robot de la enciclopedia para niños

Esteban Pallarols Xirgu para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Esteban Pallarols Xirgu

CNT Emblem.svg
Secretario general de la CNT
abril de 1939-noviembre de 1939
Predecesor Mariano Rodríguez Vázquez
Sucesor
  • Manuel López López
    (en el interior)
  • Mariano Rodríguez Vázquez
    (en el exilio)

Información personal
Nacimiento 18 de julio de 1900
Cassá de la Selva (España)
Fallecimiento 18 de julio de 1943
Barcelona (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Sindicalista
Miembro de Confederación Nacional del Trabajo

Esteban Pallarols Xirgu (nacido en Cassá de la Selva el 18 de julio de 1900 y fallecido en Barcelona el 18 de julio de 1943) fue una figura importante en el movimiento obrero español. Se le conoce por haber sido el primer secretario general de la CNT (Confederación Nacional del Trabajo) en un momento difícil, justo después de la Guerra Civil Española.

La vida de Esteban Pallarols Xirgu

Esteban Pallarols Xirgu tuvo una vida llena de desafíos y dedicación a sus ideales. Nació en 1900 en Cassá de la Selva, un pueblo de España. Desde joven, se interesó por los derechos de los trabajadores y se unió a la CNT, una organización que buscaba mejorar las condiciones laborales.

¿Qué hizo Esteban Pallarols antes de la Guerra Civil?

Antes de la Guerra Civil Española, Esteban Pallarols vivió un tiempo fuera de España, en Cuba. Cuando regresó, durante la guerra, trabajó como asesor técnico. Ayudó a organizar una comunidad de trabajadores en Liria, en la provincia de Valencia. En estas comunidades, los trabajadores gestionaban sus propios recursos y producción.

¿Cómo ayudó Pallarols a otros después de la guerra?

Al finalizar la guerra, Pallarols fue detenido y llevado a un campo de detención. Sin embargo, logró escapar gracias a la ayuda de un grupo de jóvenes. Estos jóvenes le consiguieron documentos falsos para que pudiera salir.

Una vez libre, Pallarols se puso en contacto con otros líderes del movimiento obrero que estaban escondidos en Valencia. Juntos, formaron una junta nacional para coordinar sus actividades. Su primera misión fue muy importante: falsificar documentos para liberar a más personas de los campos de detención.

La empresa "Frutera Levantina"

Para que los viajes de los liberados no levantaran sospechas, Pallarols tuvo una idea ingeniosa. Creó una empresa falsa llamada Frutera Levantina. Oficialmente, esta empresa se dedicaba a transportar fruta desde Valencia a otras partes de España. Pero en realidad, era una tapadera para mover a las personas liberadas hacia Barcelona y luego a Francia.

Pallarols también envió a dos compañeros a Francia para establecer contactos con otros miembros del movimiento. Sin embargo, consiguieron muy poco dinero, lo que limitó la cantidad de personas que pudieron ayudar a escapar.

El final de Esteban Pallarols Xirgu

Esteban Pallarols fue finalmente detenido en Valencia por la policía. Junto a él, cayeron otros compañeros que formaban parte de la red de ayuda. Muchos de ellos fueron juzgados y recibieron largas condenas de prisión.

Pallarols fue juzgado en dos ocasiones. En el primer juicio, fue condenado a 18 años de cárcel. Pero luego, fue juzgado de nuevo, acusado de otros delitos, y esta vez fue condenado a muerte. Fue ejecutado el 18 de julio de 1943, el mismo día de su cumpleaños. Durante su detención, sufrió un trato muy duro.

Después de su detención, otro líder, Manuel López López, tomó su lugar como secretario general. Sin embargo, López López tuvo que dejar el cargo poco después debido a una enfermedad que había contraído en el campo de detención. Fue reemplazado por Celedonio Pérez Bernardo.

kids search engine
Esteban Pallarols Xirgu para Niños. Enciclopedia Kiddle.