robot de la enciclopedia para niños

Esperanza d'Ors para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Esperanza d'Ors
Información personal
Nacimiento 8 de diciembre de 1949
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Escultora
Obras notables
Archivo:Monumento a la Concordia, 2011 (Oviedo)
Vista posterior del monumento a la Concordia, obra de Esperanza d'Ors instalada en Oviedo.

Esperanza d'Ors (nacida en Madrid, España, el 8 de diciembre de 1949) es una reconocida escultora y experta en arte española.

¿Quién es Esperanza d'Ors?

Esperanza d'Ors es nieta de Eugenio d'Ors, un importante escritor y pensador. Ella estudió Literatura Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid.

Después de sus estudios, trabajó para varias publicaciones famosas. Escribió artículos y críticas de arte para revistas como Marie Claire.

Sus primeros pasos en la enseñanza

Entre 1973 y 1977, Esperanza d'Ors fue profesora. Enseñó sobre los movimientos artísticos más recientes en la Facultad de Ciencias de la Información de Navarra.

El inicio de su carrera como escultora

A partir de 1981, Esperanza d'Ors decidió dedicarse por completo al arte. Esto ocurrió después de asistir a un taller de escultura. Su hermano, Alfonso d’Ors, impartía este taller llamado Taller Fomento.

Continuó su formación artística en la Escuela de Cerámica de Madrid. Allí aprendió más sobre cómo trabajar con diferentes materiales.

El estilo artístico de Esperanza d'Ors

El trabajo de Esperanza d'Ors se caracteriza por un estilo clásico. Esto significa que se inspira en el arte antiguo, especialmente en la escultura griega y romana.

La figura femenina en su obra

A Esperanza d'Ors le gusta mucho representar la figura femenina en sus esculturas. A menudo crea figuras de Afroditas. Estas esculturas pueden recordar a las antiguas estatuas griegas. También se inspira en artistas modernos como Manuel Hugué, Josep Clarà o Marino Marini.

Evolución de sus esculturas

A finales de los años ochenta, Esperanza d'Ors empezó a crear esculturas más grandes. Antes hacía obras de tamaño pequeño. Para estas nuevas esculturas, usa una mezcla de poliéster y polvo de mármol. Algunos ejemplos de esta etapa son sus homenajes a Maximiliano Kolbe y a Marino Marini.

En 1991, se inspiró en el mito de Ícaro para una serie de esculturas. Estas obras también eran de gran tamaño y estaban hechas de latón. En ellas, usó nuevos materiales como el acero y la tela metálica. También empezó a usar el color. Buscaba la simplicidad y la pureza en sus obras. Esto le ayudó a crear un estilo propio que la caracteriza.

Archivo:Leganés - Monumento al Movimiento Ciudadano (Esperanza D'Ors, 2006) 2
Monumento al Movimiento Ciudadano, Leganés (Esperanza d'Ors, 2006).

Reconocimientos y obras públicas

En 1992, Esperanza d'Ors ganó la Medalla de Oro en Escultura en la Bienal de Alejandría, en Egipto. Dos años después, creó un "homenaje" a esta ciudad. En esta obra, reinterpretó los relieves de Alejandría y el famoso Faro de Alejandría. Fue una forma de recordar el premio que había recibido.

Sus esculturas son muy reconocibles. Muchas de ellas forman parte del patrimonio público de ciudades españolas. Puedes encontrar sus obras en lugares como León, Oviedo o Madrid.

Esperanza d'Ors está casada con el escritor de teatro Ignacio Amestoy. También es madre de la actriz y directora de teatro Ainhoa Amestoy.

¿Dónde se pueden ver sus obras?

Esperanza d'Ors ha realizado muchas exposiciones a lo largo de su carrera.

Exposiciones individuales destacadas

Ha tenido exposiciones individuales en varias ciudades, mostrando sus obras más importantes:

  • 1981: “El pequeño hombre en el pódium” en Madrid.
  • 1989: “Afroditas” en Barcelona.
  • 1991: “Los laberintos de Ícaro” en Madrid y León.
  • 1995: “No mueren los dioses” en Oviedo.
  • 2006: “Nuovi miti vecchi” en el Instituto Cervantes de Roma, Italia.

Obras en espacios públicos

Varias de sus esculturas se encuentran en lugares públicos para que todos puedan disfrutarlas:

  • Afrodita II”, 1996, en la plaza de la Paz, Oviedo.
  • Monumento a la Concordia”, 1997, en la plaza del Carbayón, Oviedo.
  • “El regreso de Ícaro con su ala de surf”, 1999, en el Puerto de Alicante.
  • “Homenaje al movimiento ciudadano” en Leganés, Madrid.
  • “Los Cuatro Elementos” en La Lastra, León.

Obras en museos y colecciones

Las obras de Esperanza d'Ors también forman parte de importantes colecciones y museos:

  • Colección Comunidad de Madrid.
  • Fundación BBVA en Madrid.
  • MNCARS (Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía) en Madrid.
  • Museo de Arte Contemporáneo en Las Palmas de Gran Canaria.
  • Museo de Escultura en Leganés, Madrid.

Galería de imágenes

kids search engine
Esperanza d'Ors para Niños. Enciclopedia Kiddle.