robot de la enciclopedia para niños

Escuer para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Escuer
Escuer Baxo
localidad
Escuer Bajo y torreón de Escuer Alto.jpg
EscuerEscuer Baxo ubicada en España
EscuerEscuer Baxo
Escuer
Escuer Baxo
Ubicación de Escuer
Escuer Baxo en España
EscuerEscuer Baxo ubicada en Provincia de Huesca
EscuerEscuer Baxo
Escuer
Escuer Baxo
Ubicación de Escuer
Escuer Baxo en la provincia de Huesca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Huesca (province).svg Huesca
• Comarca Alto Gállego
• Partido judicial Jaca
• Municipio Biescas
Ubicación 42°37′42″N 0°19′16″O / 42.628333, -0.321111
• Altitud 880 m
Población 0,5 hab. (INE 2023)
Código postal 22363

Escuer (conocido como Escuer Baxo en aragonés) es un pequeño pueblo en España. Se encuentra en el municipio de Biescas, dentro de la comarca del Alto Gállego, en la provincia de Huesca, Aragón.

Escuer: Un Pueblo con Historia en Aragón

Escuer es una localidad con una rica historia, ubicada en una zona montañosa de Aragón. Es un lugar interesante para aprender sobre cómo los pueblos cambian con el tiempo.

¿Qué Significa el Nombre de Escuer?

El nombre "Escuer" podría venir de una expresión antigua en latín, ex currere, que significa "correr fuera". Esto podría referirse a un arroyo o barranco que pasa por el pueblo. Otra idea es que el nombre venga de la palabra vasca ezkur, que significa "bellota", lo que indicaría que en el pasado había muchos robles en la zona.

Un Viaje al Pasado: La Historia de Escuer

Escuer tiene una historia que se remonta a la Edad Media. En esa época, era un "señorío", lo que significa que un señor feudal tenía control sobre la tierra y sus habitantes.

Los Primeros Señores y Familias Importantes

En el año 1184, se sabe que un hombre llamado Sancho de Escuer tenía propiedades aquí. Con el tiempo, el señorío de Escuer pasó por varias familias importantes. Una de ellas fue la familia Lanuza, que lo tuvo por muchas generaciones. Más tarde, en 1531, los condes de Sástago se hicieron con el señorío.

A pesar de que el señorío cambió de manos, los descendientes de los primeros señores de Escuer formaron un linaje muy antiguo y conocido en el Alto Aragón.

La Famosa Torre de Escuer

Durante el siglo XV, cuando la familia Lanuza era dueña del señorío, se construyó una torre fortificada. Esta torre aún se conserva hoy en día y se puede ver desde la carretera. Aunque ha perdido dos de sus cuatro pisos originales, todavía se pueden apreciar detalles como sus aberturas en forma de cruz y una ventana especial.

¿Cómo Era Escuer Antiguamente?

A finales del siglo XV, un registro de población (llamado "fogaje") mostró que Escuer tenía 9 "fuegos" o casas. A principios del siglo XX, el pueblo creció y llegó a tener 23 casas, incluyendo una escuela y un molino. Estaba dividido en dos partes por un barranco: el barrio principal, con la mayoría de los edificios, la fuente, la iglesia de San Bartolomé y la torre; y el "barrio verde", con solo tres casas.

En esa época, Escuer también era conocido como Huerta de Escuer o Casas bajas de Escuer. Hoy en día, tiene una única calle llamada "Calle Única" que se divide en cuatro pequeñas calles.

El Traslado del Pueblo: De la Montaña a la Carretera

Originalmente, Escuer estaba situado en lo alto de una montaña, a 1003 metros sobre el nivel del mar. Pero a partir de 1929, se decidió trasladar el pueblo a su ubicación actual, más cerca de la carretera, a 880 metros de altitud.

Este traslado no fue fácil. Hubo desacuerdos, especialmente cuando intentaron mover las campanas de la iglesia. La situación fue tan tensa que la Guardia Civil tuvo que intervenir para calmar los ánimos.

El 30 de enero de 1972, un periódico llamado Heraldo de Aragón publicó un artículo que decía que el pueblo original de Escuer había quedado vacío. Sin embargo, hoy en día, algunas casas en el "pueblo viejo" han sido restauradas por los descendientes de las familias que vivieron allí.

¿Cuánta Gente Vive en Escuer? (Demografía)

La población de Escuer ha cambiado mucho a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:

Gráfica de evolución demográfica de Escuer entre 1842 y 1960

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1970 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 22059 (Biescas)

Según los datos más recientes del INE de 2023, Escuer tiene una población de 0,5 habitantes. Esto significa que es un lugar con muy poca gente viviendo de forma permanente.

Fiestas

Actualmente, no se celebran fiestas en Escuer.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Escuer Facts for Kids

kids search engine
Escuer para Niños. Enciclopedia Kiddle.