Eva León (violinista) para niños
Datos para niños Eva León |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo XX Las Palmas de Gran Canaria (España) |
|
Residencia | Nueva York | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Violinista | |
Años activa | desde 1990 | |
Instrumento | Violín | |
Sitio web | ||
Eva León es una talentosa violinista española que nació en Las Palmas de Gran Canaria y actualmente vive en Nueva York. Es conocida por su habilidad y dedicación a la música.
Contenido
¿Quién es Eva León?
Eva León nació y creció en Las Palmas de Gran Canaria, en las Islas Canarias, España. Desde muy pequeña mostró interés por la música. Asistió a su primer concierto cuando tenía solo tres años. Comenzó a tocar el violín a la edad de ocho años.
¿Cómo fue su formación musical?
A los trece años, Eva se mudó sola a Barcelona para seguir estudiando violín con el maestro Xavier Turull. También tuvo la oportunidad de aprender de otros grandes maestros como Ruggiero Ricci, José Luis García Asensio y Oleg Krysa.
Recibió becas importantes de la Fundación Güell, la Fundación Musical La Caixa y la Asociación Sofía Puche para continuar sus estudios. En el año 2000, se mudó a Nueva York para seguir su educación musical con Neil Weintrob y obtener un máster en Interpretación Musical en la Escuela de Música de Manhattan.
La carrera musical de Eva León
Eva León comenzó su carrera profesional a los quince años. Su talento fue reconocido rápidamente.
¿Qué logros importantes ha tenido en su carrera?
A los dieciocho años, Eva ganó el concurso musical Juventudes Musicales de España. A los veinte, hizo su debut en el famoso Palacio de la Música Catalana en Barcelona.
Ha realizado giras de conciertos por muchos lugares del mundo, incluyendo Estados Unidos, Europa, América Latina y Medio Oriente. También ha grabado para la radio y la televisión en países como Japón, Estados Unidos, México y España.
Eva ha tocado como solista con varias orquestas importantes, como la Orquesta Clásica de Boston, la Orquesta Sinfónica Estatal de México y la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria. Ha colaborado con directores de orquesta reconocidos como Carlos Kalmar y Enrique Bátiz.
En 2006, Eva León hizo su debut en el prestigioso Carnegie Hall de Nueva York. En 2009, tocó como solista en Boston con el Concierto para Violín de Mendelssohn junto a la Orquesta Clásica de Boston. Ese mismo año, se presentó en el 60º aniversario de la Sinfónica de Knox-Galesburg. En 2012, interpretó la Serenata de Leonard Bernstein con la Orquesta Sinfónica de New Bedford.
En mayo de 2009, Eva escribió un artículo para la revista Strings Magazine donde hablaba sobre la música de cámara del compositor español Joaquín Turina. Eva es una gran admiradora de Johann Sebastian Bach y le encanta interpretar las obras del compositor español Pablo Sarasate.
¿Qué grabaciones ha realizado?
Su primer CD, que incluía obras de Grieg, Sarasate, Turull y Toldra, fue grabado en 1996. En 2009, lanzó su primer CD con la discográfica Naxos Records, dedicado a la música de Joaquín Turina. Con esto, se convirtió en la primera violinista española en grabar repertorio de violín para este importante sello.
En 2011, Eva León participó en un CD de Klassic Cat Records, donde interpretó una obra de Consuelo Colomer.
Reconocimientos y premios
Eva León ha recibido varios premios importantes a lo largo de su carrera, que demuestran su excelencia musical:
- Primer Premio en la Competición Internacional de Violín Michaelangelo Abbado.
- Ganadora del 33º Premio Anual "Artists International Annual Debut Prize" en Nueva York.
- Laureada en la Competición Internacional de Música María Canals.
- Ganadora de la competición de Violín y del premio a la Mejor Interpretación "Amics de Joan Massiá".
- Ganadora del Premio Juventudes Musicales de España.
- Ganadora de la competición de violín Ciudad de Soria.
Véase también
En inglés: Eva León Facts for Kids