Esparragalejo para niños
Datos para niños Esparragalejo |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Bandera
|
||
![]() Casa Consistorial
|
||
Ubicación de Esparragalejo en España | ||
Ubicación de Esparragalejo en la provincia de Badajoz | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Tierra de Mérida - Vegas Bajas | |
• Partido judicial | Mérida | |
• Mancomunidad | Vegas Bajas | |
Ubicación | 38°56′37″N 6°26′12″O / 38.943611111111, -6.4366666666667 | |
• Altitud | 231 m | |
Superficie | 16,8 km² | |
Población | 1494 hab. (2024) | |
• Densidad | 87,08 hab./km² | |
Gentilicio | esparragalejano, -a esparrense |
|
Código postal | 06890 | |
Alcalde (2016) | Francisco José Pajuelo Sánchez (PSOE) | |
Patrona | Virgen de la caridad | |
Sitio web | www.esparragalejo.es | |
Esparragalejo es un municipio de España, ubicado en la provincia de Badajoz, dentro de la comunidad autónoma de Extremadura. Es un lugar con historia y tradiciones.
Contenido
Conoce Esparragalejo
Esparragalejo es un municipio español que se encuentra en la provincia de Badajoz. Forma parte de la comunidad autónoma de Extremadura.
¿Dónde se encuentra Esparragalejo?
Este pueblo está a unos 8 kilómetros de Mérida, una ciudad muy importante. Pertenece a la comarca de Tierra de Mérida - Vegas Bajas, una zona con mucha historia y naturaleza. También forma parte del partido judicial de Mérida y de la Mancomunidad Vegas Bajas.
Esparragalejo es conocido en su región por su antigua presa romana. También tiene dos lagunas naturales muy bonitas. Sus fiestas patronales en honor a la Virgen de la Salud y su Semana Santa son muy celebradas.
Un vistazo a la historia de Esparragalejo
La historia de Esparragalejo comenzó hace mucho tiempo. Después de un periodo llamado el Antiguo Régimen, el pueblo se convirtió en un municipio oficial. Esto ocurrió en la región de Extremadura. Desde el año 1834, Esparragalejo ha sido parte del partido judicial de Mérida. En el año 1842, el pueblo tenía 52 casas y 210 habitantes.
¿De dónde viene el nombre de Esparragalejo?
El nombre de Esparragalejo tiene un origen muy interesante. Cuando se fundó el pueblo, se le dio una zona de pastos para el ganado llamada la dehesa del Esparragal. Esparragal fue el primer nombre del lugar. Como el pueblo era pequeño y así se mantuvo por muchos años, se le añadió un sufijo diminutivo. Así, de Esparragal pasó a llamarse Esparragalejo.
Después de que el rey Fernando III conquistara Córdoba en 1236, la Orden de Calatrava completó sus tierras. En ese momento, recibieron Benquerencia y Esparragal, que había sido conquistada por los templarios.
¿Cuántas personas viven en Esparragalejo?
Esparragalejo tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. La cantidad de personas que viven en el pueblo ha cambiado a lo largo de los años.
Gráfica de evolución demográfica de Esparragalejo entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Lugares importantes y patrimonio
Esparragalejo cuenta con varios edificios y lugares históricos que son parte de su patrimonio:
- La Iglesia parroquial católica de La Purísima Concepción.
- La Ermita de la Virgen de la Salud.
- La Ermita de Santiago.
- La Presa romana, una construcción muy antigua.
Fiestas y celebraciones en Esparragalejo
Las dos fiestas más importantes que se celebran en Esparragalejo son:
- Fiestas patronales en honor a la Virgen de la Salud: El día principal es el sábado después del Domingo de Resurrección. Ese día, desde las 8 de la mañana, hay una "diana floreada" con música por las calles. La misa se celebra a las 12 del mediodía. Después, la Virgen es llevada en procesión por las calles del pueblo, acompañada por el himno nacional. Es una tradición muy bonita. También es típico el "Tradicional Ramo".
- Romería Saludeña: Esta es una de las romerías más famosas de la provincia de Badajoz. Se celebra el primer domingo de mayo. El lugar de la celebración es la ermita de la Virgen de la Salud, un sitio muy especial. Allí se encuentra la "Fuente de la Virgen" y una pequeña laguna llamada "la Charca de la Ermita".
Véase también
En inglés: Esparragalejo Facts for Kids