robot de la enciclopedia para niños

Ercole Ferrata para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ercole Ferrata
Ercole Ferrata.jpg
Información personal
Nacimiento 1610
Pellio Intelvi (Italia)
Fallecimiento 10 de julio de 1686
Roma (Estados Pontificios)
Nacionalidad Italiana
Lengua materna Italiano
Información profesional
Ocupación Escultor
Área Escultura
Archivo:Santangelo6
Ángel de la Cruz, Puente Sant'Angelo, Roma.
Archivo:Ercole Ferrata GCorno
Monumento fúnebre a Giulio Del Corno, Iglesia di Gesù e Maria, Roma

Ercole Ferrata (nacido en Pellio Intelvi, Italia, en 1610 y fallecido en Roma el 10 de julio de 1686) fue un importante escultor italiano. Es considerado uno de los artistas más destacados del estilo barroco en Roma.

El arte barroco se caracteriza por ser muy dinámico, con mucho movimiento y emoción. Busca sorprender y conmover a quienes lo observan.

¿Quién fue Ercole Ferrata?

Ercole Ferrata fue un escultor que vivió en el siglo XVII. Su trabajo ayudó a definir el estilo barroco en la ciudad de Roma.

Sus primeros pasos como artista

Ferrata comenzó su formación con el reconocido escultor Alessandro Algardi. Junto a otro compañero, Domenico Guidi, colaboró con su maestro en la creación de la obra Visión de San Nicolás. Esta escultura se hizo para la iglesia de San Nicolás de Tolentino en Roma.

Evolución de su estilo escultórico

Al principio, Ferrata seguía un estilo más clásico, como el de Algardi y François Duquesnoy. Este estilo se enfocaba en la armonía y la perfección de las formas.

Sin embargo, con el tiempo, Ferrata se acercó más al estilo de Gian Lorenzo Bernini. Bernini era famoso por sus obras llenas de emoción, movimiento y dramatismo. Ferrata adoptó esta forma más expresiva en sus propias esculturas.

Obras destacadas en Roma

Alrededor de 1660, Ercole Ferrata realizó varias obras importantes. Para la iglesia de Santa Inés en Agonía, creó las esculturas de Santa Inés en la hoguera y Martirio de Santa Emerenziana.

Bajo la dirección de Bernini, Ferrata esculpió el Ángel con la cruz para el famoso Puente Sant'Angelo en Roma. También ayudó a crear el elefante que sostiene el Obelisco de la Piazza della Minerva, ubicado frente a la iglesia de Santa María sopra Minerva.

En la iglesia de San Juan de los Florentinos, Ferrata hizo la representación de La Fe para el sepulcro del cardenal Lelio Falconieri.

Trabajos fuera de Roma

Ferrata no solo trabajó en Roma. También colaboró con otros artistas como Cosimo Fanzago y Giuliano Finelli en la ciudad de Nápoles.

Además, creó la estatua de Santa Catalina para la Capilla Chigi en la Catedral de Siena. Junto con Francesco Aprile, esculpió la estatua de Santa Anastasia para la iglesia del mismo nombre en Roma. Esta obra se inspiró en el famoso Éxtasis de la beata Ludovica Albertoni de Bernini.

Su rol como restaurador y maestro

En 1673, el Gran Duque de Toscana, Cosme III de Médici, le encargó a Ercole Ferrata la dirección de la Academia de Villa Madama en Roma. Allí trabajó junto al escultor Ciro Ferri.

Ferrata también era experto en restaurar esculturas antiguas. Entre sus trabajos de restauración se encuentra un torso encontrado durante la construcción de la iglesia de Santa María en Vallicella. Algunas fuentes también dicen que restauró un brazo de la famosa Venus de Médici.

Entre sus alumnos y colaboradores más conocidos se encuentran Camillo Rusconi, Melchiorre Cafà y Giovanni Battista Foggini.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ercole Ferrata Facts for Kids

kids search engine
Ercole Ferrata para Niños. Enciclopedia Kiddle.