robot de la enciclopedia para niños

Eugène Pottier para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eugène Pottier
Eugène Pottier par Étienne Carjat.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Eugène Edme Pottier
Nacimiento 5 de octubre de 1816
former 2nd arrondissement of Paris (Francia)
Fallecimiento 6 de noviembre de 1887
París (Francia)
Sepultura Grave of Pottier
Nacionalidad Francesa
Información profesional
Ocupación Poeta, político, escritor, comunero y dibujante
Cargos ocupados maire du 2e arrondissement de Paris (fr) (1871)
Obras notables La Internacional
Rama militar Garde nationale
Conflictos Revolución francesa de 1848, Sitio de París y Comuna de París
Partido político Partido Socialista Laborista de América
Miembro de

Eugène Pottier (1816 - 1887) fue un escritor y una figura importante en los movimientos sociales de Francia.

Pottier participó en varios eventos del movimiento obrero en Europa a finales del siglo XIX. Es conocido por ser el autor de la letra de La Internacional, una canción que se convirtió en un himno para los trabajadores de todo el mundo. Un líder importante de la época, Lenin, dijo que Pottier, aunque vivió con pocos recursos, dejó un legado duradero y fue un gran difusor de ideas a través de sus canciones.

Biografía de Eugène Pottier

Eugène Pottier nació en París, Francia, el 4 de octubre de 1816. Falleció en la misma ciudad el 6 de noviembre de 1887. Su padre trabajaba con embalajes, y Eugène comenzó a aprender este oficio a los 13 años.

¿Cómo se involucró Eugène Pottier en los movimientos sociales?

En 1848, Eugène Pottier participó en los conflictos entre artesanos y trabajadores con los grupos que apoyaban la monarquía. En 1867, fundó la Cámara Sindical de Talleres de Dibujantes, una organización para trabajadores, y se unió a la Primera Internacional, un grupo que buscaba mejorar las condiciones de los trabajadores a nivel mundial.

Archivo:Perelachaise-Pottier-p1000388
Tumba de Eugène Pottier.

En 1870, firmó un documento importante de los grupos internacionales de París, pidiendo a los trabajadores de Alemania que se opusieran a la guerra. Durante el asedio de París, fue nombrado líder de un grupo de la Guardia Nacional y representante ante el Comité Central.

¿Qué papel tuvo Eugène Pottier en la Comuna de París?

En 1871, Eugène Pottier fue elegido para formar parte de la Comuna de París, un gobierno popular que se estableció en la ciudad. Recibió 3.352 votos de un total de 3.600 en su distrito. Participó activamente en la defensa de la Comuna. Después de que la Comuna fue derrotada en un periodo conocido como la "Semana Trágica" (22-28 de mayo de 1871), Pottier tuvo que huir para evitar ser capturado. Se refugió en Inglaterra y luego en Estados Unidos. Durante este tiempo, trabajó como dibujante y maestro.

En 1879, se le concedió una amnistía, lo que le permitió regresar a Francia. Allí, retomó sus actividades en los movimientos sociales, ayudando a formar el Partido Obrero Francés y colaborando en el periódico "El Socialista" junto a Paul Lafargue.

El fallecimiento de Eugène Pottier

Eugène Pottier murió en París en 1887. Su funeral fue un evento muy concurrido, al que asistieron miles de trabajadores. Hubo algunos momentos de tensión durante el cortejo. El vehículo fúnebre llevaba un adorno rojo que indicaba que había sido miembro de la Comuna. Está enterrado en el cementerio parisino de Père Lachaise, el mismo lugar donde muchos de los participantes de la Comuna fueron afectados tras su derrota.

Durante los días de la Comuna, Eugène Pottier escribió una colección de poemas titulada Cantos Revolucionarios. En 1888, un músico llamado Pierre Degeyter encontró el texto de La Internacional en esta colección. Degeyter le puso música, y la canción se convirtió en el himno del movimiento obrero en todo el mundo.

Obras destacadas de Eugène Pottier

Además de la famosa La Internacional, algunas de sus obras más conocidas incluyen:

  • El Terror Blanco.
  • El Muro de los Federados.
  • El Rebelde.

Galería de imágenes

kids search engine
Eugène Pottier para Niños. Enciclopedia Kiddle.