Es Devlin para niños
Datos para niños Es Devlin |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Esmeralda Devlin | |
Nacimiento | 24 de septiembre de 1971 o 23 de septiembre de 1971 Londres, Reino Unido |
|
Residencia | Londres, Reino Unido | |
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Padres | Timothy Devlin Angela Laramy |
|
Cónyuge | Jack Galloway | |
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educación |
Central Saint Martins Universidad de Brístol Motley Theatre Design Course |
|
Educada en | Royal Academy of Music | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escenógrafa y artista | |
Título | OBE | |
Sitio web | ||
Distinciones |
|
|
Esmeralda "Es" Devlin (nacida en Londres el 24 de septiembre de 1971) es una diseñadora de escenarios y artista británica. Desde los años noventa, ha creado increíbles diseños para teatro, conciertos, desfiles de moda y grandes eventos. También es conocida por sus instalaciones artísticas que se exhiben por todo el mundo.
Es Devlin se inspira en el trabajo de otros artistas y diseñadores. Ha colaborado con figuras destacadas como Sam Mendes, David McVicar, Beyoncé y Kanye West.
Contenido
¿Qué hace que el trabajo de Es Devlin sea especial?
Es Devlin utiliza cinco elementos clave en sus diseños para crear experiencias inolvidables: el espacio, la luz, el movimiento, la escala y el tiempo.
El espacio: ¿Cómo ve el público?
Para Es Devlin, es muy importante entender el espacio donde trabaja. Piensa en cómo el público verá el espectáculo desde diferentes lugares, ya sea desde arriba o desde abajo. Quiere que todos disfruten por igual. Esta idea también la aplica a los conciertos, donde cada parte del escenario debe verse bien desde cualquier ángulo. Hoy en día, con los teléfonos móviles, la gente graba videos y toma fotos, así que el diseño debe ser perfecto desde muchas perspectivas.
La luz: Dando forma a la escena
La luz es otro elemento fundamental para Es Devlin. La luz da forma a los objetos en el escenario, ya sea entrando directamente o a través de reflejos. Ella usa espejos para jugar con la luz en sus diseños de teatro, moda e instalaciones artísticas. También considera muy importante la oscuridad antes de que empiece un espectáculo. Ese momento de silencio y oscuridad prepara al público y cambia su energía hacia lo que está a punto de suceder.
Movimiento y escala: Esculturas que cobran vida
En sus obras, a menudo verás esculturas que se mueven. El movimiento es esencial en sus diseños, ya sea con estas esculturas cinéticas o con proyecciones de video. Estas piezas en movimiento ayudan a crear nuevos espacios y sensaciones durante el espectáculo. También le gusta jugar con la escala de los elementos, haciendo que algunos sean enormes y otros pequeños, para sorprender al público.
El tiempo: Un recuerdo duradero
Finalmente, Es Devlin piensa en el tiempo que dura la obra. Aunque un espectáculo es algo que termina, ella busca que sea tan impactante que quede grabado en la memoria de los espectadores. Así, su trabajo vive para siempre en el recuerdo de quienes lo experimentaron en vivo.
La trayectoria de Es Devlin
Es Devlin estudió música en la Royal Academy of Music desde los 12 años. Luego, estudió Literatura Inglesa en la Universidad de Bristol. Después, se dedicó al diseño de bellas artes en la Escuela de Arte y Diseño Central St Martins y finalmente estudió Diseño de Escenografía en el curso de teatro de diseño Motley en Londres. Durante sus estudios, trabajó en un circo y ayudó a otros artistas.
En 1995, Es Devlin recibió un premio importante que le dio su primer trabajo profesional: diseñar el escenario para una obra de teatro llamada Edward II. Después de trabajar en teatros más pequeños, un director famoso la invitó a diseñar para el National Theatre, uno de los teatros más importantes del Reino Unido. Para esa obra, usó proyecciones de video para mostrar el paso del tiempo, lo que fue muy innovador.
Ha diseñado para muchas compañías de teatro importantes en el Reino Unido y en ciudades como Nueva York, Madrid y Tokio. En 2004, ganó su primer premio Olivier por el diseño de vestuario de una obra de teatro española llamada El perro del hortelano.
También ha diseñado escenarios para óperas en grandes teatros de Europa, como La Scala en Milán. En una ópera de 2003, usó espejos de forma muy inteligente para explorar la mente de los personajes. En 2017, trabajó en una ópera llamada Carmen en un festival, donde tuvo que diseñar elementos gigantes que flotaban en un lago, lo que fue un gran desafío técnico.
Además, ha creado diseños para compañías de danza.
Diseños para la música
En 2003, Es Devlin hizo su primer diseño para un concierto de la banda WIRE. Colocó a cada músico en una cabina con espejos y proyecciones de video.
Kanye West vio estas imágenes y la contrató para diseñar su gira mundial Touch the Sky. Desde entonces, han trabajado juntos en muchos proyectos, incluyendo la gira con Jay-Z.
Uno de sus trabajos más famosos fue el diseño para la gira de Take That en 2011. Creó un hombre mecánico gigante de 20 metros de altura que se levantaba en el centro del estadio. Este proyecto era tan complejo que al principio parecía imposible. Gracias a este tipo de proyectos a gran escala, fue elegida para ayudar a diseñar la Ceremonia de Clausura de los Juegos Olímpicos de Londres 2012. También participó en el equipo de diseño de la Ceremonia de Apertura de los Juegos Olímpicos de Río 2016.
Ha realizado diseños impresionantes para giras mundiales de artistas como U2 (con un cubo gigante que giraba), Beyoncé (con un cubo enorme que transmitía el espectáculo) y The Weeknd (con un avión de origami que se "destruía" y "resurgía").
También ha trabajado con muchos otros artistas famosos como Pet Shop Boys, Lady Gaga, Adele, Muse, Dua Lipa, Rosalía, Lenny Kravitz, Mika, Lorde, Goldfrapp y Miley Cyrus.
Cine y televisión
En el cine, Es Devlin ha dirigido videos musicales y una película para el londinense IMAX. También ha diseñado vestuario para películas y escenarios para cortometrajes.
Ha diseñado muchos escenarios para importantes ceremonias de premios de música y teatro, como los MTV Europe Music Awards y los Brit Awards. Además, uno de los capítulos de la serie documental de Netflix, Abstract: The Art of Design, está dedicado a ella.
Moda
Desde 2015, Es Devlin también trabaja en el mundo de la moda, creando los espacios para desfiles de marcas como Louis Vuitton e instalaciones artísticas para marcas como Chanel. Para ella, trabajar en moda fue un gran cambio, ya que un desfile de 15 minutos se prepara hasta pocos días antes, mientras que una ópera puede tardar dos años en producirse.
Reconocimientos y premios
Es Devlin fue nombrada Oficial de la Orden del Imperio Británico (OBE) en 2015 por sus servicios al diseño escénico. Ha ganado varios Premios Olivier, que son muy importantes en el teatro:
- En 2004, por el mejor diseño de vestuario.
- En 2013, por el mejor diseño de escenario para la obra Chimerica.
- En 2014, por el diseño de escenario para The Nether.
También ha recibido otros premios importantes, como tres Premios TPi, dos premios Critics Circle, el Evening Standard Theatre Awards, el Premio Wall Street Journal a la Innovación en el Diseño y la London Design Medal 2017.
Véase también
En inglés: Es Devlin Facts for Kids