robot de la enciclopedia para niños

Base Amundsen-Scott para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Amundsen-Scott
Amundsen-Scott ubicada en Antártida
Amundsen-Scott
Amundsen-Scott
Administrador Programa Antártico de los Estados Unidos
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Sector Polo sur geográfico
Ubicación 90°S 0°E / -90, 0
Población 28 en invierno, 130 en verano
Fundación noviembre de 1956
Tipo base
Periodo anual
Estado activa
Servicios pista sobre hielo
Base Amundsen-Scott
Archivo:Pole-from-air
Vista aérea de la Base Amundsen-Scott tomada hacia 1983.

La Base Amundsen-Scott es una estación de investigación de Estados Unidos ubicada en el polo sur geográfico. Es el punto más al sur de todo el planeta y está habitada de forma permanente. Su nombre rinde homenaje a Roald Amundsen y a Robert F. Scott, quienes fueron los primeros en llegar al Polo Sur en 1911 y 1912, respectivamente.

La base cuenta con un aeropuerto llamado Aeródromo Jack F. Paulus. Tiene una pista de 3658 metros de largo. Entre octubre y febrero de cada año, recibe vuelos diarios de aviones especiales con esquís. Estos vuelos llegan desde la base McMurdo y transportan suministros. Esta operación se conoce como Deep Freeze.

Historia de la Base Amundsen-Scott

Archivo:Amundsen-scott-south pole station 2006
Estación Amundsen-Scott, enero de 2006.

La Base Amundsen-Scott se construyó en noviembre de 1956. Su propósito inicial fue apoyar el Año Geofísico Internacional en 1957. Desde entonces, ha estado ocupada sin interrupciones.

Actualmente, la base se encuentra a unos 100 metros del Polo Sur Geográfico. Esto se debe a que está construida sobre un glaciar. Las instalaciones se mueven aproximadamente 10 metros cada año. Aunque Estados Unidos ha mantenido una estación en el Polo Sur desde 1957, los edificios principales se han construido y reubicado varias veces. Todas estas instalaciones siempre se han llamado Amundsen-Scott South Pole Station.

Primeros vuelos y expediciones terrestres

El 6 de enero de 1962, se realizó el Primer vuelo argentino al Polo Sur. Dos aviones Douglas DC-3 de la Aviación Naval Argentina lograron el primer aterrizaje de aeronaves argentinas en el Polo Sur. Esta operación fue dirigida por el Capitán de Fragata Hermes Quijada.

En noviembre de 1965, se llevó a cabo el "Primer Vuelo Transpolar Transcontinental". Fue comandado por el Vicecomodoro Mario Luis Olezza. Un avión Douglas C-47, llamado "El Montañés", junto con otros dos aviones, partió de la Base Belgrano. Llegaron al Polo Sur después de nueve horas de vuelo.

En el verano de 1965, el 10 de diciembre, un grupo de unos 10 hombres argentinos llegó a pie a la base. Esta hazaña se conoció como la Operación 90. Fue la primera vez que argentinos llegaron al polo sur por tierra. Recorrieron miles de kilómetros y el líder de esta operación fue el coronel Jorge Edgar Leal.

La Base Amundsen-Scott sigue activa y en funcionamiento hoy en día.

Características del Polo Sur

La acumulación de nieve en la base es de unos 60-80 milímetros de agua al año. La estación se encuentra a una altitud de 2835 m s. n. m.. Está sobre una capa de hielo antártico de unos 2850 metros de espesor.

La temperatura registrada en la base ha variado entre -13,6 °C y -82,8 °C. La temperatura promedio anual es de -49 °C. La temperatura promedio mensual va desde los -28 °C en diciembre hasta los -60 °C en julio. La velocidad promedio del viento es de 5,5 metros por segundo. La ráfaga de viento más fuerte registrada fue de 27 metros por segundo (96 km/h).

