robot de la enciclopedia para niños

Cipriano González López para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cipriano González López
Información personal
Nacimiento 26 de julio de 1902
Santander (España)
Fallecimiento 1989
Argentina
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Político

Cipriano González López (nacido en Santander, España, el 26 de julio de 1902 y fallecido en Argentina en 1989) fue un comerciante y político español. Formó parte del Frente Popular, una unión de partidos políticos.

¿Quién fue Cipriano González López?

Cipriano González López fue una figura importante en la política de Santander durante un periodo de grandes cambios en España. Su vida estuvo marcada por su trabajo como comerciante y su dedicación a la política.

¿Cuándo fue alcalde de Santander?

Cipriano González López fue el último alcalde de Santander antes de que la ciudad cambiara de manos durante la Guerra Civil Española. Ocupó este cargo desde el 2 de febrero de 1937 hasta el 24 de agosto del mismo año.

¿Por qué tuvo que abandonar Santander?

Debido a los eventos de la Guerra Civil Española, Cipriano González López tuvo que dejar Santander. Se fue en un barco de pesca hacia Francia junto con otros líderes del Frente Popular, como Feliciano Leiza Pedraja. Finalmente, ambos se establecieron en Argentina como exiliados.

¿Qué otros cargos importantes ocupó?

Durante la Guerra Civil Española, Cipriano González López tuvo varios roles importantes. Fue miembro de la Comisión Ejecutiva de la Federación Obrera Montañesa y del Comité de Guerra del Frente Popular. También fue nombrado director general de Comunicaciones en la Junta de Defensa de Santander. Estos cargos le permitieron participar activamente en la organización y defensa de la región.

¿Qué hizo como alcalde de Santander?

Durante su tiempo como alcalde, Cipriano González López tomó decisiones importantes para proteger a los ciudadanos.

Construcción de refugios en Santander

El 15 de mayo de 1937, emitió una orden municipal para construir refugios subterráneos. Estos refugios se hicieron bajo la Plaza del Príncipe y la Porticada de Santander. El objetivo era proteger hasta 200 personas en caso de bombardeos durante la guerra.

La existencia de estos refugios se confirmó gracias a excavaciones realizadas en 2006 bajo la plaza. Esto demuestra la importancia de su decisión para la seguridad de los habitantes de la ciudad en tiempos difíciles.

¿Qué pasó con su carrera política después?

En mayo de 1938, Cipriano González López fue acusado de tomar fondos del Consejo de Santander. A raíz de esta acusación, fue expulsado del PSOE (Partido Socialista Obrero Español) y de la UGT (Unión General de Trabajadores), dos organizaciones políticas y sindicales importantes en España.

¿Cuál es su legado político?

Cipriano González López es recordado como el último alcalde de Santander con ideas más progresistas antes de un largo periodo de gobiernos con ideas más tradicionales. Después de su mandato, durante un periodo de gobierno autoritario y en la etapa democrática actual, la alcaldía de Santander ha sido ocupada por personas con ideas políticas más conservadoras.

kids search engine
Cipriano González López para Niños. Enciclopedia Kiddle.