robot de la enciclopedia para niños

Ernesto Dethorey para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ernesto Dethorey Camps
Información personal
Nacimiento 13 de septiembre de 1901
Barcelona, EspañaBandera de España España
Fallecimiento 24 de octubre de 1992

Estocolmo, SueciaFlag of Sweden.svg Suecia
Residencia Suecia y Filipinas
Nacionalidad Sueco y español.
Lengua materna Catalán y Español
Información profesional
Ocupación Periodista, traductor
Empleador
  • La Vanguardia
  • El Día (1922-1929)
  • La Libertad (desde 1927)
Distinciones
  • Cruz de San Jorge (1989)

Ernesto Dethorey Camps (nacido en Barcelona, el 13 de septiembre de 1901, y fallecido en Estocolmo, el 24 de octubre de 1992) fue un periodista, traductor y diplomático. Nació en España, pero también obtuvo la nacionalidad sueca. Vivió en Suecia desde antes de un importante conflicto en España y se quedó allí después.

La vida de Ernesto Dethorey Camps

Ernesto Dethorey Camps tuvo una vida llena de viajes y cambios. Nació en Barcelona, pero cuando solo tenía 3 años, su familia se mudó a Filipinas. Allí, su padre encontró un trabajo y vivieron en la isla de Panay hasta el año 1914.

Primeros años y educación

Después de su estancia en Filipinas, la familia regresó por un corto tiempo a Barcelona. Ernesto estudió en la Academia Hispano-Francesa de Barcelona. Más tarde, su familia se trasladó a Liberia, un país en África.

Sin embargo, Ernesto enfermó de malaria, una enfermedad transmitida por mosquitos. Por esta razón, la familia decidió regresar a España de forma definitiva. Se instalaron en la isla de Mallorca.

Su carrera como periodista y crítico de arte

A partir de 1921, Ernesto Dethorey comenzó a trabajar como crítico de arte. Escribía para periódicos como El Día y La Nostra Terra. Como crítico, defendía las nuevas formas de arte, conocidas como vanguardias artísticas.

Participó activamente en la vida cultural de Mallorca. Se relacionó con amigos como Jacobo Sureda, Gabriel Alomar y Fortunio Bonanova. Ellos, junto con Jorge Luis Borges, firmaron un importante documento llamado el Manifiesto ultraísta, que era una declaración sobre un movimiento literario.

Vida en Suecia y trabajo diplomático

En 1927, Ernesto se casó en Mallorca con Gertie Börjesson, quien era de Suecia. La pareja se mudó a Estocolmo, la capital de Suecia. Allí, Ernesto trabajó como profesor de español.

En 1929, varios periódicos españoles, como La Voz de Sóller, La Libertad y La Vanguardia, lo nombraron su corresponsal en Suecia. Esto significaba que él enviaba noticias desde Suecia para que se publicaran en España.

Durante un periodo de gobierno en España, fue nombrado jefe de prensa de la Embajada Española en Estocolmo. Su trabajo era manejar la información y las comunicaciones de la embajada. Sin embargo, debido a un cambio político en España, renunció a su puesto y pidió la nacionalidad sueca.

Asesor de lengua y ayuda humanitaria

Ernesto Dethorey también fue asesor de español en la Academia Sueca. Esta academia es una institución muy importante en Suecia que se encarga de la lengua y la literatura.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Ernesto Dethorey ayudó a muchas personas que huían de situaciones difíciles. Entre las personas a las que ayudó se encontraban figuras importantes como Willy Brandt y Bruno Kreisky.

Trabajos destacados

Ernesto Dethorey fue un talentoso traductor.

Traducciones importantes

Tradujo varias obras del español al sueco. Algunas de ellas fueron Mazurca para dos muertos y Del Miño al Bidasoa, escritas por Camilo José Cela. Realizó estas traducciones junto a Knut Ahnlund.

Publicaciones propias

Además de traducir, Ernesto Dethorey también escribió sus propias obras. En 1923, publicó un libro titulado Kokó, la reina Krú.

Reconocimientos y premios

A lo largo de su vida, Ernesto Dethorey recibió varios premios y distinciones por su trabajo y su trayectoria.

  • En 1949, recibió el Premio Patria Libertad República en París.
  • En 1989, fue galardonado con el Premio Creu de Sant Jordi en Barcelona. Este es uno de los premios más importantes de Cataluña, España.
  • También en 1989, el rey Juan Carlos I de España le entregó la Medalla de la Orden de Isabel la Católica.
kids search engine
Ernesto Dethorey para Niños. Enciclopedia Kiddle.