robot de la enciclopedia para niños

Fagradalsfjall para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fagradalsfjall
Fagradalsfjall 194309.jpg
Localización geográfica
Región Reykjanes
Cordillera Cinturón volcánico de Reykjanes
Coordenadas 63°54′18″N 22°16′21″O / 63.905, -22.2725
Localización administrativa
País Islandia
División Suðurnes
Grindavíkurbær
Municipio Grindavík
Características generales
Tipo Volcán de rift
Altitud 385 metros
Geología
Tipo de erupción Fisura volcánica
Última erupción 10 de julio de 2023
Mapa de localización
Fagradalsfjall ubicada en Islandia
Fagradalsfjall
Fagradalsfjall
Ubicación en Islandia.

Fagradalsfjall (que se pronuncia como "Fagradalsfiatl") es un volcán especial en la península de Reykjanes, en Islandia. Es un tipo de volcán que tiene una abertura larga en forma de grieta, llamada fisura volcánica, y también es un volcán en escudo que estuvo cubierto por hielo en el pasado.

En 2022, hubo una erupción volcánica cerca de Fagradalsfjall, en un lugar llamado Geldingadalir. La erupción más reciente ocurrió el 10 de julio de 2023.

¿Dónde se encuentra Fagradalsfjall y por qué es un volcán?

Fagradalsfjall es parte de un grupo de volcanes llamado sistema volcánico de Krýsuvík. Este sistema se encuentra en la Península Meridional de Islandia.

La actividad de las placas tectónicas

Islandia es un lugar muy activo geológicamente. Esto se debe a que está justo encima de un "borde divergente". Imagina que la Tierra es como un rompecabezas gigante con piezas llamadas placas tectónicas. En este lugar, las placas euroasiática y norteamericana se están separando lentamente. Cuando estas placas se mueven, el magma (roca fundida) del interior de la Tierra puede subir a la superficie, formando volcanes como Fagradalsfjall.

Momentos importantes en la historia de Fagradalsfjall

Archivo:FMA crash photo1
Militares del Ejército de los Estados Unidos recuperando los cuerpos de las víctimas del accidente aéreo de 1943.
Archivo:Iceland road 427 Hraunsvik Festarfjall from south IMG 0169
Vista aérea del Fagradalsfjall desde el sur.

El 3 de mayo de 1943, ocurrió un accidente aéreo en la ladera de este volcán. Un avión militar llamado Hot Stuff se estrelló, y lamentablemente, trece personas perdieron la vida. Solo una persona sobrevivió a este trágico evento.

¿Qué pasó en 2020 y 2021?

Desde finales de 2019 hasta marzo de 2021, la península de Reykjanes experimentó muchos terremotos. Algunos de estos temblores fueron bastante fuertes, lo que hizo pensar a la gente que una erupción volcánica podría ocurrir pronto.

  • ¿Por qué tantos terremotos? Los científicos creen que estos terremotos fueron causados por el movimiento de magma bajo la península. Es como si la roca fundida estuviera empujando y abriendo camino bajo tierra.
  • Temblores antes de la erupción: En las tres semanas antes de la erupción de 2021, se registraron más de 40,000 temblores. ¡Eso es muchísima actividad!

La erupción de 2021 en Geldingadalir

El 19 de marzo de 2021, poco antes de las 9:30 de la noche, el volcán entró en erupción en Geldingadalir, un valle al sur de Fagradalsfjall. Fue la primera erupción en esta península en unos 800 años.

  • ¿Cómo fue la erupción? Se abrió una grieta en la tierra de unos 600 a 700 metros de largo, por donde empezó a salir lava.
  • Seguridad: La lava no representaba un peligro directo para las casas cercanas. Sin embargo, los científicos estaban atentos a la posible contaminación por dióxido de azufre, un gas que puede ser peligroso.

La actividad volcánica en 2023

El 10 de julio de 2023, a las 4:40 de la tarde (hora universal), comenzó otra erupción. Esta vez fue al norte de Fagradalsfjall, en la cima de un lugar llamado Litli-Hrútur. Esta erupción duró hasta el 5 de agosto de ese mismo año.

Erupciones recientes y su impacto

Desde 2021, el sistema volcánico de Fagradalsfjall ha tenido varias erupciones después de estar inactivo por más de 800 años.

  • La erupción de 2021: La primera erupción, en marzo de 2021, ocurrió en el valle de Geldingadalir. Miles de personas visitaron el lugar porque era fácil de acceder. La erupción fue bastante tranquila, lo que permitió a los turistas acercarse y ver la lava, creando un espectáculo natural increíble. Los científicos aprovecharon esta oportunidad para estudiar cómo se comportan los volcanes en tiempo real.
  • Erupciones de 2022 y 2023: Después de 2021, hubo nuevas erupciones en agosto de 2022 y julio de 2023. Estas erupciones fueron más intensas y crearon nuevas formaciones de lava que cambiaron el paisaje. Esto ha permitido a los científicos analizar los efectos de las erupciones continuas en el medio ambiente.
  • El turismo en Islandia: Estas erupciones han hecho que más turistas quieran visitar Islandia para ver los volcanes. Las autoridades islandesas han mejorado los caminos y los puntos de observación para que los visitantes puedan disfrutar de forma segura. Se espera que esta nueva etapa de actividad volcánica siga atrayendo a muchas personas en los próximos años.

Más información

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fagradalsfjall Facts for Kids

kids search engine
Fagradalsfjall para Niños. Enciclopedia Kiddle.