Eva Jessye para niños
Datos para niños Eva Jessye |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Eva Alberta Jessye | |
Nacimiento | 20 de enero de 1895![]() |
|
Fallecimiento | 21 de febrero de 1992![]() |
|
Sepultura | Forest Hill Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Directora, compositora | |
Empleador | Universidad de Míchigan | |
Géneros | Música coral, espiritual | |
Instrumento | Voz | |
Discográficas | Brunswick Records, Columbia Records | |
Eva Jessye (nacida en Lawrence, Kansas, el 20 de enero de 1895 – fallecida en Ann Arbor, Míchigan, el 21 de febrero de 1992) fue una destacada directora de música coral de Estados Unidos. Fue la primera mujer afroamericana en ser reconocida a nivel mundial por su trabajo dirigiendo coros.
Eva Jessye fue muy importante durante el Renacimiento de Harlem, un periodo de gran creatividad artística y cultural. Creó su propio grupo coral y logró cosas en su campo que ninguna otra mujer había conseguido antes. A lo largo de su carrera, participó en producciones muy innovadoras. Dirigió su coro en la ópera Cuatro santos en tres actos (1933) y fue directora musical de la famosa ópera Porgy y Bess (1935).
Contenido
Eva Jessye: Una Pionera de la Música Coral
Eva Jessye dejó una huella imborrable en la historia de la música. Su talento y dedicación abrieron puertas para muchas personas en el mundo de la dirección coral.
Sus Primeros Años y Educación
Eva Jessye nació en Lawrence, Kansas. Desde joven mostró interés por la música. Estudió en la Western University, una universidad importante para la comunidad afroamericana en Kansas. También asistió a la Universidad Langston en Oklahoma.
Más tarde, continuó sus estudios de forma privada en Nueva York con el reconocido músico Will Marion Cook. Esta formación le dio las herramientas para desarrollar su gran talento.
El Coro Eva Jessye: Un Sonido Único
En 1919, Eva Jessye comenzó a trabajar como directora de coro en la Universidad Estatal de Morgan en Baltimore. Aunque por un tiempo regresó a Oklahoma para enseñar, pronto volvió a Baltimore.
En 1926, empezó a actuar regularmente con su propio grupo coral. Al principio, lo llamó "Original Dixie Jubilee Singers". Sin embargo, como otros grupos usaban un nombre similar, decidió cambiarlo a "Eva Jessye Choir".
El Coro en Nueva York y Hollywood
Eva Jessye y su coro se mudaron a Nueva York. Allí, actuaron con frecuencia en el Capitol Theatre, un lugar muy importante. También participaron en programas de radio de las famosas emisoras NBC y WOR (AM) durante los años 1920 y 1930.
Además, grabaron música para sellos discográficos como Brunswick Records, Columbia Records y Cameo Records. Su música llegó a muchos hogares.
En 1929, Eva Jessye viajó a Hollywood. Fue la directora de coro para la película Hallelujah! de MGM. Esta película fue especial porque tenía un elenco de actores afroamericanos. Eva Jessye fue elogiada por la prensa por defender la igualdad durante el rodaje.
Trabajos Importantes en Cine y Ópera
En Nueva York, Eva Jessye colaboró con equipos creativos de diferentes orígenes. Juntos, crearon producciones innovadoras que exploraban nuevas formas de arte, música e historias.
Colaboraciones Destacadas
En 1933, Eva Jessye dirigió a su coro en la ópera Cuatro santos en tres actos. Esta obra fue creada por Virgil Thomson y Gertrude Stein y se presentó en Broadway.
Dos años después, en 1935, el famoso compositor George Gershwin la eligió como directora musical para su ópera Porgy y Bess. Este fue un gran logro y demostró su talento excepcional.
Sus Propias Composiciones y Escritos
Además de dirigir, Eva Jessye también fue compositora y escritora. En 1927, publicó un libro llamado My Spirituals. Este libro incluía sus arreglos de canciones espirituales y relatos de su vida en Kansas.
También compuso varias obras corales importantes:
- The Life of Christ in Negro Spirituals (1931)
- Paradise Lost and Regained (1934)
- The Chronicle of Job (1936)
Estas obras combinaban canciones espirituales, historias religiosas o textos de la Biblia, y música orquestal.
Su Compromiso Social y Legado
Eva Jessye fue una defensora activa del Movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos. En 1963, ella y su coro participaron en la histórica Marcha sobre Washington por el trabajo y la libertad.
Continuó activa incluso después de los ochenta años. Dio clases en la Universidad de Míchigan. Además, donó su gran colección de libros, partituras, obras de arte y otros materiales a la universidad. Esta donación formó la base de una importante colección de música afroamericana.
Eva Jessye falleció en Ann Arbor, Míchigan, en 1992. Fue enterrada en el Cementerio Forest Hill de esa ciudad. Su legado como pionera de la música coral sigue inspirando a muchos.
Véase también
En inglés: Eva Jessye Facts for Kids