robot de la enciclopedia para niños

Azor rojo para niños

Enciclopedia para niños

El azor rojo (Erythrotriorchis radiatus) es un tipo de ave rapaz que pertenece a la familia Accipitridae. Es considerado uno de los pájaros cazadores más difíciles de ver en Australia. Vive principalmente en los bosques de sabana del norte de Australia, sobre todo cerca de ríos y arroyos.

Datos para niños
Symbol question.svg
 
Azor rojo
Red Goshawk.jpg
Estado de conservación
Casi amenazado (NT)
Casi amenazado (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Accipitriformes
Familia: Accipitridae
Género: Erythrotriorchis
Especie: E. radiatus
(Latham, 1802)

¿Cómo se clasifica el azor rojo?

El azor rojo fue considerado por mucho tiempo parte de la familia Accipitridae. Sin embargo, los científicos ahora creen que su parecido con otras aves de esa familia se debe a la evolución convergente. Esto significa que desarrollaron características similares de forma independiente.

Relación con otras aves rapaces

Hoy en día, los expertos agrupan al azor rojo con el milano pechinegro y el milano colicuadrado. Estas son aves rapaces que solo se encuentran en Australia. Se piensa que sus antepasados vivieron en el antiguo continente de Gondwana. Con el paso de millones de años, evolucionaron hasta convertirse en las aves que conocemos hoy.

Estudios genéticos

Algunos estudios han encontrado una relación entre el milano pechinegro y el milano colicuadrado. Sin embargo, aún no se han podido obtener muestras genéticas del azor rojo para confirmar su relación.

¿Cómo es el azor rojo?

El azor rojo tiene un plumaje rojizo en general. Su cabeza tiene rayas blancas y negras, y su cara y garganta son blancas. El cuerpo y la parte superior de sus alas son de color negro.

Detalles de su apariencia

Las plumas de sus alas y cola son grises, más oscuras por encima y más claras por debajo. La parte inferior de su cuerpo (vientre y plumas debajo de las alas) es rojiza con algunas rayas negras. Las hembras tienen el vientre más claro que los machos. Los azores jóvenes tienen menos rayas en la cabeza.

Ojos y patas

Los azores adultos tienen los ojos de color amarillo, aunque en los machos pueden ser de un amarillo más marrón. Los azores jóvenes tienen los ojos marrones. La piel alrededor de sus ojos cambia de azul pálido en los jóvenes a gris pálido en los adultos. Las patas de los adultos son amarillas, mientras que las de los jóvenes son de un gris o amarillo muy claro.

Alas y cola

Sus alas son largas y anchas en las puntas, lo que las hace diferentes de las alas cortas de otros azores. Su cola es larga y ancha, terminando en una punta cuadrada. Mide aproximadamente la mitad de la longitud total del ave.

Vuelo y tamaño

Su forma de volar puede ser lenta y pesada, con aleteos constantes. Pero cuando persigue a una presa, su vuelo es muy fuerte y rápido, con aleteos profundos. Puede planear con las alas ligeramente levantadas o planas, y a veces se lanza en picada con las alas cerradas.

Mide entre 45 y 60 centímetros de largo. La distancia entre las puntas de sus alas (envergadura) es de 110 a 135 centímetros. Los machos pesan alrededor de 635 gramos, mientras que las hembras son más grandes, pesando entre 1100 y 1400 gramos. Una hembra de azor rojo es similar en tamaño a una aguililla australiana.

¿Qué come el azor rojo?

Los azores rojos se alimentan principalmente de otras aves, como loros y palomas. En raras ocasiones, también pueden cazar pequeños mamíferos, reptiles o insectos grandes.

Métodos de caza

Por la mañana y por la tarde, cazan lanzándose desde sus escondites en los árboles. Al mediodía, vuelan a gran altura o se mueven por encima de los árboles buscando presas. Atacan deslizándose sigilosamente, persiguiendo directamente a su presa o lanzándose en picada desde el cielo.

¿Cómo se reproduce el azor rojo?

El azor rojo construye su nido en la parte alta de un árbol grande, en una rama que se divide. El nido es una plataforma hecha de palos y forrada con hojas verdes. Mide entre 60 y 120 centímetros de ancho y de 30 a 50 centímetros de profundidad.

Ciclo de vida

La época en que ponen huevos es de mayo a octubre en el norte de Australia, y de agosto a octubre en el este. Los huevos tardan unos 40 días en incubar. Los polluelos permanecen en el nido entre 51 y 53 días. Después de dejar el nido, los jóvenes siguen dependiendo de sus padres durante 2 o 3 meses más.

¿Cómo se protege al azor rojo?

En Australia, el azor rojo es considerado una especie vulnerable por la Ley Federal de Protección y Conservación de la Biodiversidad de 1999. Además, está clasificado como en peligro de extinción en los estados de Queensland y Nueva Gales del Sur, y como vulnerable en el Territorio del Norte. También está incluido en la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), que regula su comercio.

Amenazas a su población

Aunque el azor rojo se encuentra en varias partes de Australia, su población ha disminuido mucho últimamente. Esto es una gran preocupación. Las principales razones de esta disminución en el este de Australia son la tala de bosques para la agricultura. Esto reduce tanto la cantidad de presas disponibles como los lugares adecuados para que aniden.

Esfuerzos de conservación

Para ayudar a que el azor rojo sobreviva, es muy importante proteger los lugares donde vive y restaurar los hábitats que se han perdido. También es crucial regular la tala de tierras. Organizaciones como BirdLife International han identificado lugares clave para su conservación, como Lilyvale en Queensland, el Parque nacional Kakadu y las Islas Tiwi en el Territorio del Norte, y el santuario Mornington en Australia Occidental.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Red goshawk Facts for Kids

kids search engine
Azor rojo para Niños. Enciclopedia Kiddle.