Escobosa de Calatañazor para niños
Datos para niños Escobosa de Calatañazor |
||
---|---|---|
despoblado | ||
![]() Arquitectura popular
|
||
Ubicación de Escobosa de Calatañazor en España | ||
Ubicación de Escobosa de Calatañazor en la provincia de Soria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Tierras del Burgo | |
• Partido judicial | Soria | |
• Municipio | Rioseco de Soria | |
Ubicación | 41°36′08″N 2°50′48″O / 41.602222222222, -2.8466666666667 | |
• Altitud | 1009 m | |
Código postal | 42294 | |
Patrón | San Juan Bautista | |
Escobosa de Calatañazor es un lugar que hoy en día se considera un despoblado en España. Esto significa que ya no tiene habitantes permanentes. Se encuentra en el municipio de Rioseco de Soria, dentro de la provincia de Soria, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
Contenido
Historia de Escobosa de Calatañazor
¿Cómo era Escobosa en el pasado?
Hace mucho tiempo, en el año 1528, se realizó un conteo de las familias que pagaban impuestos. En ese momento, Escobosa de Calatañazor tenía 25 familias que contribuían con sus pagos. Este lugar formaba parte de una organización territorial llamada la Comunidad de villa y tierra de Calatañazor.
Cambios en la organización del pueblo
Cuando hubo grandes cambios en la forma de gobierno en España, Escobosa de Calatañazor se convirtió en un municipio propio. Esto ocurrió en la región conocida como Castilla la Vieja. En el año 1842, un censo mostró que el pueblo tenía 18 casas y 70 personas viviendo allí.
A mediados del siglo XIX, Escobosa de Calatañazor dejó de ser un municipio independiente. Se unió al municipio de Rioseco de Soria, que es donde se encuentra actualmente.
¿Cuándo se despobló Escobosa?
Escobosa de Calatañazor ha estado sin habitantes desde el año 1975. Fue en ese año cuando la última casa del pueblo cerró sus puertas. Desde entonces, el lugar ha permanecido deshabitado.
Patrimonio cultural de Escobosa
La Iglesia de San Juan Bautista
En Escobosa de Calatañazor se encuentra la Iglesia de San Juan Bautista. Esta iglesia tiene un origen románico, un estilo de construcción antiguo. Hoy en día, la iglesia se encuentra en ruinas, pero aún conserva parte de su historia.
Fiestas y tradiciones
Celebraciones importantes
Antiguamente, en Escobosa de Calatañazor se celebraban fiestas en honor a la Natividad de la Virgen. Estas festividades tenían lugar cada año el 8 de septiembre.
Galería de imágenes
Más información
- Municipios de la provincia de Soria
- Localidades de entidad menor de la provincia de Soria
- Provincia de Soria