Escobón blanco para niños
Datos para niños
Genista linifolia |
||
---|---|---|
![]() Genista linifolia
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Fabales | |
Familia: | Fabaceae | |
Subfamilia: | Faboideae | |
Tribu: | Genisteae | |
Género: | Genista | |
Especie: | G. linifolia L. |
|
El escobón blanco o romero retama (Genista linifolia) es un arbusto que pertenece a la familia de las fabáceas. Esta familia es conocida por incluir plantas como los guisantes y las judías.
Contenido
¿Cómo es el escobón blanco?
El género Teline tiene características que lo hacen parecerse tanto a Genista como a Cytisus. Sus hojas crecen hacia arriba en la rama y no tienen un tallo pequeño (pecíolo). Están divididas en partes estrechas, parecidas a las hojas del romero.
Las hojas son de un verde brillante por la parte de arriba (el haz) y tienen pelitos blancos por debajo (el envés). Las flores son de un color amarillo dorado y crecen al final de las ramas, formando grupos llamados racimos. Los frutos, que son como vainas (llamadas legumbres), están cubiertos de pelitos blanco-plateados y también crecen en racimos.
¿Dónde vive el escobón blanco?
Esta planta crece muy bien en lugares donde los inviernos son suaves. Se encuentra a menudo en la parte baja de los bosques de alcornoques que están cerca de la costa.
¿Dónde se encuentra esta planta?
El escobón blanco se distribuye naturalmente en el sur de la península ibérica, en el noroeste de África y en las Canarias. También se ha extendido y crecido de forma silvestre en California y en algunas zonas de Australia.
¿Cómo se clasifica el escobón blanco?
Genista linifolia fue descrita por primera vez por el famoso científico Carlos Linneo. Su descripción se publicó en un libro llamado Species Plantarum, Editio Secunda en el año 1763.
¿Qué significa su nombre?
El nombre Genista viene del latín. Se dice que los reyes y reinas de la familia Plantagenet de Inglaterra tomaron su nombre de una planta similar, la "planta Genesta". Una historia cuenta que Guillermo el Conquistador, antes de ir a Inglaterra, arrancó una planta que estaba muy sujeta a una roca y la guardó como símbolo de su propia tenacidad.
Sin embargo, la historia más aceptada es que Godofredo I de Anjou fue apodado "Plantagenet" porque llevaba un ramito de flores amarillas de retama en su casco como insignia. "Genêt" es el nombre francés para este arbusto. Fue su hijo, Enrique II, quien se convirtió en el primer rey de esta línea. El nombre "Plantagenet" fue adoptado oficialmente por la familia mucho después, con Ricardo de York.
El nombre linifolia también viene del latín y significa "con hojas como el lino" (Linum).
¿Cuántos cromosomas tiene?
Los cromosomas son estructuras dentro de las células que contienen la información genética de un ser vivo. En el caso de Genista linifolia, se ha descubierto que tiene 48 cromosomas (2n=48).
Nombres alternativos
A lo largo de la historia, esta planta ha sido conocida por varios nombres científicos diferentes, que se consideran sinónimos del nombre actual. Algunos de ellos son:
- Teline gomerae (P.E.Gibbs & Dingwall) G.Kunkel
- Teline linifolia (L.) Webb & Berthel.
- Teline linifolia (L.) Webb & Berthel. subsp. rosmarinifolia (Webb & Berthel.)P.E.Gibbs & Dingwall
- Teline rosmarinifolia Webb & Berthel.
- Teline linifolia subsp. linifolia (L.) Webb in Webb & Berthel., Phytogr. Can. 2: 41 (1842)
- Telinaria linifolia (L.) C.Presl in Abh. Königl. Böhm. Ges. Wiss. ser. 5 3: 479 (1845), nom. illeg.
- Genistoides linifolia (L.) Moench, Suppl. Meth. 44 (1802)
- Avornela linifolia (L.) Raf., Sylva Tellur. 24 (1838)
- Genista linifolia L., Sp. Pl. ed. 2 997 (1763)
- Spartium linifolium (L.) Desf., Fl. Atlant. 2: 134 (1798)
- Cytisus linifolius (L.) Lam., Fl. Franç. 2: 624 (1779)
- Genista linifolia var. leucocarpa J.J.Rodr. in Bull. Soc. Bot. France 25: 238 (1878)
- Cytisus linifolius var. leucocarpus (J.J. Rodr.) Porta in Nuovo Giorn. Bot. Ital. 19: 302 (1887)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Genista linifolia Facts for Kids