Evelyn Botella para niños
Datos para niños Evelyn Botella |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Evelyn Piguet | |
Nacimiento | 23 de agosto de 1927 Nueva York, Estados Unidos |
|
Fallecimiento | 23 de marzo de 2024 Madrid |
|
Residencia | Madrid | |
Nacionalidad | Estadounidense y española | |
Familia | ||
Cónyuge | Jaime Botella | |
Información profesional | ||
Ocupación | galerista de arte contemporáneo internacional | |
Distinciones | Premio MAV 2011 a mejor galerista | |
Evelyn Piguet de Botella, más conocida como Evelyn Botella, fue una importante galerista de arte. Nació en Nueva York, Estados Unidos, el 23 de agosto de 1927, y falleció en Madrid, España, el 23 de marzo de 2024. Tenía nacionalidad estadounidense y española.
Evelyn Botella fue una figura clave en el mundo del arte contemporáneo. Junto a Juana Mordó, fue una de las primeras en llevar el arte español a las ferias internacionales. Durante muchos años, dirigió la Asociación Nacional de Galeristas. Se le considera una de las galeristas más influyentes e internacionales en la historia de España. Abrió su primera galería en 1972.
Contenido
¿Quién fue Evelyn Botella?
Evelyn nació en la ciudad de Nueva York. Sus padres eran de Europa, uno de Suiza y otro de Francia. Habían emigrado a Estados Unidos buscando un futuro mejor después de la guerra en Europa.
Evelyn se mudó a Madrid y se casó con Jaime Botella. En 1972, con el apoyo de la reconocida galerista Juana Mordó, abrió su primera galería. La llamó AELE. Al principio, se dedicó a mostrar arte de artistas de Hispanoamérica. Algunos de ellos fueron José Luis Cuevas, Sarah Grilo, Roberto Matta y Miguel Ocampo.
La evolución de su galería
En 1975, Evelyn Botella cambió la ubicación de su galería. Se trasladó a un nuevo local en la calle Puigcerdá, en el barrio de Salamanca de Madrid. Allí, decidió seguir su propio camino en el mundo del arte. Durante 35 años como galerista, viajó por las principales ciudades del arte. Visitó lugares como Nueva York, Suiza, Francia e Inglaterra.
Mantuvo el nombre AELE para su galería hasta el año 2007. Después de eso, decidió usar su propio nombre, llamándola Galería Evelyn Botella.
Su participación en ferias de arte internacionales
En 1982, Evelyn Botella participó en la primera edición de Arco. Esta es la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Madrid. Llevó obras de artistas como Cruz Novillo, Marisa González y Paloma Navares.
A lo largo de su carrera, Evelyn formó parte del comité asesor de Arco. También asistió a otras ferias de arte muy importantes en el mundo. Entre ellas estaban la FIAC de París, Art Basel en Basilea (Suiza) y la Feria de Colonia (Alemania).
Su galería fue una de las primeras en España en participar en ferias de arte internacionales. Lo hizo junto a otras galerías destacadas como la de Elvira González y Juana Mordó. Evelyn hablaba cuatro idiomas: alemán, francés, inglés y español. Esto le ayudó mucho a conectar con artistas y coleccionistas de todo el mundo.
Trabajó con artistas de muchos países, como Pierre Alechinsky, Dieter Roth y Dennis Oppenheim. En su galería, se realizaron eventos especiales. Hubo presentaciones artísticas, conciertos e instalaciones. Siempre estuvo abierta a nuevas formas de expresión artística.
Algunos de los artistas que más expusieron en su galería fueron Rufo Criado, Marisa González, Paloma Navares y Manuel Barbadillo.
Nuevos espacios y proyectos
Ya en el nuevo siglo, Evelyn Botella trasladó su galería a un lugar diferente. Se mudó a un piso amplio y luminoso en la calle Mejías Lequerica, en el barrio de Chueca/Chamberí de Madrid. Allí, los artistas con los que trabajaba habitualmente pudieron mostrar sus obras más recientes.
Evelyn Botella también desarrolló un proyecto llamado "El pacto invisible", que luego se conoció como "El pacto visible". Este proyecto incluía obras de su colección particular y de los artistas con los que colaboraba. Se realizaron varias exposiciones y publicaciones sobre este tema.
La colección de "El pacto invisible" fue donada al Ayuntamiento de Málaga en el año 2018. El ayuntamiento organizó una exposición con estas obras en el Museo del Patrimonio Municipal de Málaga. La exposición se celebró desde el 10 de octubre hasta el 12 de noviembre de 2023.
El cierre de la galería y su legado
En octubre de 2013, Evelyn Botella anunció que su galería dejaría de funcionar. Sin embargo, a través de un mensaje en sus redes sociales, dijo que seguiría trabajando en el mundo del arte. Expresó su agradecimiento a todos los que la acompañaron en esa "aventura" que se convirtió en su pasión.
En 2011, Evelyn Botella recibió un premio muy importante. La asociación Mujeres en las Artes Visuales (MAV) la reconoció como la mejor galerista. Este premio fue un reconocimiento a su larga y exitosa trayectoria en el arte. También fueron premiadas la artista Eugenia Balcells y la investigadora Lourdes Méndez.