Eupsophus migueli para niños
Datos para niños Eupsophus migueli |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Alsodidae | |
Género: | Eupsophus | |
Especie: | E. migueli Formas, 1978 |
|
El Eupsophus migueli, también conocido como sapo de Miguel, es un tipo de anfibio que pertenece a la familia Alsodidae. Este pequeño animal es especial porque solo se encuentra en un lugar del mundo: Chile.
Contenido
¿Qué es el Sapo de Miguel?
El sapo de Miguel es un anuro, lo que significa que es un anfibio sin cola, como las ranas y otros sapos. Fue descubierto y nombrado por el científico Formas en 1978. Su nombre científico, Eupsophus migueli, lo distingue de otras especies similares.
¿Dónde Vive el Sapo de Miguel?
Este sapo vive en hábitats muy específicos de Chile. Le gustan los bosques templados, que son bosques con temperaturas moderadas. También se le puede encontrar en marismas de agua dulce que a veces se secan y luego vuelven a llenarse de agua. Estos lugares son esenciales para su vida.
¿Por Qué Está en Peligro?
Lamentablemente, el sapo de Miguel se encuentra en peligro de extinción. Esto significa que su número de individuos está disminuyendo rápidamente y podría desaparecer si no lo protegemos.
Amenazas a su Hábitat
La principal razón de su peligro es la pérdida de su hábitat natural. Las actividades humanas, como la tala de árboles o la transformación de las marismas, destruyen los lugares donde vive y se reproduce.
El Impacto del Cambio Climático
Además, el cambio climático también lo afecta. Un estudio científico de 2023 indicó que si el clima sigue cambiando como hasta ahora, el sapo de Miguel tendrá menos lugares adecuados para vivir. Esto pone en riesgo su supervivencia a largo plazo. Es importante proteger estos hábitats para que el sapo de Miguel pueda seguir viviendo en Chile.
Véase también
En inglés: Eupsophus migueli Facts for Kids