robot de la enciclopedia para niños

Signario ibérico para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Mapa llengües paleohispàniques-es
Lenguas paleohispánicas.
Archivo:Un signari ibèric nord-oriental
Un signario ibérico nororiental no-dual.
Archivo:Un signari ibèric nord-oriental dual
Un signario ibérico nororiental dual (adaptado de Ferrer i Jané 2005).
Archivo:Un signari ibèric sud-oriental (Correa 2004)
Una propuesta de signario ibérico suroriental (adaptado de Correa 2004).

Los iberos fueron un pueblo antiguo que habitó la Península Ibérica. Para escribir su lengua, usaron tres sistemas de escritura diferentes. Estos sistemas son conocidos como escrituras ibéricas.

Los tres tipos principales de escrituras ibéricas son:

Escritura Ibérica Nororiental: La Más Usada

Cuando hablamos de un "signario ibérico" o "escritura ibérica", casi siempre nos referimos a la escritura ibérica nororiental. Esto se debe a que fue la más utilizada, representando alrededor del 95% de todos los textos ibéricos encontrados.

Variantes de la Escritura Nororiental

La escritura ibérica nororiental tenía dos variantes principales:

  • Variante dual (siglos IV-III a.C.): Esta versión diferenciaba los sonidos de las letras. Por ejemplo, podía distinguir entre sonidos "p" y "b", o "t" y "d". Lo hacía añadiendo un trazo extra a algunos signos.
  • Variante no-dual (siglos II-I a.C.): En esta variante, los signos eran más simples. No se hacía esa distinción adicional entre sonidos parecidos.

Comparación entre Escrituras Ibéricas

La escritura ibérica nororiental y la escritura ibérica suroriental están relacionadas. Sin embargo, no son solo versiones diferentes de la misma escritura. Aunque tienen signos parecidos, el valor de esos signos no siempre coincide.

Desafíos del Descifrado

La escritura ibérica nororiental está casi completamente descifrada. Esto significa que los expertos entienden bien sus valores y cómo leerla. En cambio, la escritura ibérica suroriental aún no se ha descifrado por completo. Todavía hay diferencias importantes entre los investigadores sobre cómo interpretarla.

Conexiones con Otras Escrituras Antiguas

La escritura ibérica suroriental es mucho más parecida al signario tartésico. Este signario se usó para escribir una lengua antigua que aún no conocemos bien. Por otro lado, la escritura ibérica nororiental fue el modelo para la escritura celtibérica. Esta última fue utilizada por los celtíberos para escribir su lengua.

El Alfabeto Greco-Ibérico y los Semisilabarios

El alfabeto greco-ibérico es diferente de las otras dos escrituras ibéricas. Es una adaptación directa de un alfabeto griego jónico. Se ajustó para poder escribir los sonidos específicos de la lengua ibérica.

¿Qué son los Semisilabarios?

Las escrituras ibéricas nororiental y suroriental tienen una característica especial. No son solo alfabetos (donde cada letra representa un sonido) ni silabarios (donde cada signo representa una sílaba, como "ma", "me", "mi"). Son sistemas mixtos, conocidos como semisilabarios. Esto significa que:

  • Algunos signos representan sílabas completas (especialmente para los sonidos "p", "t", "k").
  • Otros signos representan letras individuales (para el resto de las consonantes y las vocales).

Origen de las Escrituras Paleohispánicas

Las escrituras paleohispánicas son un grupo de sistemas de escritura antiguos de la Península Ibérica. No hay un acuerdo total sobre cómo surgieron. Algunos investigadores creen que su origen está directamente relacionado con el alfabeto fenicio. Otros piensan que el alfabeto griego también influyó en su creación.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Iberian scripts Facts for Kids

kids search engine
Signario ibérico para Niños. Enciclopedia Kiddle.