robot de la enciclopedia para niños

Escudo de l'Hospitalet (escultura) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
'Escudo de l'Hospitalet'
Escut de l'Hospitalet (1).jpg
Autor Josep Maria Subirachs
Creación 1974
Ubicación Hospitalet de Llobregat
Estilo Figuración expresionista
Material Cemento armado
Técnica Escultura
Dimensiones 1400 × 355 × 220 cm
Coordenadas 41°22′06″N 2°07′52″E / 41.36822, 2.13122

La escultura Escudo de l'Hospitalet (en catalán, Escut de l'Hospitalet), también conocida como La pinza (en catalán, La pinça), es una obra de arte creada por el famoso escultor Josep Maria Subirachs en el año 1974.

Esta escultura se encuentra en la ciudad de Hospitalet de Llobregat, en un punto donde se unen la plaza de Ca n'Escorça y las calles de Santa Eulalia y Riera Blanca. Está justo en la entrada a la ciudad desde Barcelona. De hecho, una parte de la acera frente a la escultura pertenece a Barcelona.

La gente la llama popularmente La pinza porque su forma se parece mucho a una pinza de tender la ropa. Esta obra es muy importante y está registrada como Bien Cultural de Interés Local (BCIL) en el Inventario del Patrimonio Cultural catalán.

¿Quién fue Josep Maria Subirachs?

Josep Maria Subirachs fue un artista muy talentoso que nació en 1927 y falleció en 2014. Fue conocido principalmente como escultor, pero también se dedicó a la pintura, el dibujo, el grabado y el diseño de escenografías para obras de teatro y ballet.

Además de crear arte, Subirachs fue profesor y escribió para revistas y periódicos. También dio conferencias en universidades de todo el mundo. A lo largo de su carrera, exploró diferentes estilos artísticos, pero sus obras a menudo se caracterizan por formas geométricas, líneas rectas y texturas rugosas.

La Obra: El Escudo de l'Hospitalet

La escultura Escudo de l'Hospitalet es un ejemplo del estilo de Subirachs que busca representar ideas y símbolos, más que copiar la realidad tal cual. Aunque no es una obra abstracta, tiene un toque moderno y expresivo.

Archivo:Escut de L'Hospitalet de Llobregat
Escudo de Hospitalet de Llobregat

Subirachs creó esta obra para celebrar la identidad y la historia de Cataluña. Él quería que su arte ayudara a crear símbolos importantes para su región. Por eso, muchas de sus obras rinden homenaje a lugares y personajes de Cataluña, como Barcelona, Hospitalet o Manresa.

¿Qué representa la escultura?

Esta escultura es un monumento dedicado al escudo de la ciudad de Hospitalet. El escudo de Hospitalet tiene una Cruz de San Andrés (en forma de aspa) y cuatro barras rojas.

  • La cruz representa a Santa Eulalia, quien es la patrona de Hospitalet. Se dice que fue crucificada en una cruz con esa forma hace mucho tiempo.
  • Las cuatro barras rojas simbolizan la bandera catalana.

Subirachs construyó la cruz con dos grandes bloques verticales de cemento. Sobre ellos, colocó cuatro bloques de cemento rojo que representan las barras, encajados en la parte superior de la cruz.

Detalles y significado

Por dentro, la cruz tiene grabados muchos símbolos e inscripciones que cuentan la historia de Hospitalet. Puedes encontrar nombres de barrios, otros escudos, iglesias, edificios importantes y nombres de personas relacionadas con la ciudad.

Estos grabados muestran otra característica del trabajo de Subirachs: le gustaba incluir letras y números en sus obras. Para él, esto simbolizaba la comunicación y el avance del conocimiento.

La obra está firmada por el artista: Subirachs. 1974, según idea de 1963. Fue inaugurada el 26 de abril de 1975 por el alcalde de ese momento, Vicente Capdevila.

Galería de imágenes

kids search engine
Escudo de l'Hospitalet (escultura) para Niños. Enciclopedia Kiddle.