robot de la enciclopedia para niños

Félix Azzati para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Félix Azzati
1909-04-28, Actualidades, Denuncia de Macías (cropped) Félix Azzati.jpg
Información personal
Nacimiento noviembre de 1874
Cádiz (España)
Fallecimiento 20 de junio de 1929

Valencia (España)
Sepultura Cementerio General de Valencia
Nacionalidad Española
Familia
Hijos Arnaldo Azzati
Información profesional
Ocupación Periodista, político y ejecutivo de empresa
Cargos ocupados
  • Ejecutivo (1906-1929)
  • Diputado de España por Valencia (1908-1923)
  • Diputado de España por Valencia (1909-1923)
Movimiento Blasquismo
Partido político Partido de Unión Republicana Autonomista

Félix Azzati Descalci (nacido en Cádiz en noviembre de 1874 y fallecido en Valencia el 20 de junio de 1929) fue un importante periodista y político español. Tenía ideas republicanas, lo que significa que apoyaba un sistema de gobierno donde el jefe de estado es elegido por el pueblo, en lugar de un rey.

Llegó a ser director del periódico El Pueblo y fue elegido varias veces como diputado en las Cortes Generales por Valencia. Se le considera el sucesor político de Vicente Blasco Ibáñez, otro político y escritor muy conocido.

¿Quién fue Félix Azzati?

Sus primeros años y formación

Félix Azzati nació en noviembre de 1874 en la ciudad de Cádiz. Su familia era de origen italiano y había emigrado a España. Su padre, Giovanni Azzati (conocido en Valencia como Juan Azzati), era un músico que había sido director de orquesta. Para mantener a su familia, trabajaba como paragüero y reparador de objetos. Con el tiempo, la familia se mudó y se estableció en Valencia.

Después de una educación básica en la escuela primaria, Félix Azzati comenzó a trabajar como aprendiz de forjador. A pesar de su trabajo manual, su padre le transmitió el amor por el arte, la música y la literatura. Incluso tradujo al castellano obras del famoso escritor Pirandello. Curiosamente, a pesar de su formación inicial, Félix Azzati decidió estudiar Derecho cuando ya tenía más de cincuenta años y logró terminar la carrera.

Su carrera en el periodismo y la política

Félix Azzati fue un gran amigo y colaborador cercano de Vicente Blasco Ibáñez. En 1906, Blasco Ibáñez le vendió el periódico El Pueblo, y Azzati se convirtió en su director. También asumió el liderazgo del movimiento político conocido como «blasquismo».

Bajo la dirección de Azzati, el Partido de Unión Republicana Autonomista (PURA) se convirtió en el partido político más influyente de Valencia. En 1908, fue elegido diputado por Valencia para reemplazar a Adolfo Gil y Morte. Fue reelegido en siete ocasiones más, sirviendo como diputado hasta el año 1923.

Archivo:1911-11-19, Gedeón, La Gran Vía en Valencia, Gascón
Azzati en una caricatura de la revista Gedeón (1911)

Azzati fue conocido por sus campañas en la prensa, que a veces eran muy directas y provocadoras. También expresaba sus ideas en el Parlamento. En Valencia, muchas personas lo apreciaban porque lo veían como un defensor de los intereses de la ciudad. Además, logró que el movimiento republicano valenciano se mantuviera independiente de otras corrientes políticas de la época.

Últimos años y legado

Hacia el final de su vida, Félix Azzati sufrió una enfermedad que afectó sus cuerdas vocales. Fue operado por el doctor Antonio García Tapia. Gracias a un aparato innovador que el doctor le colocó, pudo volver a hablar.

En 1929, vendió el periódico El Pueblo a Sigfrido Blasco-Ibáñez. Félix Azzati falleció el 20 de junio de 1929 en Valencia y fue enterrado en el Cementerio General de Valencia.

Familia

Félix Azzati fue el padre de Arnaldo Azzati, quien también fue un conocido traductor.

Galería de imágenes

kids search engine
Félix Azzati para Niños. Enciclopedia Kiddle.