Ernesto del Castillo para niños
Datos para niños Ernesto del Castillo |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Cargos ocupados | Alcalde | |
Partido político | Unión Republicana | |
Ernesto del Castillo Bordenabe (también escrito Bordenave) fue un importante político español. Nació en México en 1874 y falleció en Francia en 1949. Es conocido por haber sido alcalde de la ciudad de Santander, en Cantabria, España. Ocupó este cargo desde el 28 de febrero de 1936 hasta el 2 de febrero de 1937. Pertenecía al partido político llamado Unión Republicana.
Contenido
¿Quién fue Ernesto del Castillo?
Ernesto del Castillo se convirtió en alcalde de Santander en 1936. Tomó el puesto después de que su predecesor, Elofredo García, dejara el cargo. Su tiempo como alcalde terminó en 1937, cuando fue reemplazado por Cipriano González López.
Proyectos y cambios en Santander
Durante su tiempo como alcalde, Ernesto del Castillo impulsó muchos cambios en la ciudad de Santander. Su objetivo era modernizar y reorganizar el espacio urbano. Esto incluyó la demolición de algunos edificios antiguos.
Estas decisiones generaron debates, ya que algunas personas pensaban que se estaba dañando el patrimonio histórico y artístico de la ciudad. Debido a estas demoliciones, a Ernesto del Castillo se le empezó a conocer con el apodo de «el Piqueta». Una piqueta es una herramienta que se usa para derribar cosas.
Edificios importantes que fueron modificados
Entre las construcciones que fueron derribadas o trasladadas por sus decisiones, se encuentran:
- La Ermita de San Roque: Esta ermita había estado en la zona de El Sardinero por más de cincuenta años.
- La antigua iglesia de San Francisco: Esta iglesia era parte de un convento del siglo XVII. El convento ya había sido demolido antes, en 1896, para construir el Mercado de la Esperanza y el ayuntamiento. La iglesia fue derribada en 1936 para ampliar el edificio del ayuntamiento.
- La Estación de la Costa (construida en 1905) y la Estación del Norte: Estas estaciones de tren fueron demolidas para ser trasladadas a su ubicación actual en la Plaza de las Estaciones.
- El Puente de Vargas: Este puente, construido en 1909 sobre otros puentes anteriores, también fue modificado.
Proyectos que no se completaron
Como resultado de estos trabajos de reorganización, el 16 de diciembre de 1936 se colocó la primera piedra para ampliar el Palacio del Ayuntamiento. Sin embargo, las obras se detuvieron cuando terminó un conflicto importante en España. Otros proyectos que había iniciado, como la creación de Museos Provinciales y una Escuela de Bellas Artes, también quedaron sin terminar.
Algunos proyectos, como un túnel para conectar el centro de la ciudad con la zona de Castilla-Hermida-Puerto-Estaciones, fueron continuados por el gobierno que llegó después.
Predecesor: Elofredo García |
![]() Alcalde de Santander 1936 - 1937 |
Sucesor: Cipriano González López |