robot de la enciclopedia para niños

Estrecho Clarence para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Estrecho Clarence
Clarence Strait
Clarence Strait, Alaska, 1958.jpg
Vista del estrecho desde un barco de la NOAA (1958)
Ubicación geográfica
Continente América del Norte
Océano Océano Pacífico
Archipiélago Archipiélago Alexander
Isla Isla del Príncipe de Gales, isla de Revillagigedo, isla Annette e isla Etolin
Coordenadas 55°59′20″N 132°36′57″O / 55.988888888889, -132.61583333333
Ubicación administrativa
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
División Bandera de Alaska Alaska
Subdivisión Área censal de Prince of Wales-Outer Ketchikan, Área censal de Wrangell-Petersburg y Borough de Ketchikan Gateway
Mapa de localización
Localización del estrecho Clarence
El límite sur del strecho Clarence y la entrada Dixon, según la define el BCGNIS (Sistema de Información de Nombres Geográficos de BC) y la controvertida «línea A-B». La frontera internacional entre Canadá y los Estados Unidos sigue el canal de Portland hasta la punta B, y desde allí hasta el cabo Muzon. La parte de la frontera de la «línea A-B» es controvertida

El estrecho Clarence (en inglés, Clarence Strait) es un paso de agua natural ubicado en el archipiélago Alexander, en el sureste de Alaska, en los Estados Unidos. Es un lugar importante para la navegación en la región.

¿Dónde se encuentra el estrecho Clarence?

Este estrecho se encuentra en el Océano Pacífico, formando parte del archipiélago Alexander. Separa varias islas grandes de Alaska.

Islas que rodean el estrecho

El estrecho Clarence tiene a la isla del Príncipe de Gales en su lado oeste. Al este, se encuentran otras islas como:

Dimensiones y conexiones del estrecho

El estrecho Clarence mide aproximadamente 203 kilómetros de largo. Se extiende desde la entrada Dixon en el sur hasta el estrecho Sumner en el norte.

Desde el estrecho Clarence, puedes acceder a otros pasos de agua importantes:

  • El estrecho Felice, entre las islas Duke y Annette.
  • El pasaje Nichols, entre las islas Annette y Gravina.
  • El canal de Behm, entre la isla de Revillagigedo y el continente.
  • El Ernest Sound, entre el continente y la isla Etolin.
  • El estrecho Stikine, entre las islas Etolin y Zarembo.

¿Quién le dio nombre al estrecho Clarence?

El nombre "estrecho Clarence" fue puesto en 1793 por el capitán británico George Vancouver. Él lo nombró en honor al príncipe William IV, quien era duque de Clarence.

Un año antes, en 1792, el navegante español Jacinto Caamaño también había explorado esta zona. Él le había dado al estrecho el nombre de "Entrada de Nuestra Señora del Carmen".

Ayudas para la navegación en el estrecho

Antiguamente, antes de que la tecnología moderna existiera, los faros eran muy importantes para guiar a los barcos. Los faros de la isla de la Guardia y de Lincoln Rocks, ambos en el estrecho Clarence, ayudaban mucho a los navegantes a pasar por esta zona de forma segura.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Clarence Strait Facts for Kids

kids search engine
Estrecho Clarence para Niños. Enciclopedia Kiddle.