctica de cultivación". La cultivación es un término chino que describe el proceso de buscar la perfección espiritual a través del desarrollo físico y moral.

En Occidente, Falun Gong a menudo se clasifica como una religión debido a sus enseñanzas espirituales y morales. Las organizaciones de derechos humanos consideran que los desafíos a Falun Gong son una violación de la libertad religiosa.

Aunque a veces se le llama así en los medios, Falun Gong no cumple la definición de "secta". Una secta se define como una rama de un sistema de creencias establecido, con límites claros y normas estrictas. Falun Gong no tiene límites definidos y cualquiera puede practicarlo. Sus practicantes no se aíslan de la sociedad y se preocupan más por el desarrollo personal que por el culto colectivo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Falun Gong Facts for Kids

kids search engine
Falun Gong para Niños. Enciclopedia Kiddle.