Eugenio Federico de Wurtemberg para niños
Datos para niños Eugenio Federico |
||
---|---|---|
![]() Eugenio Federico (c. 1810).
|
||
Información personal | ||
Nombre en alemán | Eugen Friedrich Heinrich von Württemberg | |
Nacimiento | 21 de noviembre de 1758![]() |
|
Fallecimiento | 20 de junio de 1822![]() |
|
Sepultura | Meiningen | |
Familia | ||
Familia | Casa de Wurtemberg | |
Padres | Federico II Eugenio de Wurtemberg Federica de Brandeburgo-Schwedt |
|
Cónyuge | Luisa de Stolberg-Gedern (desde 1787) | |
Hijos |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor | |
Rango militar | General de caballería | |
Conflictos | Guerras napoleónicas y Batalla de Jena | |
Distinciones |
|
|
Eugenio Federico Enrique de Wurtemberg (en alemán: Eugen Friedrich Heinrich von Württemberg) fue un príncipe alemán que nació en Schwedt el 21 de noviembre de 1758 y falleció en Meiningen el 20 de junio de 1822. Era hermano de Federico I de Wurtemberg, quien más tarde se convertiría en rey.
Contenido
¿Quién fue Eugenio Federico de Wurtemberg?
Eugenio Federico fue el tercer hijo del duque Federico II Eugenio de Wurtemberg y de la margravina Federica de Brandeburgo-Schwedt. Su educación estuvo a cargo de Johann Georg Schlosser, hermano del famoso escritor Johann Wolfgang von Goethe.
Carrera militar y vida en Prusia
Desde joven, Eugenio Federico sirvió en el ejército de Prusia. Estuvo destinado con su regimiento de húsares en la ciudad de Oels, en la región de Silesia. En ese tiempo, Oels era la residencia de algunos de sus familiares. El último duque de Oels, Carlos Cristián Erdmann de Wurtemberg-Oels, le dejó a Eugenio la ciudad y el palacio de Carlsruhe en su testamento.
En 1795, Eugenio Federico se convirtió en gobernador de la fortaleza de Glogovia. Durante un conflicto conocido como la Cuarta Coalición, en la batalla de Jena, él estuvo al mando de la reserva del ejército prusiano como general de caballería. El 18 de octubre de 1806, luchó en la batalla de Halle, donde fue derrotado por el mariscal Jean Bernadotte.
Carlsruhe: Su hogar y centro cultural
Carlsruhe se convirtió en el hogar principal de Eugenio Federico. Él se preocupó por embellecerlo, añadiendo un teatro y una capilla. El duque era un gran apoyador de las artes, especialmente del compositor Carl Maria von Weber, a quien nombró maestro de capilla en Carlsruhe en septiembre de 1806.
Sin embargo, el teatro tuvo que cerrar y Carl Maria von Weber fue despedido cuando el hijo de Eugenio Federico se destacó en un conflicto posterior, lo que cambió las prioridades. En 1820, Eugenio Federico construyó las Casas de los Caballeros en la plaza del palacio de Carlsruhe.
Participación política y otras actividades
Desde 1820 hasta su fallecimiento, Eugenio Federico fue miembro de la Primera Cámara de los Estados de Wurtemberg. Aunque no asistía en persona a las reuniones, era representado por el conde Carlos de Reischach.
Eugenio Federico también fue miembro de la masonería, una sociedad con tradiciones y rituales propios. Pertenecía a la logia de Brandeburgo llamada Friedrich zur Beständigkeit.
Familia de Eugenio Federico
El 21 de enero de 1787, en Meiningen, Eugenio Federico se casó con la princesa Luisa de Stolberg-Gedern. Ella era hija del príncipe Cristián Carlos de Stolberg-Gedern y de la condesa Leonor de Reuss-Lobenstein. Luisa ya había estado casada antes con Carlos Guillermo de Sajonia-Meiningen.
Eugenio Federico y Luisa tuvieron los siguientes hijos:
- Eugenio (18 de enero de 1788-16 de septiembre de 1857): Se casó dos veces y tuvo descendencia.
- Luisa (4 de junio de 1789-26 de junio de 1851): Se casó y tuvo descendencia.
- Jorge Fernando (15 de junio de 1790-25 de diciembre de 1795).
- Enrique (13 de diciembre de 1792-28 de noviembre de 1797).
- Pablo Guillermo (25 de junio de 1797-25 de noviembre de 1860): Se casó y tuvo descendencia.