Euclídea para niños
Datos para niños Euclídea |
||
---|---|---|
Euclídea
|
||
Autor | Luis Gueilburt | |
Creación | 1989 | |
Ubicación | Parque de Les Corts, Distrito de Les Corts, Barcelona, ![]() |
|
Estilo | Abstracto | |
Material | Acero inoxidable y piezas cerámicas sobre base de piedra caliza | |
Técnica | Escultura | |
Dimensiones | 2,87 x 1,87 (total), 1,87 (figura), 1 x 0,50 x 0,50 (base) |
|
Coordenadas | 41°23′11″N 2°08′10″E / 41.3863, 2.13615 | |
Euclídea o Los cuatro elementos (en catalán, Euclidiana) es una escultura especial que se encuentra en el parque de Les Corts, en el distrito de Les Corts de Barcelona. Fue creada en 1989 por el artista Luis Gueilburt.
Contenido
Historia y significado de la escultura
¿Quién creó Euclídea y cuándo?
Esta escultura fue hecha en 1989 por el escultor argentino Luis Gueilburt, que nació en Buenos Aires en 1950. El ayuntamiento de Barcelona la compró como parte de un programa para poner obras de arte en los espacios públicos.
Primero, la escultura se colocó en el Jardín de Les Infantes y se inauguró el 8 de octubre de 1989. Sin embargo, en 1996 fue trasladada al parque de Les Corts, un parque que se había creado en 1988. Fue inaugurada en su nuevo lugar el 13 de marzo de 1996.
¿Cómo es el Parque de Les Corts?
El parque de Les Corts está en una plaza con forma rectangular. Por el parque pasa un canal de agua que parece un río artificial, y se puede cruzar por varios puentes pequeños. Cerca de este lugar, antes estaba el Camp de Les Corts, el antiguo estadio del Futbol Club Barcelona. También había una antigua fábrica de ladrillos, y en el parque se pueden ver dos arcos de ladrillo que rinden homenaje a esa fábrica.
¿De qué está hecha Euclídea y qué representa?
La escultura está dentro del agua, en uno de los extremos del canal. Está hecha de acero inoxidable y cerámica, y se apoya sobre una base de piedra caliza. Fue creada como un homenaje a Euclides, un famoso griego que fue un gran geómetra (experto en geometría).
La obra tiene cuatro círculos de acero inoxidable que se sostienen por un tubo vertical en el centro. Además, tiene unas piezas cilíndricas de terracota (un tipo de cerámica) sujetas a los círculos con abrazaderas de metal. Hay trece de estos elementos, y se cree que esto podría ser una referencia a los trece libros que escribió Euclides. En esos libros, él explicaba sus estudios sobre la geometría, las proporciones y las propiedades de los números.
Aunque la escultura no fue diseñada para este lugar, se ha integrado muy bien en el paisaje del parque, combinando con el río. Su tamaño, que es a escala humana, también ayuda a que se vea armoniosa. La escultura puede interpretarse de varias maneras: por un lado, su diseño geométrico, que recuerda a una esfera armilar (un antiguo instrumento astronómico), le da un toque científico y lógico. Pero, por otro lado, su forma misteriosa y sus elementos diferentes le dan un efecto que invita a la reflexión.
En la escultura se puede leer la inscripción: EUCLIDIANA I / O LOS IV ELEMENTOS.
Véase también
- Arte público de Barcelona