Alfilerillo cicaturo para niños
Datos para niños
Alfilerillo cicaturo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Geraniales | |
Familia: | Geraniaceae | |
Género: | Erodium | |
Especie: | Erodium cicutarium (L.) L'Hér. ex Aiton, 1789 |
|
El Alfilerillo cicaturo (nombre científico: Erodium cicutarium) es una planta que se usa como alimento para el ganado. Crece en casi todas las regiones del mundo con climas templados. Puedes encontrarla en lugares secos, con mucha hierba, en suelos con arena, cerca del mar, en prados húmedos de montaña y en campos de cultivo.
Contenido
¿Cómo es el Alfilerillo cicaturo?
Esta planta es una hierba con pelitos que puede medir entre 5 y 60 centímetros de alto. Vive por un año y sus tallos se extienden por el suelo. A veces, puede tener un olor fuerte.
Hojas y flores de esta planta
Sus hojas están divididas en muchas partes pequeñas, como si fueran plumas. Las flores, que pueden ser hasta 12, crecen en grupos con forma de paraguas. Sus colores varían entre rosado, lila o blanco. Tienen unas pequeñas hojas especiales llamadas brácteas, que son de color marrón.
Los pétalos de las flores miden entre 4 y 11 milímetros. Los dos pétalos de arriba a menudo tienen una pequeña mancha oscura en la base. Los sépalos (que son como pequeñas hojas que protegen la flor) miden entre 5 y 7 milímetros.
¿Cómo es el fruto del Alfilerillo cicaturo?
El fruto de esta planta tiene una forma peculiar, como un pico retorcido en espiral, que puede medir entre 1 y 7 centímetros. Florece desde febrero hasta octubre. El fruto está formado por cinco partes que no se abren solas, cada una de entre 5 y 7 milímetros.
Usos tradicionales del Alfilerillo cicaturo
A lo largo de la historia, el Alfilerillo cicaturo ha sido utilizado en la medicina tradicional por sus propiedades.
Historia de su uso
En el siglo XX, un experto llamado Alfonso Herrera Fernández mencionó que esta planta era útil para ayudar al cuerpo a eliminar líquidos. Otro investigador, Maximino Martínez, registró que se usaba para problemas como la caída del cabello, la inflamación de las amígdalas y la inflamación de la boca. La Sociedad Farmacéutica de México también la mencionó para la caída del cabello.
Componentes químicos del Alfilerillo cicaturo
Las partes de la planta que crecen sobre la tierra contienen sustancias como cafeína y tiramina. También se han encontrado otros compuestos como el ácido gálico y el ácido elágico. En el jugo del tallo, además de tiramina, se encuentra histamina. En los pétalos, hay sustancias llamadas flavonoides, que son pigmentos que dan color a las plantas.
Clasificación científica del Alfilerillo cicaturo
El nombre científico Erodium cicutarium fue descrito por primera vez por Carlos Linneo y luego por Charles Louis L'Héritier de Brutelle y William Aiton en 1789.
¿Qué significa su nombre?
El nombre Erodium viene de una palabra griega que significa "garza". Esto se debe a que el fruto de la planta tiene una forma larga y puntiaguda, parecida al pico de una garza.
El término cicutarium es una palabra en latín que significa "parecido a la cicuta", otra planta.
Otros nombres científicos del Alfilerillo cicaturo
A lo largo del tiempo, esta planta ha recibido varios nombres científicos diferentes, que ahora se consideran sinónimos (otros nombres para la misma planta). Algunos de ellos son:
- Erodium arenarium
- Erodium chaerophyllum
- Geranium cicutarium
Nombres comunes del Alfilerillo cicaturo
Esta planta es muy conocida por el nombre de "alfilerillo". También se le llama de muchas otras formas, como "alfilerillo común", "alfilerillo hembra", "geranio silvestre" o "peludilla".
Otros nombres populares que se le dan son: aguja de pastor, aguja de vaquero, agujas de pastor, agujas de vaquero, agujón, alfiler, alfiler de cigüeña, alfileres, alfileres de cigüeña, alfileres de pastor, alfilericos, alfilerillo de pastor, alfileritos, alfilerón, alfilerones, alfileta, alfileteros, alfinelera, cabeza de pájaro, cigüeña, cigüeñuelo, espetones, fileres, hierba de la coralina, mata de alfileres, peine de bruja, peine de brujas, peine de Venus, perejilón, picocigüeña, pico de cigüeña, picos de cigüeña, reloj, relojes, relojicos, relojiso, relojitos, tenedores, tintones, yerba de la coralina y zapaticos de la Virgen.
Véase también
En inglés: Redstem filaree Facts for Kids