robot de la enciclopedia para niños

Eutropio de Valencia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eutropio de Valencia
Información personal
Nacimiento Siglo VI
Valencia (España)
Fallecimiento c. 609
Religión Iglesia católica
Información profesional
Ocupación Sacerdote católico
Cargos ocupados Obispo de Valencia (desde 609)

Eutropio de Valencia, también conocido como Eutropio Servitano, fue un importante líder religioso en la ciudad de Valencia, España, a finales del siglo VI. Llegó a ser obispo de la Diócesis de Valencia.

¿Quién fue Eutropio de Valencia?

Eutropio fue una figura destacada en la historia de la Iglesia en la península ibérica. Su vida y sus acciones tuvieron un impacto importante en su tiempo.

Sus primeros años y formación

Según escritos de la época, como el Chronicon de Juan de Biclaro y el De viris illustribus de Isidoro de Sevilla, Eutropio fue alumno de san Donato. Se formó como monje en el monasterio servitano, fundado por Donato en la provincia de Carthaginense.

Cuando san Donato falleció, antes del año 584, Eutropio tomó su lugar como abad, es decir, el líder de este monasterio.

Su papel en el III Concilio de Toledo

En el año 589, Eutropio tuvo un papel muy importante en el III Concilio de Toledo. Este fue un gran encuentro de líderes religiosos. Eutropio lo presidió junto con Leandro de Sevilla.

En este concilio, se tomó una decisión crucial para el reino. Se rechazó una creencia religiosa llamada arrianismo, que tenía ideas diferentes sobre la naturaleza de Jesús. En su lugar, se declaró que el catolicismo sería la religión oficial del reino.

Eutropio como Obispo de Valencia

Después de su participación en el concilio, Eutropio fue elegido para ser el obispo de Valencia. Un obispo es un líder religioso que supervisa una región o diócesis.

¿Cuándo falleció Eutropio?

No se sabe con exactitud cuándo murió Eutropio. Se cree que fue alrededor del año 600 o 608. Esto se deduce porque en el IV Concilio de Toledo, que se celebró en el año 610, su sucesor, Marino, ya aparecía como obispo de Valencia y con varios años de experiencia.

En 1770, se encontró una antigua lápida cerca de la catedral de Valencia. Algunos expertos creen que esta lápida podría haber sido parte de su tumba. Aunque varios autores lo mencionaron como santo, Eutropio nunca fue oficialmente reconocido como tal.

¿Qué escritos dejó Eutropio?

Eutropio mantuvo mucha correspondencia con otros líderes religiosos. De todas esas cartas, se han conservado dos que envió al obispo Pedro de Ercávica.

  • De octo vitiis: Esta carta trataba sobre los que se conocen como los pecados capitales, que son vicios o faltas importantes.
  • De discrictione monachorum et ruina monasteriorum: En esta carta, Eutropio explicaba por qué la vida en los monasterios era tan estricta.

Además, gracias a los escritos de san Isidoro, sabemos que Eutropio también escribió una tercera carta. Esta iba dirigida al obispo Liciniano y hablaba sobre cómo se usaba el crisma (un aceite especial) en los bautizos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Eutropius of Valencia Facts for Kids

kids search engine
Eutropio de Valencia para Niños. Enciclopedia Kiddle.