Expedición 61 para niños
Datos para niños Expedición 61 |
||
---|---|---|
![]() Insignia de la misión Expedición 61
|
||
Tipo de misión | Expedición a la ISS | |
Expedición | ||
Estación espacial | Estación Espacial Internacional | |
Comenzó | 3 de octubre de 2019, 07:37:32 UTC | |
Finalizó | 6 de febrero de 2020, 05:50:28 UTC | |
Llegada | Soyuz MS-13 | |
Partida | Soyuz MS-15, Soyuz MS-13 | |
Tripulación | ||
Tamaño | 6 | |
Miembros | Luca Parmitano Aleksandr Aleksandrovich Skvortsov Andrew R. Morgan Christina Koch Oleg Skripochka Jessica Meir |
|
![]() Luca Parmitano, Aleksandr Skvortsov, Andrew Morgan, Christina Koch, Oleg Skripochka y Jessica Meir. |
||
La Expedición 61 fue una misión espacial muy importante a la Estación Espacial Internacional (ISS). Comenzó el 3 de octubre de 2019, cuando la nave espacial Soyuz MS-12 se separó de la estación.
Esta expedición fue dirigida por el astronauta Luca Parmitano de la Agencia Espacial Europea (ESA). Él fue el tercer astronauta de Europa y el primer italiano en ser el comandante de la ISS. Parmitano y sus compañeros Aleksandr Skvortsov y Andrew Morgan, junto con Christina Koch, ya estaban en la estación como parte de la Expedición 60. A ellos se unieron Oleg Skripochka y Jessica Meir, quienes llegaron el 25 de septiembre de 2019 en la nave Soyuz MS-15.
La Expedición 61 terminó el 6 de febrero de 2020. Ese día, los astronautas Koch, Parmitano y el cosmonauta Skvortsov regresaron a la Tierra en la nave Soyuz MS-13. Su aterrizaje fue en Kazajistán. Con su partida, comenzó la Expedición 62.
Contenido
¿Quiénes formaron parte de la Expedición 61?
La tripulación de la Expedición 61 estuvo compuesta por seis personas de diferentes países. Cada uno tenía un papel clave para el éxito de la misión.
Posición | Miembros de la tripulación |
---|---|
Comandante | ![]() |
Ingeniero de vuelo 1 | ![]() |
Ingeniero de vuelo 2 | ![]() |
Ingeniero de vuelo 3 | ![]() |
Ingeniero de vuelo 4 | ![]() |
Ingeniero de vuelo 5 | ![]() |
¿Qué significa la insignia de la Expedición 61?
La insignia es un símbolo especial que representa la misión y sus objetivos. La NASA explicó el significado de la insignia de la Expedición 61:
- Vista general: Parece un vehículo espacial acercándose a la Estación Espacial.
- El Sol: Es el elemento más importante. Representa la energía y la vida para la Tierra, la estación y todo nuestro sistema solar.
- La Estación Espacial: Está en el centro de la insignia. Su pequeña sombra sobre el Sol nos recuerda que la exploración humana es una parte pequeña de nuestro gran deseo de entender el universo.
- Los rayos del Sol: Quince de los rayos representan a los 15 países que iniciaron el programa de la estación espacial. El rayo número 16 es una invitación para que nuevos países se unan y colaboren.
- Rayos amarillos: Cuatro rayos amarillos forman las direcciones de una brújula. Esto simboliza el deseo natural de los humanos de explorar.
- El terminador: La línea que avanza representa el amanecer de un nuevo día en la Tierra.
- Los nombres de la tripulación: Flotan en el espacio sin una dirección fija. Esto muestra que, aunque vienen de diferentes lugares, la tripulación internacional trabaja unida en una sola misión.
- Nueve rayos extendidos: Nueve rayos se extienden más allá del círculo de los nombres. Estos representan las nueve misiones humanas que han ido más allá de la órbita baja terrestre. Nos animan a seguir explorando sin límites hacia nuestro sistema solar.
¿Qué actividades importantes se realizaron en la Expedición 61?
Durante la Expedición 61, se llevaron a cabo varias caminatas espaciales. Estas caminatas son actividades fuera de la estación donde los astronautas flotan en el espacio para realizar trabajos.
La primera caminata espacial solo de mujeres
Un momento histórico ocurrió el 18 de octubre de 2019. Las astronautas Christina Koch y Jessica Meir realizaron la primera caminata espacial en la historia hecha solo por mujeres. Fue un gran logro para la exploración espacial femenina.
Véase también
En inglés: Expedition 61 Facts for Kids