robot de la enciclopedia para niños

Ermita de Santa Ana (Játiva) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ermita de Santa Ana
bien de interés cultural
Ermita de Santa Ana 1.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Comunidad ValencianaBandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
Provincia ValenciaValencia
Localidad Játiva
Coordenadas 39°01′52″N 0°31′54″O / 39.0311, -0.5318
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Valencia
Historia del edificio
Fundación siglo XVI
Construcción Siglo XIV
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia
Estilo Gótico valenciano
Identificador como monumento RI-51-0004461

La ermita de Santa Ana de Játiva es un edificio histórico que se encuentra en la cima del cerro de Santa Ana. Aunque está en el municipio de Játiva, en la Valencia, se llega a ella pasando por el pueblo vecino de Llosa de Ranes. Esta ermita es muy importante y está protegida como un Bien de Interés Cultural.

Lamentablemente, no se conservan muchos documentos antiguos sobre la ermita en el Archivo Municipal. Esto se debe a un gran incendio que ocurrió en 1707, ordenado por el rey Felipe V, que destruyó muchos registros.

La Ermita de Santa Ana: Un Tesoro en Játiva

La Ermita de Santa Ana es un lugar especial que combina historia y arte en un entorno natural. Su ubicación en lo alto de un cerro la hace visible desde lejos y le da un aspecto imponente.

Un Viaje en el Tiempo: La Historia de la Ermita

La historia de la Ermita de Santa Ana es fascinante, con orígenes que se remontan a siglos atrás. Es un ejemplo de cómo los edificios pueden cambiar y adaptarse con el tiempo.

¿Cuándo se construyó la Ermita de Santa Ana?

La construcción actual de la ermita es del siglo XVI. Sin embargo, se cree que hubo un edificio anterior en el mismo lugar, posiblemente desde el siglo XIV, antes del año 1377. De esta construcción más antigua, solo se ha encontrado un trozo de columna (un capitel) que se guarda en el museo etnográfico.

La elección de un lugar tan alto para la ermita podría haber sido una forma de mostrar la importancia de la fe cristiana en la zona.

¿Quiénes fueron los fundadores importantes?

La ermita fue construida por el cardenal Rodrigo de Borja en 1456. Él siguió el ejemplo de su tío, el papa Calixto III (Alfonso de Borja), quien había mandado construir una capilla dedicada a Santa Ana en la Seo de Játiva.

Descubriendo su Belleza: Arquitectura y Arte

La Ermita de Santa Ana es un excelente ejemplo del estilo arquitectónico de su época, con detalles que cuentan historias y muestran la habilidad de los constructores.

¿Qué estilo arquitectónico tiene la Ermita?

La ermita se construyó siguiendo el estilo conocido como Gótico valenciano. Este estilo se caracteriza por sus arcos apuntados, bóvedas de crucería y una sensación de altura y luz.

Detalles Interesantes de su Diseño

La decoración gótica de la ermita se puede ver en las partes centrales de las bóvedas del techo. Allí destacan varios escudos y figuras:

  • El escudo de la familia Borja.
  • Una imagen de la Virgen con Jesús.
  • La figura de San Miguel.
  • El escudo de la Ciudad de Játiva.
  • Las armas del antiguo Reino de Aragón.

Delante del altar, hay un pequeño canal que servía de base para una reja que protegía el retablo de Santa Ana. Poco después de su construcción, se añadió un coro elevado. Este coro está sostenido por un fuerte arco carpanel y tiene una bóveda estrellada con un bonito diseño.

El edificio tiene una forma rectangular, con paredes de refuerzo llamadas contrafuertes. La entrada principal tiene una puerta con forma de medio círculo. Dentro, la nave principal se divide en tres partes (llamadas crujías) con bóvedas nervadas separadas por arcos torales. La parte final de la ermita es plana por fuera y poligonal por dentro.

¿Cómo ha cambiado la Ermita con el tiempo?

Después de unos fuertes terremotos en 1748, la ermita necesitó muchas reparaciones. Se arreglaron los arcos, las bóvedas, los contrafuertes y los tejados. También se repararon otras construcciones cercanas que hoy ya no existen, aunque todavía se pueden ver restos de los antiguos establos y de la puerta que daba acceso al recinto.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hermitage of Santa Ana (Xàtiva) Facts for Kids

kids search engine
Ermita de Santa Ana (Játiva) para Niños. Enciclopedia Kiddle.