Esponellá para niños
Datos para niños EsponelláEsponellà |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Cataluña | ||||
|
||||
![]() Iglesia de Esponellà
|
||||
Ubicación de Esponellá en España | ||||
Ubicación de Esponellá en la provincia de Gerona | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | Gerona | |||
• Comarca | Pla de l'Estany | |||
• Partido judicial | Gerona | |||
Ubicación | 42°10′44″N 2°47′42″E / 42.178925, 2.795061 | |||
• Altitud | 141 m | |||
Superficie | 16 km² | |||
Población | 438 hab. (2024) | |||
• Densidad | 27 hab./km² | |||
Gentilicio | (cat.) esponellanenc, -a | |||
Código postal | 17832 | |||
Alcalde (2019) | David Juan Garganta (ERC) | |||
Sitio web | ww.esponella.cat | |||
Esponellá (en catalán y oficialmente, Esponellà) es un municipio español que se encuentra en la provincia de Gerona. Está ubicado en la parte noroeste de la comarca catalana del Pla de l'Estany.
Además de la capital, Esponellá, este municipio incluye otros pequeños pueblos. Algunos de ellos son les Anglades, Batllori, Borrell, Brunsó, les Caselles, Centenys, Martís y Vilert.
Contenido
Historia de Esponellá
¿Cómo era Esponellá en el pasado?
Esponellá es un lugar con una historia interesante. A mediados del siglo XIX, el pueblo ya tenía su propio ayuntamiento. En ese tiempo, vivían allí unas 188 personas.
Un escritor de la época describió Esponellá como un pueblo situado a la orilla derecha del Río Fluviá. Contaba con un buen puente de piedra sobre el río. Se decía que el lugar tenía buena ventilación y un clima saludable.
En cuanto a la agricultura, los habitantes cultivaban productos como trigo, legumbres, vino y aceite. También criaban ganado y cazaban diferentes tipos de animales.
Población de Esponellá
¿Cuántas personas viven en Esponellá?
Actualmente, Esponellá tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
¿Cómo ha cambiado la población a lo largo del tiempo?
La cantidad de personas que viven en Esponellá ha cambiado con los años. Puedes ver cómo ha evolucionado la población en el siguiente gráfico:
Gráfica de evolución demográfica de Esponellá entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a Santenys, Vilert |
¿Cómo llegar a Esponellá?
Carreteras principales
Para llegar a Esponellá, puedes usar las carreteras GIP-5121 y GI-554. Estas vías conectan el municipio con otras localidades cercanas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Esponellà Facts for Kids