El sol sale en el equinoccio de primavera (21 de septiembre) y permanece visible durante seis meses. Alcanza su punto más alto en el solsticio de verano (21 de diciembre). Luego, se oculta en el equinoccio de otoño (21 de marzo) y permanece bajo el horizonte otros seis meses. No hay luz del atardecer entre finales de mayo y finales de julio.

Edificios de la Base Amundsen-Scott

Base original (1957-1975)

Archivo:NASA Tº Amundsen-Scott 1957 2009
Temperatura media anual del aire registrada en la estación meteorológica de la base entre 1957 y 2009 (fuente NASA).

La primera Base del Polo Sur, conocida como "Vieja Base", fue construida por un equipo de 18 hombres de la Marina de los Estados Unidos. Llegaron en octubre de 1956 y fueron el primer grupo en pasar el invierno en el Polo Sur, en 1957.

Como no se conocían las condiciones climáticas del invierno polar, la estación se construyó parcialmente bajo tierra. Esto la protegía de las peores condiciones. La temperatura más baja registrada en 1957 fue de -74 °C. Estas temperaturas, junto con la baja humedad y la baja presión, solo se pueden soportar con la protección adecuada.

Con el tiempo, la nieve arrastrada por el viento se acumuló alrededor de la base. Esto hizo que la estructura quedara enterrada cada vez más, a razón de 1,2 metros de nieve por año. La estación original, abandonada desde 1975, está ahora muy profunda bajo la nieve. La presión ha hecho que su techo, mayormente de madera, se haya hundido. Por seguridad, esta zona no es accesible para visitas.

El 3 de enero de 1958, el neozelandés Edmund Hillary llegó por tierra al Polo Sur. Él formaba parte de la Expedición Trans-Antártica de la Commonwealth. Unos días después, llegó el director de la expedición, el científico británico Vivian Fuchs. Fuchs continuó su viaje, completando así la primera travesía de la Antártida a través del Polo Sur.

Cúpula (1975-2003)

Archivo:Amundsen-Scott South Pole Station (dome)
Cúpula geodésica.
Archivo:Amundsen-Scott South Pole Station (inside dome)
Interior de la cúpula.

La estación fue reubicada y reconstruida en 1975. Se le dio la forma de una cúpula geodésica de 50 metros de diámetro y 16 metros de alto. Tenía un arco de entrada de 14 por 24 metros hecho de acero. Dentro había construcciones modulares y espacios para combustible y equipo. Se desmantelaron edificios sin los instrumentos de la cúpula central.

La base también incluía el "skylab", una torre un poco más alta que la cúpula, accesible por un túnel. El "skylab" albergaba equipos para sensores atmosféricos y, más tarde, una sala de música.

Durante los veranos de 1970 a 1974, los trabajadores de la construcción de la cúpula se alojaban en tiendas especiales. Estas tiendas tenían una estructura de madera y una cubierta de lona. Aunque tenían calefacción, no era suficiente para mantener una temperatura adecuada en invierno. Después de que varias tiendas se quemaran en 1976, el campamento de construcción fue abandonado.

Sin embargo, desde el verano de 1981, el personal temporal se ha alojado en un grupo de tiendas conocido como "campamento de verano". Al principio, eran solo dos tiendas, pero ahora el campamento tiene 11 cabañas. Cada una puede alojar a 10 personas. También hay dos tiendas para actividades recreativas y habitaciones para baños y gimnasio. En los años 90, se añadieron más estructuras científicas y cabañas elevadas, usadas principalmente para astronomía y astrofísica.

Durante el tiempo en que la cúpula fue la base principal, hubo varios cambios. Desde los años 90, los astrofísicos realizaron investigaciones importantes. Aprovecharon las condiciones atmosféricas favorables y obtuvieron resultados científicos destacados. Estos experimentos incluían telescopios como Python, Viper y DASI, además del South Pole Telescope. El experimento AMANDA/IceCube usó una capa de hielo muy gruesa para detectar partículas llamadas neutrinos. La importancia de estos proyectos cambió las prioridades de la estación, aumentando el papel de los científicos y el personal.

