robot de la enciclopedia para niños

Ermita de San José de Nazaret (San José de El Suculum) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ermita de San José
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CanariasFlag of the Canary Islands (simple).svg Canarias
Localidad Santa Cruz de Tenerife
Dirección San José de El Suculum
Coordenadas 28°30′43″N 16°11′20″O / 28.512, -16.18888889
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis San Cristóbal de La Laguna
Orden Clero secular
Advocación San José
Patrono José de Nazaret
Historia del edificio
Construcción 2005
Datos arquitectónicos
Tipo Ermita
Sitio web oficial

La ermita de San José de Nazaret es un pequeño lugar de culto católico. Se encuentra en el barrio de San José de El Suculum, que forma parte del municipio de Santa Cruz de Tenerife. Este municipio está en la isla de Tenerife, en las Islas Canarias, España.

Esta ermita pertenece a la parroquia de San Andrés. Esta parroquia incluye varias localidades. Entre ellas están San Andrés, Valleseco, San José de El Suculum e Igueste de San Andrés.

¿Qué es la Ermita de San José de Nazaret?

Una ermita es un edificio religioso pequeño. A menudo se construye en lugares apartados o en barrios. La ermita de San José de Nazaret es un lugar donde los vecinos pueden reunirse para rezar. También es un punto de encuentro para celebrar fiestas religiosas.

Un poco de historia de la ermita

La ermita de San José de Nazaret fue inaugurada en el año 2005. Fue consagrada, es decir, dedicada oficialmente, en 2007. El obispo de la Diócesis de Tenerife, Bernardo Álvarez, fue quien la consagró.

Antes de que se construyera esta ermita, los vecinos usaban otros lugares. Estos locales servían como ermita provisional para sus celebraciones.

La imagen de San José y sus fiestas

La imagen de San José que está en la ermita llegó al barrio en 1973. Venía del antiguo Hospital Civil de Santa Cruz de Tenerife. Este edificio es hoy el Museo de la Naturaleza y la Arqueología.

Antiguamente, para las fiestas, se traía una imagen de San José desde la parroquia de San Andrés. Ahora, la imagen actual sale en procesión cada año. Esto ocurre el fin de semana después del 19 de marzo. Hay dos procesiones: una nocturna con fuegos artificiales y otra al mediodía el "Día Grande".

Otras imágenes importantes

Dentro de la ermita hay otras imágenes destacadas. Una de ellas es Santa María de Nazaret, también conocida como la Virgen Nazarena. Muchos la consideran la compatrona del barrio. Fue un regalo del Obispado de Tenerife.

Esta talla de la Virgen María con el Niño Jesús viene de Italia. La Virgen señala al niño, mostrando que él es el camino. En el altar mayor, entre las imágenes de San José y la Virgen Nazarena, hay un hermoso Cristo crucificado. También se puede ver una pequeña talla de Santa Rita de Casia que llegó desde Ecuador.

Tesoros de la ermita

Entre los objetos valiosos de la ermita, destaca el tabernáculo. Es un lugar donde se guarda el Santísimo Sacramento. Este tabernáculo está hecho de plata. Fue un regalo del grupo folclórico Paiba, de San Andrés.

Véase también

kids search engine
Ermita de San José de Nazaret (San José de El Suculum) para Niños. Enciclopedia Kiddle.