Estroncio-90 para niños
Datos para niños Estroncio 90 |
||
---|---|---|
Isótopo de estroncio | ||
General | ||
Símbolo | 90Sr | |
Neutrones | 52 | |
Protones | 38 | |
Datos del núclido | ||
Abundancia natural | Radioisótopo sintético | |
Período de semidesintegración | 28,78 años | |
Productos de desintegración | 90Y | |
Modo y energía de desintegración | ||
Desintegración beta | 0.546 MeV | |
Véase también: Isótopos de estroncio | ||
El Estroncio-90 es un isótopo especial del elemento estroncio. Se le llama "radiactivo" porque su núcleo es inestable y libera energía. Este isótopo se forma durante un proceso llamado fisión nuclear, que ocurre cuando átomos grandes se dividen en otros más pequeños.
El Estroncio-90 tiene una "vida media" de aproximadamente 28.8 años. Esto significa que, después de ese tiempo, la mitad de una cantidad de Estroncio-90 se habrá transformado en otro elemento. Se transforma en itrio-90 liberando energía. El Estroncio-90 se usa en medicina y en la industria. También es un isótopo importante a considerar en la dispersión de materiales radiactivos que pueden ocurrir por pruebas o accidentes nucleares.
Contenido
¿Qué es la Radiactividad del Estroncio-90?
El estroncio que se encuentra en la naturaleza no es radiactivo y no es dañino en las cantidades normales. Sin embargo, el Estroncio-90 sí es radiactivo y puede ser peligroso.
El Estroncio-90 se transforma a través de un proceso llamado "desintegración beta". En este proceso, libera un electrón y una partícula muy pequeña llamada antineutrino. Al hacerlo, se convierte en itrio-90. El itrio-90, a su vez, también es inestable y se transforma en circonio-90, que es un elemento estable. Este proceso de transformación del Estroncio-90 es casi una fuente pura de partículas beta, lo que significa que emite muy poca radiación gamma.
¿Cómo se produce el Estroncio-90?
Origen en la Fisión Nuclear
El Estroncio-90 es un "producto de fisión nuclear". Esto significa que se crea cuando los átomos de elementos como el uranio o el plutonio se rompen en partes más pequeñas.
Se encuentra en cantidades importantes en el combustible usado de los reactores nucleares y en los residuos radiactivos que se generan. También se ha encontrado en la dispersión de materiales radiactivos que resultaron de pruebas nucleares en el pasado.
Impacto de Eventos Nucleares
El Estroncio-90 se considera un residuo de alta actividad. Debido a su vida media de casi 30 años, puede tardar cientos de años en reducir su nivel de radiactividad a un punto seguro. La exposición a agua o alimentos contaminados con Estroncio-90 puede aumentar el riesgo de ciertas enfermedades.
Limpieza de Contaminación
Algunas investigaciones han demostrado que ciertos tipos de algas pueden ayudar a limpiar el Estroncio-90 del agua. Estas algas tienen la capacidad de absorber el estroncio de forma selectiva, lo que las hace útiles para tratar aguas contaminadas. Por ejemplo, estudios con algas como S. spinosus y Closterium moniliferum han mostrado resultados prometedores en la eliminación de estroncio.
¿Cómo afecta el Estroncio-90 a los seres vivos?
Comportamiento en el Cuerpo
El Estroncio-90 es conocido como un "buscador de huesos" porque se comporta de manera similar al calcio, un elemento que es muy importante para nuestros huesos. Cuando el Estroncio-90 entra en el cuerpo, principalmente a través de alimentos o agua contaminados, la mayor parte se elimina. Sin embargo, una parte se deposita en los huesos y la médula ósea.
Su presencia en los huesos puede causar problemas de salud. La cantidad de Estroncio-90 en el cuerpo se puede medir con pruebas, como análisis de orina. La velocidad a la que el cuerpo elimina el Estroncio-90 puede variar según la edad y el sexo de la persona.
El Estroncio-90, junto con otros isótopos como el cesio-137 y el yodo-131, fue uno de los isótopos más importantes en cuanto a sus efectos en la salud después del accidente de Chernóbil.
¿Para qué se usa el Estroncio-90?
Generadores de Energía
La desintegración radiactiva del Estroncio-90 produce una cantidad significativa de calor. Por esta razón, se utiliza como fuente de calor en algunos generadores especiales llamados "generadores termoeléctricos de radioisótopos" (RTG). Estos generadores se han usado en misiones espaciales y en lugares remotos donde no hay otra fuente de energía.
Usos en la Industria
El Estroncio-90 también se usa en la industria como una fuente radiactiva para medir el grosor de materiales.
Aplicaciones Médicas
En medicina, el Estroncio-90 se utiliza en la radioterapia para tratar algunos tipos de cáncer superficiales. También se pueden usar cantidades controladas de Estroncio-90 y Estroncio-89 para tratar ciertos tipos de cáncer de huesos y para procedimientos en vasos sanguíneos. Además, se usa como un "trazador radiactivo" en la medicina y la agricultura para seguir el camino de ciertas sustancias.
Aplicaciones Aeroespaciales
En la industria aeroespacial, el Estroncio-90 se emplea para inspeccionar las palas de algunos helicópteros. Ayuda a detectar si se han formado grietas en las partes huecas de las palas.
El Estroncio-90 como Contaminante Ambiental
El Estroncio-90 no es tan volátil como el cesio-137, por lo que es menos probable que se libere en grandes cantidades en un accidente de reactor nuclear. Sin embargo, se considera uno de los componentes más peligrosos de la dispersión de materiales radiactivos que pueden resultar de pruebas nucleares.
Un estudio famoso, conocido como "Baby Tooth Survey", recolectó cientos de miles de dientes de leche de niños. Este estudio, dirigido por la Dra. Louise Reiss, encontró un gran aumento en los niveles de Estroncio-90 en los dientes de los niños nacidos en la década de 1950 y principios de los 60. Los resultados mostraron que los niños nacidos en San Luis, Misuri, en 1963 tenían niveles de Estroncio-90 en sus dientes 50 veces más altos que los niños nacidos en 1950, antes de que comenzaran las pruebas nucleares a gran escala.
Los hallazgos iniciales de este estudio fueron enviados al presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy, en 1961. Esto ayudó a convencerlo de firmar el Tratado de prohibición parcial de ensayos nucleares con el Reino Unido y la Unión Soviética. Este tratado puso fin a las pruebas nucleares en la superficie, que eran las que liberaban la mayor cantidad de materiales radiactivos a la atmósfera.
El Accidente de Chernóbil liberó una cantidad significativa de Estroncio-90 al medio ambiente. El Accidente nuclear de Fukushima también liberó Estroncio-90 al Océano Pacífico a través de agua de refrigeración contaminada.
Véase también
En inglés: Strontium-90 Facts for Kids