Esteban Terreros para niños
Datos para niños Esteban de Terreros |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Esteban de Terreros y Pando | |
Nacimiento | 12 de julio de 1707 Trucíos (Señorío de Vizcaya, Corona de Castilla) |
|
Fallecimiento | 3 de julio de 1782 Forlì (Estados Pontificios) |
|
Nacionalidad | Española | |
Religión | Catolicismo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Filólogo, lexicógrafo y matemático | |
Área | Lexicografía | |
Orden religiosa | Compañía de Jesús | |
Esteban de Terreros y Pando (nacido en Trucios el 12 de julio de 1707 y fallecido en Forlì el 3 de julio de 1782) fue un importante estudioso español. Fue un filólogo, es decir, alguien que estudia las lenguas y los textos antiguos. También fue un lexicógrafo, que es una persona que se dedica a escribir diccionarios. Perteneció a la Compañía de Jesús, una orden religiosa.
Vivió durante la Ilustración, una época en la que la razón y el conocimiento eran muy importantes. Es conocido por sus trabajos sobre paleografía (el estudio de escrituras antiguas) y, sobre todo, por su gran Diccionario castellano. Este diccionario era especial porque incluía palabras de ciencias y artes en varios idiomas.
Contenido
Biografía de Esteban de Terreros
Esteban de Terreros se quedó sin padre cuando era joven. Después de terminar sus estudios básicos en su pueblo, se mudó a Madrid. Allí vivió y estudió con un tío, quien le enseñó latín y retórica (el arte de hablar bien).
Sus estudios y enseñanza
Cuando tenía veinte años, Esteban entró en la Compañía de Jesús. Completó su periodo de formación y estudió a fondo las lenguas clásicas. En el colegio de la Compañía en Oropesa, Toledo, estudió filosofía durante tres años. Luego, en el colegio de Alcalá de Henares, estudió teología (el estudio de temas religiosos) por cuatro años.
Más tarde, Esteban de Terreros se dedicó a la enseñanza. Dio clases de latín, filosofía, matemáticas y retórica. Enseñó en el Real Seminario de Nobles, fundado por el rey Felipe V, y en el Colegio Imperial de Madrid.
Su vida en Italia y su gran obra
En 1767, Esteban de Terreros y otros miembros de la Compañía de Jesús tuvieron que dejar España. Se trasladó a Forlì, una ciudad en lo que hoy es Italia. Allí continuó con sus estudios y escribiendo hasta el día de su muerte.
Su obra más importante fue el Diccionario castellano con las voces de ciencias y artes. Este diccionario era muy especial porque incluía palabras en cuatro idiomas: español, francés, latín e italiano. Fue dedicado al Conde de Floridablanca, una figura importante de la época. Gracias a este diccionario, la ciencia en español pudo contar con palabras modernas y precisas para sus diferentes campos.
Obras destacadas
Esteban de Terreros y Pando escribió varias obras importantes a lo largo de su vida. Aquí te presentamos algunas de ellas:
- Conclusiones matemáticas (1748): Un libro sobre temas de matemáticas.
- Paleografía española (1758): Este trabajo es muy útil para entender cómo se escribía en España desde tiempos antiguos. Ayuda a leer documentos y manuscritos viejos.
- Diccionario castellano con las voces de ciencias y artes y sus correspondientes en las tres lenguas francesa, latina e italiana... (publicado en varios volúmenes entre 1786 y 1793): Su obra más famosa. Fue un diccionario muy completo que ayudó a definir términos de ciencia y arte en español, francés, latín e italiano.
- Espectáculo de la naturaleza (1753-1755): Una traducción que hizo de una obra francesa sobre historia natural.
- Reglas, a cerca de la lengua toscana, o italiana (1771): Un libro para ayudar a los españoles a aprender el idioma italiano.