robot de la enciclopedia para niños

Ermita de San Fructuoso (Lamiña) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ermita de San Fructuoso
San fructu 1.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CantabriaFlag of Cantabria.svg Cantabria
Localidad Lamiña
Coordenadas 43°13′51″N 4°16′22″O / 43.230719444444, -4.2726611111111
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Santander
Orden Clero secular
Advocación San Fructuoso
Historia del edificio
Construcción Siglo XVIII
Datos arquitectónicos
Tipo Ermita
Estilo Arte barroco

La ermita de San Fructuoso es un edificio religioso muy antiguo que se encuentra en Lamiña, una localidad de Cantabria, España. Fue construida en el siglo XVIII con un estilo llamado Arte barroco, pero lo más interesante es que se levantó sobre los restos de un monasterio aún más antiguo, de la Alta Edad Media.

La Ermita de San Fructuoso: Un Viaje al Pasado

Esta ermita es un lugar especial porque combina la arquitectura de diferentes épocas. Es como una ventana al pasado que nos permite ver cómo se construían los edificios hace muchos siglos.

¿Qué es la Ermita de San Fructuoso?

Una ermita es una pequeña iglesia o capilla, a menudo situada en un lugar apartado. La ermita de San Fructuoso es un ejemplo de cómo las construcciones antiguas pueden ser reutilizadas y transformadas con el tiempo.

Tesoros Antiguos en su Interior

Dentro de la ermita, puedes encontrar elementos muy antiguos que formaban parte del monasterio original. Por ejemplo, hay dos pequeñas columnas con capiteles (la parte superior de la columna) que tienen decoraciones especiales. Estas decoraciones son un ejemplo de arte prerrománico, un estilo artístico que existió antes del arte románico.

También, el banco que está en el porche de la ermita es en realidad la tapa de un sarcófago (un tipo de ataúd de piedra) muy antiguo. Esta tapa tiene dibujos sencillos de círculos y una inscripción en el centro.

El Misterio del Sarcófago Decorado

La pieza más importante de la ermita es un sarcófago que está muy decorado. Se cree que es de los siglos VIII o IX. En la parte de los pies del sarcófago, hay una cruz de tipo asturiano, que es un símbolo muy conocido de la región de Asturias.

En los lados, el sarcófago tiene dos franjas horizontales. La de arriba muestra diseños geométricos antiguos en forma de cruz giratoria dentro de círculos. La franja de abajo tiene cuadrados con lados curvos, también dentro de círculos. La tapa del sarcófago también está decorada con diseños similares. Todos estos dibujos nos muestran que esta pieza está relacionada con el arte asturiano.

Un Cementerio Escondido y Reutilización de Materiales

Alrededor de la ermita, se han encontrado restos de un antiguo cementerio de la Alta Edad Media. Este cementerio tenía tumbas hechas con losas de piedra. Con el paso del tiempo, algunos de los sarcófagos de este cementerio fueron usados para otras cosas en construcciones cercanas. Por ejemplo, uno de ellos se usó como bebedero para el ganado en la Fuente de Arriba de Lamiña. Esto nos enseña cómo las personas de antes aprovechaban los materiales disponibles.

kids search engine
Ermita de San Fructuoso (Lamiña) para Niños. Enciclopedia Kiddle.