Expugnación de Rheinfelden para niños
Datos para niños Expugnación de Rheinfelden |
||
---|---|---|
Autor | Vicente Carducho | |
Creación | 1634 | |
Ubicación | Museo del Prado (España) | |
Material | Óleo y Lienzo | |
Dimensiones | 297 centímetros x 357 centímetros | |
Expugnación de Rheinfelden es un lienzo de Vicente Carducho, originalmente en el Salón de Reinos del palacio del Buen Retiro, y actualmente en el Museo del Prado, en Madrid.
Introducción
Este cuadro formaba parte, junto con otros once, de una Serie de Batallas que decoraban el Salón de Reinos del Palacio del Buen Retiro, formado por diversos pabellones entre amplios jardines. Este Salón de Reinos ha sido interpretado como un Salón de la Virtud del Príncipe —en este caso de Felipe IV— que, mezclando narración y alegoría, estaba destinado a glorificar tanto las cualidades del monarca como las principales victorias militares de su reinado. La figura principal de este lienzo es Gómez Suárez de Figueroa — III duque de Feria— quien también los es de otras dos pinturas de dicha Serie de Batallas, correspondientes a sendas victorias por él comandadas.
Tema de la obra
El sitio de Rheinfelden tuvo lugar con la finalidad de asegurar el camino español entre el Milanesado y los Países Bajos. Después de socorrer a las plazas asediadas de Breisach y Constanza y de tomar Bad Säckingen, Bregenz, Laufenburgo y Waldshut, los tercios españoles —al mando del duque de Feria— ocuparon la ciudad de Rheinfelden en 1633. La ciudad sería retomada por tropas protestantes el 2 de marzo de 1638, tras la batalla de Rheinfelden.
Procedencia
- Colección Real (Palacio del Buen Retiro, Madrid, 1701, n. 253;
- Buen Retiro, 1794, n. 524;
- Palacio Real, Madrid, "pinturas descolgadas en el callejón de las tribunas", 1814-1818, n. 524.