Falsabilidad para niños
La falsabilidad o refutabilidad es una idea muy importante en la filosofía de la ciencia. Se refiere a la capacidad que tiene una teoría o una idea de ser puesta a prueba y, si es posible, demostrar que es incorrecta. Es como si una idea científica tuviera que ser lo suficientemente clara como para que podamos buscar algo que la contradiga.
Esta idea es uno de los pilares del método científico, que es la forma en que los científicos investigan y descubren cosas. El otro pilar es la reproducibilidad, que significa que un experimento debe poder repetirse y dar los mismos resultados.
Según el falsacionismo, una teoría científica es válida si se puede intentar demostrar que es falsa. Esto significa que, incluso las teorías que parecen muy ciertas, siempre están abiertas a nuevas pruebas y descubrimientos.
Contenido
¿Qué significa que una idea sea falsable?
Cuando decimos que una idea es falsable, significa que podemos imaginar o diseñar un experimento que, si los resultados son diferentes a lo que la idea predice, demostraría que la idea es incorrecta. Es como si la idea nos dijera: "Si esto es cierto, entonces debería pasar esto. Si no pasa, entonces mi idea es falsa".
Si no podemos imaginar ninguna forma de demostrar que una idea es falsa, entonces esa idea no se considera científica.
Un ejemplo sencillo: los cisnes

Imagina que alguien dice: "Todos los cisnes son blancos". Para demostrar que esta afirmación es verdadera, tendríamos que buscar a todos los cisnes del mundo y comprobar que cada uno de ellos es blanco. ¡Eso sería casi imposible!
Pero, para demostrar que la afirmación es falsa, solo necesitaríamos encontrar un solo cisne que no sea blanco, por ejemplo, un cisne negro. Si encontramos un cisne negro, la afirmación "Todos los cisnes son blancos" se vuelve falsa. Esto hace que la idea sea falsable, porque podemos encontrar una prueba que la contradiga.
Este ejemplo nos muestra que, en ciencia, a veces es más fácil buscar algo que demuestre que una idea es falsa, que intentar demostrar que es verdadera en todos los casos posibles.
Falsabilidad en el método científico
La falsabilidad es muy importante en el método científico. Nos dice que las ideas científicas nunca se consideran verdades absolutas. Siempre están abiertas a ser mejoradas o incluso reemplazadas si se encuentran nuevas pruebas que las contradigan.
Esto significa que los científicos siempre están buscando nuevas formas de poner a prueba sus ideas. Si un experimento da un resultado diferente al que se esperaba, la idea original podría necesitar ser revisada o cambiada.
El Falsacionismo de Karl Popper
El falsacionismo es una forma de pensar sobre la ciencia que fue propuesta por el filósofo austriaco Karl Popper (1902-1994). Para Popper, la mejor manera de poner a prueba una teoría es intentar demostrar que es falsa. Si una teoría no puede ser demostrada como falsa, entonces se considera que está "corroborada" o apoyada por las pruebas, y puede ser aceptada por un tiempo. Pero nunca se considera que sea una verdad absoluta.
Karl Popper pensaba que la ciencia no puede probar que una hipótesis es completamente cierta. En cambio, la ciencia puede demostrar si una hipótesis es falsa. Por eso, no sirve solo acumular pruebas que confirmen una idea, porque por muchas pruebas que tengamos, siempre podría aparecer un caso que la contradiga. Un solo ejemplo en contra puede echar por tierra una teoría.
Popper creía que una teoría es científica si puede ser puesta a prueba y, potencialmente, demostrada como falsa. Si una teoría no puede ser falsada, entonces no la consideraba científica.
Para Popper, una teoría científica debe añadir conocimiento nuevo sobre el mundo. Por lo tanto, no puede ser:
- Una tautología: algo que es siempre verdad por definición y no añade información nueva (como "un círculo es un círculo").
- Una contradicción: algo que va en contra de la lógica.
- Metafísica: algo que no puede ser probado con experimentos.
La falsabilidad es una característica de las ideas y teorías. Es una herramienta que nos ayuda a saber si una idea es científica o no.
Véase también
En inglés: Falsifiability Facts for Kids
- Repetibilidad
- Pseudociencia