robot de la enciclopedia para niños

Eugen Sandow para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eugen Sandow
Falk, Benjamin J. (1853-1925) - Eugen Sandow (1867-1925).jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Friedrich Wilhelm Müller
Nacimiento Friederich Wilhelm Müller
2 de abril de 1867
Königsberg, Prusia
Fallecimiento 14 de octubre de 1925
Londres, Inglaterra
Causa de muerte Aneurisma de aorta
Sepultura Putney Vale Cemetery
Religión Luteranismo
Características físicas
Altura 1,75 m
Peso 79 kg
Información profesional
Ocupación Culturismo
Carrera deportiva
Deporte Culturismo

Eugen Sandow (nacido como Friederich Wilhem Müller) fue un deportista muy importante. Nació el 2 de abril de 1867 en Königsberg, Prusia (hoy Kaliningrado). Falleció el 14 de octubre de 1925 en Londres, Inglaterra.

A Eugen Sandow se le conoce como el padre del culturismo moderno. Fue el primero en mostrar sus músculos en exhibiciones. Sandow creía en un "ideal griego" para las proporciones del cuerpo. También fue pionero en vender equipos de ejercicio, como pesas y poleas.

¿Cómo fueron los primeros años de vida de Sandow?

Cuando era niño, su padre lo llevó a Italia. Allí, Sandow se hizo un gran admirador de las estatuas de la antigua Grecia y Roma. Le encantaba la forma en que estaban esculpidos los cuerpos.

A los 19 años, Sandow ya era famoso por sus demostraciones de fuerza. El famoso empresario Florenz Ziegfeld lo vio y lo contrató para su espectáculo. Ziegfeld notó que al público le impresionaba más la musculatura de Sandow que el peso que levantaba. Por eso, Ziegfeld le pidió que hiciera poses para mostrar sus músculos, además de las demostraciones de fuerza. También añadió otros actos, como romper cadenas con el pecho. Sandow se convirtió rápidamente en la estrella principal del espectáculo.

¿Qué métodos usaba Sandow para entrenar su cuerpo?

El físico de Sandow se parecía mucho al de las estatuas griegas y romanas. Esto no fue casualidad. Él medía las estatuas de mármol en los museos. Así ayudó a crear el "Ideal Griego", una fórmula para un cuerpo perfecto.

Sandow construyó su cuerpo siguiendo esas proporciones exactas. Por eso, se le considera el padre del culturismo moderno. Fue uno de los primeros atletas en desarrollar sus músculos de forma intencional para alcanzar unas medidas específicas. En su libro Fuerza y cómo obtenerla, Sandow explicaba cómo levantar pesas. Decía que los pesos más ligeros debían levantarse muchas veces. Los pesos más pesados, menos veces. Sus ejercicios se pueden encontrar en su libro El sistema de entrenamiento físico de Sandow.

¿Apareció Sandow en películas?

Sí, en 1894, Sandow apareció en una película corta de los Estudios Edison. En esta película, se le ve mostrando sus músculos como parte de un espectáculo. También en 1894, participó en otro cortometraje. Este formó parte de la primera película comercial que se mostró al público.

¿Cómo fue la carrera y vida personal de Sandow?

Sandow hizo presentaciones por toda Europa. Luego viajó a Estados Unidos para actuar en la Exposición Mundial Colombina de Chicago en 1893. Allí, se presentaba en una caja negra de terciopelo. Su cuerpo estaba cubierto de polvo blanco para parecer una estatua de mármol viva.

Escribió varios libros sobre culturismo y nutrición. Siempre decía que llevar una vida sana era tan importante como tener una mente clara.

Sandow se casó con Blanche Brooks y tuvieron dos hijas. Era muy admirado por muchas personas. También tenía una relación cercana con un músico y compositor al que contrató para que lo acompañara en sus espectáculos. Este hombre era Martinus Sieveking.

Sandow escribió 5 libros: El sistema de entrenamiento físico de Sandow, Fuerza y como obtenerla, Culturismo, Fuerza y Salud, La vida es movimiento y La construcción y reconstrucción del cuerpo humano. También creó un curso de entrenamiento físico por correo. Además, tuvo un negocio de equipos para gimnasia. Inventó un sistema de entrenamiento con mancuernas y bandas elásticas. Su fama ayudó a que los equipos de ejercicio en casa se hicieran muy populares.

Su nombre se usó para productos como los cigarros Sandow y el Cacao de fuerza y salud de Sandow. También existió la revista Sandow, dedicada a la cultura física. Abrió un Estudio de Cultura Física en Londres. Fue uno de los primeros gimnasios modernos. Hizo que el ejercicio fuera atractivo para personas de todas las clases sociales.

Archivo:"A New Sandow Pose (VIII)", Eugen Sandow Wellcome L0035270 - restoration
«Una nueva pose de Sandow (VIII)», de la Revista de cultura física de Sandow (1902).

Sandow organizó el primer concurso de culturismo. Fue el 14 de septiembre de 1901 en el Royal Albert Hall de Londres. El concurso se llamó The Great Competition (La Gran Competición).

Fue amigo de personas importantes como el rey Jorge V de Inglaterra, Thomas Edison y Arthur Conan Doyle. El actor Nat Pendleton interpretó a Sandow en la película de 1936 El Gran Ziegfeld.

¿Cómo fue la muerte de Eugen Sandow?

Eugen Sandow falleció en Londres el 14 de octubre de 1925. La causa de su muerte fue un aneurisma de aorta. Fue enterrado en una tumba sin lápida, como deseaba su esposa Blanche. Su tumba está en el cementerio Putney Vale, cerca de Londres.

En 2002, un admirador de Sandow, Thomas Manly, añadió una placa de mármol blanco a la tumba. La inscripción decía: «Eugen Sandow, 1867-1925, el padre del culturismo». En 2008, la tumba fue comprada por Chris Davies, un descendiente de Sandow. La placa de Manly fue reemplazada por una nueva. Esta nueva lápida solo tiene la palabra "SANDOW" escrita en vertical, como las antiguas estelas griegas.

¿Cuál es el legado de Sandow?

Archivo:The Sandow Trocadero Vaudevilles, Sandow lifting the human dumbell, 1894
Litografía de 1894 que muestra a Sandow. Biblioteca del Congreso de Estados Unidos.

Para reconocer su gran aporte al deporte del culturismo, la estatua de bronce que se entrega al ganador del concurso Mr Olympia representa la figura de Eugen Sandow. Esta pequeña estatua fue creada por Frederick Pomeroy y se la conoce simplemente como "El Sandow".

En 1994, David L. Chapman escribió una biografía titulada Sandow el Magnífico - Eugen Sandow y los inicios del Culturismo. En 2002, el autor Thomas Manly publicó una novela llamada Por el amor de Eugen. Es una historia de fantasmas donde Sandow es el personaje principal.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Eugen Sandow Facts for Kids

kids search engine
Eugen Sandow para Niños. Enciclopedia Kiddle.