Estela de Ategua para niños
Datos para niños Estela de Ategua |
||
---|---|---|
Estela de Ategua.
|
||
Material | Piedra caliza | |
Altura | 163 cm | |
Ancho | 78 cm | |
Profundidad | 34 cm | |
Período | Edad del Bronce Tardío | |
Descubrimiento | 1968 | |
Procedencia | Ategua | |
Ubicación actual | Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba Córdoba (España) |
|
La Estela de Ategua es un monumento de piedra muy antiguo, conocido como estela, que fue creado durante la Edad del Bronce Tardío. Se calcula que se hizo entre los años 800 y 700 antes de Cristo. Está hecha de piedra caliza y mide 163 centímetros de alto, 78 centímetros de ancho y 34 centímetros de grosor.
Fue descubierta por casualidad en 1968, mientras se trabajaba en un campo llamado cortijo de las Gamarrillas. Este lugar está cerca de Ategua, una antigua ciudad íbero-romana en el municipio de Córdoba, España. Hoy en día, puedes ver esta estela en el Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba.
Contenido
¿Qué es la Estela de Ategua y por qué es importante?
La Estela de Ategua es una pieza arqueológica muy valiosa. Nos ayuda a entender cómo vivían y qué creencias tenían las personas en la Edad del Bronce. Es un tipo de monumento que se usaba para recordar a alguien importante que había fallecido.
¿Cómo se encontró esta antigua estela?
La estela fue hallada de forma inesperada en 1968. Unas personas estaban realizando trabajos agrícolas cuando la encontraron. Estaba cerca del lugar donde antes se encontraba la antigua ciudad de Ategua. Desde su descubrimiento, ha sido cuidada y estudiada por expertos.
Actualmente, la Estela de Ategua se exhibe en el Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba. Allí, los visitantes pueden admirar sus grabados y aprender sobre su historia.
¿Qué historias cuenta la Estela de Ategua a través de sus grabados?
La estela tiene grabados que se dividen en tres partes o niveles. La parte de arriba de la estela está incompleta, le falta un trozo. La parte de abajo termina en punta, lo que indica que esa parte iba enterrada en la tierra.
El personaje principal y sus objetos
En la parte superior de la estela, hay una figura humana grande. Parece llevar una especie de armadura decorada con formas geométricas. Esta figura está de frente, pero sus pies se ven de perfil. Alrededor de esta figura principal, se pueden ver otros objetos. Estos incluyen una lanza, un escudo redondo, una espada, un peine o un instrumento musical llamado phorminx, y un espejo.
Otras figuras y escenas
En la parte del medio de la estela, hay otras figuras humanas. Una de ellas parece estar acostada, y la otra está de pie con un brazo levantado. Más abajo, en la parte inferior, hay un personaje con un tipo de sombrero especial. Este personaje está conduciendo un carro grande, tirado por dos caballos. Un poco más abajo, se ven varios grupos de personas tomadas de la mano.
¿Qué significado tiene la Estela de Ategua?
Los expertos creen que la figura humana más grande de la estela representa a la persona a la que se dedicó el monumento. Es muy probable que los dibujos de la estela muestren ceremonias de despedida o rituales que se hacían para honrar a los fallecidos. Algunos de estos dibujos tienen un estilo que recuerda a las obras de arte de la antigua Grecia.