Eva mitocondrial para niños
La Eva mitocondrial es el nombre que se le da a una mujer africana que vivió hace mucho tiempo. Según los estudios de genética humana, ella es la antepasada femenina de la que descienden todas las mitocondrias de las personas que vivimos hoy en día. Las mitocondrias son como las "centrales de energía" de nuestras células y tienen su propio ADN mitocondrial. Este ADN se hereda solo de la madre.
El nombre "Eva mitocondrial" se parece al de Eva del libro del Génesis en la Biblia. Sin embargo, los científicos que hicieron la investigación original en 1987, como Allan Charles Wilson y Rebecca L. Cann, no usaron ese nombre. Fueron los medios de comunicación quienes empezaron a usarlo, y aunque el científico Allan Charles Wilson no estaba de acuerdo, el nombre se hizo muy popular.
Al seguir el árbol familiar de la humanidad solo por la línea materna, la Eva mitocondrial es la antepasada común de todas las mujeres y hombres actuales.
Los estudios más recientes (de 2009) calculan que esta antepasada vivió hace unos 200.000 años. Lo más probable es que viviera en la región de África Oriental.
Comparando el ADN mitocondrial de diferentes grupos de personas en el mundo, los científicos descubrieron que todas las secuencias de este ADN tienen un origen común. Como el ADN mitocondrial solo se hereda de la madre, esto significa que todos los seres humanos tenemos una antepasada femenina común por línea materna. Esto ocurrió cuando ya existían los primeros Homo sapiens, como el Homo sapiens idaltu.
Es importante saber que la Eva mitocondrial no fue la única mujer que vivió en su época. Había muchas otras mujeres con descendientes que también viven hoy. Sin embargo, en algún momento de sus líneas familiares, la descendencia femenina se interrumpió, aunque sí tuvieron descendencia masculina. Por eso, su ADN mitocondrial no se mantuvo hasta hoy, pero sí parte de su otro ADN.
Contenido
¿Cómo se descubre la Eva mitocondrial?
Sabemos de la Eva mitocondrial gracias al ADN que está en las mitocondrias. Las mitocondrias son partes muy pequeñas que se encuentran en todas nuestras células. Lo especial de este ADN es que solo se transmite de la madre a sus hijos e hijas.
Al comparar las secuencias de este ADN mitocondrial de muchas personas, los científicos pueden crear un "árbol familiar" genético. Al seguir este árbol hacia atrás en el tiempo, se encuentran ramas que coinciden en diferentes poblaciones. Finalmente, todas estas ramas se unen en una sola, que apunta a una antepasada común en África.
Cuanto más pequeño es un grupo de personas, más rápido su ADN mitocondrial tiende a ser muy parecido. Las migraciones de pequeños grupos hacen que, después de algunas generaciones, su ADN mitocondrial se parezca mucho. Esto apoya la Teoría fuera de África, que dice que los seres humanos modernos (Homo sapiens) se originaron en África hace entre 100.000 y 200.000 años.
¿Qué relación hay entre la Eva mitocondrial y el Adán cromosómico?
Así como el ADN de las mitocondrias se hereda solo de la madre, los cromosomas Y se heredan solo del padre. Por eso, existe un antepasado común masculino llamado el Adán cromosómico Y.
Al principio, los estudios genéticos sugerían que el Adán cromosómico vivió mucho después que la Eva mitocondrial, con una diferencia de más de 50.000 años. Sin embargo, un estudio más reciente de la Universidad de Stanford ha reducido esa diferencia.
Este estudio analizó los cromosomas Y de 69 hombres de todo el mundo. Descubrieron muchas variaciones nuevas en el ADN del cromosoma Y. Usando esta información, calcularon que el Adán cromosómico vivió hace entre 120.000 y 156.000 años. Al mismo tiempo, analizaron el ADN mitocondrial de los mismos hombres y estimaron que la Eva mitocondrial vivió hace entre 99.000 y 148.000 años. Esto sugiere que ambos, el Adán cromosómico y la Eva mitocondrial, vivieron en un período de tiempo similar.
La Eva mitocondrial en la cultura popular
- En el final de la serie Battlestar Galactica (Reimaginada), se sugiere que un personaje llamado Hera Agathon fue la Eva mitocondrial de la Tierra.
- El manga Elfen Lied de Lynn Okamoto, presenta a un personaje como la Eva mitocondrial de una nueva especie.
- El cuento "Eva mitocondrial" del libro Luminous de Greg Egan trata sobre este tema.
- La novela, película y videojuego japonés Parasite Eve usa la idea de la teoría mitocondrial como base para su historia.
Para saber más
- Adán cromosomal-Y
- Evolución humana
- Evolución humana reciente
- Origen de los humanos modernos
- Antepasado común
- Ascendencia mitocondrial africana
- paleogenética
- Descendientes de Eva mitocondrial en linajes (haplogrupos) en el siguiente cuadro:
Haplogrupos de ADN mitocondrial humano |
||||||||||||||||||||||||||||||||
Eva mitocondrial (L) | ||||||||||||||||||||||||||||||||
L0 | L1-6 | |||||||||||||||||||||||||||||||
L1 | L2 | L3 | L4 | L5 | L6 | |||||||||||||||||||||||||||
M | N | |||||||||||||||||||||||||||||||
CZ | D | E | G | Q | A | S | R | I | W | X | Y | |||||||||||||||||||||
C | Z | B | F | R0 | JT | P | U | |||||||||||||||||||||||||
HV | J | T | K | |||||||||||||||||||||||||||||
H | V |