Félix Guattari para niños
Datos para niños Félix Guattari |
||
---|---|---|
![]() Félix Guattari en 2020
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Pierre-Félix Guattari | |
Nacimiento | 30 de marzo de 1930 Villeneuve-les-Sablons, Oise, Francia |
|
Fallecimiento | 29 de agosto de 1992 Clínica La Borde, Cour-Cheverny, Loir y Cher, Francia |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Grave of Guattari | |
Nacionalidad | Francés | |
Lengua materna | Francés | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de París | |
Información profesional | ||
Ocupación | Filósofo, psicoanalista, teórico social | |
Conocido por | Esquizoanálisis y ecosofía | |
Empleador | Sorbonne Universidad de París | |
Partido político | Les Verts | |
Firma | ||
![]() |
||
Félix Guattari (nacido el 30 de marzo de 1930 en Villeneuve-les-Sablons, Francia y fallecido el 29 de agosto de 1992 en Cour-Cheverny, Francia) fue un pensador, escritor y activista francés. Se interesó mucho en cómo las personas piensan y se relacionan en la sociedad.
Fue conocido por sus ideas sobre el "esquizoanálisis" y la "ecosofía". También trabajó mucho con otro pensador, Gilles Deleuze. Juntos escribieron libros importantes sobre la sociedad y la forma de pensar.
Guattari trabajó durante toda su vida en la clínica de La Borde. Este lugar era un centro importante para entender cómo las instituciones afectan a las personas. También apoyó a diferentes grupos y causas en el mundo. Por ejemplo, ayudó a grupos en Brasil a partir de 1979.
Contenido
¿Qué pensaba Félix Guattari sobre la mente y la sociedad?
Félix Guattari creía que la forma en que pensamos no se puede separar de lo que sucede en la sociedad. Para él, nuestras ideas y deseos están conectados con el mundo que nos rodea. Esto incluye la economía y la política.
Él pensaba que para entender cómo funciona la mente de una persona, no debemos usar solo métodos científicos estrictos. En cambio, debemos considerar muchos aspectos diferentes. Esto incluye cómo nos relacionamos con los demás y con el espacio que habitamos.
Guattari decía que la mente de una persona es el resultado de muchas cosas distintas. No solo se trata de lo que decimos con palabras. También influyen nuestras formas de comunicarnos sin hablar. Además, nuestras relaciones con los edificios, nuestros comportamientos y nuestras ideas sobre lo que es bueno o bello son importantes.
Esto significa que la forma de pensar de cada persona es única. No está configurada por reglas universales. Él creía que la mente no es algo fijo, sino un proceso que cambia constantemente. No solo mira al pasado, sino también al futuro.
¿Qué es la ecosofía?
Guattari desarrolló la idea de la "ecosofía". Esta palabra combina "ecología" (el estudio de cómo los seres vivos se relacionan con su entorno) y "filosofía" (el estudio de las ideas y el conocimiento).
La ecosofía busca entender cómo podemos vivir de una manera más equilibrada. Esto incluye el equilibrio con la naturaleza, con otras personas y con nosotros mismos. Guattari quería que las personas pudieran expresar sus ideas y sueños en la vida política.
El Centro de Estudios, Investigaciones y Formación Institucionales (CERFI)
Félix Guattari fue una figura clave en la creación del CERFI. Este centro, que existió de 1965 a 1987, publicaba una revista llamada Recherches.
La revista exploraba temas como el trabajo y la escuela. También analizaba cómo el poder afecta a las personas. Se basaba en ideas de pensadores como Nietzsche y Michel Foucault.
El CERFI estudió muchos campos. Por ejemplo, investigó la historia del Estado y cómo se organizan las ciudades. También se interesó por la pedagogía (la ciencia de la educación) y la infancia.
Libros sobre Félix Guattari
- Sande Cohen, « Para entender La revolución molecular», Chimères, n°29, 1996
- Pascale Criton, « Ars Anima, para una sensibilidad de lo real», Chimères, n°25, 1995
- Gabriela Berti, Félix Guattari, los ecos del pensar. Entre filosofía, arte y clínica; Barcelona; Hakabooks 2013
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Félix Guattari Facts for Kids