robot de la enciclopedia para niños

Félix Navarro Pérez para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Mercado central de Zaragoza
El Mercado Central de Zaragoza se considera la obra cumbre de Félix Navarro. Proyectado en 1895, fue inaugurado en 1903.
Archivo:Zaragoza - Plaza de Aragón - Estatua al Justicia
Monumento al Justiciazgo (1904), en Zaragoza, en la Plaza de Aragón, representando a Juan V de Lanuza, Justicia Mayor de Aragón, ajusticiado en 1591 por orden de Felipe II. Autores: Félix Navarro (arquitecto) y Francisco Vidal (escultor).
Archivo:Modernismo zaragozano
Paseo Sagasta. Zaragoza.

Félix Jacinto Navarro Pérez (nacido en Tarazona, Zaragoza, el 10 de septiembre de 1849 y fallecido en Barcelona en 1911) fue un arquitecto español muy importante. Es conocido por sus diseños innovadores y por ser un pensador adelantado a su tiempo.

¿Quién fue Félix Navarro?

Sus primeros años y estudios

Félix Navarro nació en una familia con interés por el conocimiento. Su hermano, Leandro Navarro Pérez, fue un experto en insectos y también cineasta. Félix fue el inicio de una larga tradición de arquitectos en su familia, que ha durado casi 150 años. Su hijo, Miguel Ángel Navarro, también fue un arquitecto destacado.

Félix estudió la educación secundaria en Zaragoza, donde obtuvo muy buenas calificaciones. Luego, se fue a Madrid para estudiar Ciencias y Arquitectura. No terminó sus estudios de arquitecto hasta 1874. Esto fue porque viajó mucho para aprender y mejorar sus conocimientos.

Sus viajes y visión del mundo

Félix Navarro fue una persona muy curiosa y moderna. Viajó a Alemania, Francia y Estados Unidos en una época en la que no era común hacerlo. Estas experiencias fueron muy importantes para él. Por ejemplo, su estancia en Boston y su visita a la Exposición Universal de París de 1889 cambiaron su forma de ver la arquitectura. Para él, la arquitectura era una herramienta para mejorar la sociedad.

Era un intelectual inquieto, siempre buscando cosas nuevas. En sus edificios en Zaragoza, se puede ver cómo aplicaba ideas frescas. Usaba formas y materiales de manera inteligente, dándoles un significado especial.

Su carrera profesional

A lo largo de su vida, Félix Navarro ocupó varios cargos importantes. Fue miembro de la Junta Provincial de Sanidad y de la Real Academia de Bellas Artes de San Luis y de San Fernando. También fue profesor de Construcción y Física en la Escuela de Artes y Oficios de Zaragoza. Además, trabajó como arquitecto para diferentes ministerios y para el ayuntamiento de Zaragoza.

¿Qué obras importantes diseñó Félix Navarro?

Félix Navarro fue un arquitecto muy activo y creó más de doscientos proyectos. Algunas de sus obras más conocidas son:

  • El Mercado Central (1903), que es una de sus obras más famosas. Lo diseñó en 1895.
  • El Monumento al Justiciazgo (1904) en Zaragoza. Este monumento fue diseñado en 1887.
  • El Palacio de Larrinaga (1901).
  • La Escuela de Artes y Oficios de Zaragoza (1907).
  • El Pabellón Francés para la Exposición Hispano-Francesa de Zaragoza (1908).
  • La Clínica del Doctor Lozano (1903).
  • Un edificio de viviendas en el Paseo Sagasta de Zaragoza (1903).
  • Las Fábricas de Galletas Patria (1910).
  • El Casino de la Amistad (1910) en Épila, Zaragoza.
  • Las Antiguas Escuelas, que hoy son el Hogar del Jubilado en Épila, Zaragoza.

Algunas de sus obras, como el Teatro Pignatelli (1878), el Teatro Goya (1881) y el Café Ambos Mundos (1889), ya no existen.

¿Qué escribió Félix Navarro?

Además de diseñar edificios, Félix Navarro también escribió sobre arquitectura y otros temas. Algunas de sus obras escritas incluyen:

  • Un informe sobre la reparación de la cúpula de la Basílica del Pilar en Zaragoza (1882).
  • Una memoria sobre la Exposición de París.
  • Un folleto sobre el Monumento al Justiciazgo (1905).
  • Artículos sobre cómo construir "Casas para obreros" (trabajadores) desde el punto de vista estético, higiénico y económico (1905).
  • Escritos sobre el monumento a los Sitios de Zaragoza y la Torre de los Sitios (1906 y 1907).

Galería de imágenes

kids search engine
Félix Navarro Pérez para Niños. Enciclopedia Kiddle.