Base elevada (2003-presente)

Archivo:Amundsen-scott-south pole station 2007
Banderas de los firmantes originales del Tratado Antártico y la señal que indica el llamado Polo Sur Geográfico Ceremonial.

El diseño del nuevo edificio comenzó en 1992 y fue realizado por Ferraro Choi & Associates. Es un edificio de dos plantas con una superficie total de 7400 metros cuadrados. Su construcción costó 150 millones de dólares.

Las nuevas instalaciones se terminaron e inauguraron oficialmente el 12 de enero de 2008. La ceremonia incluyó el cierre definitivo del edificio de la "Cúpula". Asistieron autoridades que viajaron a la base para la ocasión, como la directora de la National Science Foundation, Arden Bement, y la científica Susan Salomón.

La construcción de esta nueva estación, junto a la vieja cúpula, comenzó en 1999. Esta nueva estructura es elevada y su altura se puede ajustar. Esto evita que la estación quede enterrada por la acumulación de nieve. Además, tiene un diseño modular, lo que permite alojar a más personas.

Las paredes del edificio tienen ángulos inclinados. Esto aumenta la velocidad del viento y ayuda a que la nieve no se acumule tan rápido. Además, como la nieve tiende a acumularse cerca del edificio, la instalación fue diseñada para poder ser levantada con gatos hidráulicos. Las columnas que sostienen el edificio principal están en el exterior y se pueden alargar.

Actividad en la base

Archivo:El Presidente de Chile Gabriel Boric y su comitiva de visita en el Polo Sur (11)
Visita del presidente de Chile Gabriel Boric a la base Amundsen-Scott en enero de 2025

Durante el verano en el hemisferio sur, la población de la base puede llegar a unas 200 personas. La mayoría del personal se retira en febrero. Solo unas pocas decenas permanecen durante el invierno. Los que se quedan son principalmente personal de apoyo y algunos científicos. Ellos se encargan de mantener la base funcionando durante la "noche antártica". El personal de invierno queda aislado desde mediados de febrero hasta finales de octubre.

Las investigaciones que se realizan en la base incluyen el estudio de glaciares, la geofísica, la meteorología y la física de la atmósfera superior. También se hacen estudios de astronomía, astrofísica y biomedicina.

La base tiene un pequeño invernadero donde se cultivan algunas verduras usando hidroponía. Esta es la única fuente de verduras frescas durante el largo invierno antártico.

Clima en el Polo Sur

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Polo Sur WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) -25 -27 -32 -35 -38 -37 -39 -32 -29 -29 -18 -22 -20
Temp. máx. media (°C) -25.9 -38.1 -50.3 -54.2 -53.9 -54.4 -55.9 -55.6 -55.1 -48.4 -36.9 -26.5 -46.3
Temp. mín. media (°C) -29.4 -42.7 -57.0 -61.2 -61.7 -61.2 -62.8 -62.5 -62.4 -53.8 -40.4 -29.3 -52.0
Temp. mín. abs. (°C) -41 -57 -71 -73 -78 -80 -82 -77 -79 -71 -55 -38 -82.8
Horas de sol 558 480 217 0 0 0 0 0 60 434 600 589 2938

Sitios y monumentos históricos en el Polo Sur

El asta de bandera que se colocó en diciembre de 1965 en el Polo Sur Geográfico es un sitio histórico. Fue puesta por los exploradores argentinos de la Operación 90. Esta fue la primera expedición polar de Argentina por tierra. El asta fue designada Sitio y Monumento Histórico de la Antártida n.º 1 bajo el Tratado Antártico, y la base la conserva.

La tienda de campaña de Amundsen, que fue levantada en el Polo Sur por el grupo de exploradores noruegos liderados por Roald Amundsen el 14 de diciembre de 1911, también es un sitio histórico. Actualmente está enterrada bajo la nieve y el hielo cerca del Polo Sur. Fue designada Sitio y Monumento Histórico de la Antártida n.º 80.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Amundsen–Scott South Pole Station Facts for Kids

kids search engine
Base Amundsen-Scott para Niños. Enciclopedia Kiddle.