Erna Schneider para niños
Erna Schneider Hoover, nacida el 19 de junio de 1926 en Irvington, Nueva Jersey, es una ingeniera e inventora estadounidense. Es reconocida por ser una de las primeras mujeres en obtener patentes relacionadas con el software.
Datos para niños Erna Schneider |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en inglés | Erna Schneider Hooverr | |
Nacimiento | 19 de junio de 1926 Irvington (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Inventora, ingeniera, informática teórica y matemática | |
Área | Matemáticas | |
Empleador | Bell Labs | |
Miembro de | Phi Beta Kappa | |
Distinciones |
|
|
Contenido
Primeros años y educación
Erna Schneider creció en South Orange, Nueva Jersey. Su padre era dentista y su madre, maestra. Desde pequeña, Erna mostró interés por la ciencia. Se inspiró al leer la biografía de Marie Curie, lo que la motivó a creer que podía tener éxito en la ciencia, a pesar de las ideas de la época sobre la igualdad de género.
Le gustaba mucho nadar, navegar y hacer piragüismo. En 1948, se graduó con las mejores calificaciones del Wellesley College, donde estudió filosofía e historia clásica y medieval. Después, en 1951, obtuvo su doctorado en filosofía y fundamentos de las matemáticas en la Universidad Yale.
Carrera profesional
Erna comenzó su carrera en 1951 como profesora de filosofía y lógica en la Universidad de Swarthmore. En 1953, se casó con Charles Wilson Hoover, un físico que trabajaba en Bell Telephone Laboratories. Él la apoyó mucho en sus actividades profesionales.
¿Cómo llegó Erna Schneider a Bell Labs?
En 1954, Erna Schneider dejó la enseñanza para unirse a Bell Labs en Holmdel, Nueva Jersey. Empezó como técnica superior adjunta y fue ascendida en 1956, después de recibir capacitación en ciencias de la computación.
¿Cuál fue el gran problema que resolvió Erna Schneider?
En ese tiempo, Bell Labs estaba trabajando para cambiar los sistemas telefónicos a un modelo completamente electrónico. Sin embargo, tenían un gran problema: las centrales telefónicas se colapsaban cuando recibían muchísimas llamadas al mismo tiempo. Esto hacía que el servicio se cayera.
Gracias a sus conocimientos en lógica simbólica y teoría de la retroalimentación, Erna encontró la solución. Creó un sistema que podía manejar los momentos de mucho tráfico de llamadas.
¿Cómo funcionaba su invento?
Erna programó un algoritmo para los dispositivos de control de una central telefónica. Este algoritmo usaba los datos de las llamadas entrantes para organizar todo el sistema. Diseñó una computadora que vigilaba los procesos de entrada y salida de llamadas, dándoles prioridad sobre otras tareas menos urgentes, como el registro o la facturación. De esta manera, la computadora de la central podía ajustar automáticamente la velocidad a la que se aceptaban las llamadas, evitando que el sistema se sobrecargara.
El impacto de su invento
El sistema de conmutación electrónica que inventó Erna fue una revolución en las comunicaciones. Introdujo la informática (técnicas de computación, circuitos de transistores y programas guardados en la memoria) en las centrales telefónicas. Esto hizo que los antiguos sistemas electromecánicos quedaran obsoletos rápidamente. Su invento no solo evitó que las redes se colapsaran, sino que también sentó las bases para que hoy podamos enviar miles de millones de correos electrónicos y mensajes cada día.
- En 1965, el invento de Hoover, llamado "Number One Electronic Switching System" (1ESS), fue presentado por Bell Labs como su proyecto más ambicioso.
- En 1971, Erna y Barry J. Eckhart recibieron la patente estadounidense n.º 3.623.007 por su invento, que había sido registrada en 1967. Los principios de esta patente se siguen usando en la actualidad. Esta fue una de las primeras patentes de software en la historia.
- En la década de 1970, Erna Hoover supervisó programas de control de radar para el sistema de misiles de Estados Unidos.
- En 1987, se convirtió en la primera mujer en dirigir el departamento técnico de Bell Labs. Allí, lideró investigaciones sobre inteligencia artificial, grandes bases de datos y software para redes telefónicas.
- Ese mismo año, Hoover se jubiló después de 32 años en Bell Labs. Desde entonces, se ha dedicado a promover la importancia de la educación y a destacar la necesidad de más mujeres científicas en la enseñanza.
- En 2008, Erna Schneider Hoover fue incluida en el Salón Nacional de la Fama de los Inventores.
Reconocimientos
Erna Schneider Hoover ha recibido varios premios y reconocimientos por sus importantes contribuciones:
- Fue galardonada con una de las primeras patentes de software.
- Fue elegida miembro del Salón de la Fama de los Inventores Nacionales en 2008.
- Recibió un premio por sus logros de su antigua universidad, Wellesley College.
Véase también
En inglés: Erna Schneider Hoover Facts for Kids