robot de la enciclopedia para niños

Cosimo Fanzago para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cosimo Fanzago
Cosimo Fanzago.JPG
Información personal
Nacimiento 12 de octubre de 1591
Clusone (Italia)
Fallecimiento 13 de febrero de 1678
Nápoles (Reino de Nápoles)
Información profesional
Ocupación Escultor y arquitecto
Obras notables
  • Palazzo Donn'Anna
  • Cartuja de San Martino

Cosimo Fanzago (Clusone, Italia, c. 1593 - Nápoles, Italia, 1678) fue un importante arquitecto y escultor italiano que destacó durante el periodo del Barroco. Su estilo único dejó una huella especial en la ciudad de Nápoles.

¿Quién fue Cosimo Fanzago y por qué es importante?

Cosimo Fanzago es considerado uno de los artistas más influyentes del estilo Barroco en Nápoles. Él creó una versión muy original de este estilo artístico en la ciudad.

Los primeros años de Cosimo Fanzago

Nació en el pueblo de Clusone, cerca de la ciudad de Bérgamo, en una familia de artistas que trabajaban con bronce y en arquitectura. En el año 1608, se mudó a Nápoles. Allí, comenzó como aprendiz de albañil y luego se formó como escultor. Después de aprender mucho, abrió su propio taller y empezó a crear sus famosas obras.

¿Qué obras importantes realizó Fanzago en Nápoles?

Durante sus primeros años en Nápoles, Fanzago se hizo conocido por sus trabajos con mármoles. Usaba incrustaciones de mármol muy ricas y detalladas para decorar estructuras.

La Aguja de San Genaro y otras columnas

Una de sus obras más destacadas es la Guglia di San Gennaro (la Aguja de San Genaro). Es una columna alta y decorada, dedicada al santo patrón de Nápoles. Esta "aguja" sirvió de modelo para otras columnas similares en la ciudad. Algunas de estas columnas se construyeron como ofrendas para proteger a la gente de enfermedades. También es importante otra columna llamada "La flecha de San Javier".

La Cartuja de San Martín: Una obra maestra

Otro de sus trabajos más importantes es la Certosa di San Martino (Cartuja de San Martín). En esta construcción, Fanzago diseñó un patio central espectacular con grandes pasillos. Este patio está adornado con esculturas de santos de la orden de los cartujos.

Iglesias y altares diseñados por Fanzago

Fanzago fue clave en el diseño de fachadas o detalles de muchas iglesias y edificios en Nápoles. Entre ellas están la iglesia de Santa Maria degli Angeli y el diseño de la iglesia de San Francesco Saverio (hoy conocida como San Ferdinando). También se destacó por crear altares dentro de iglesias, como en Santa Maria la Nova y San Pietro a Maiella.

Fuentes y esculturas en la ciudad

La ciudad de Nápoles aún recuerda a Fanzago a través de sus fuentes y esculturas. Por ejemplo, la fuente La Gigante y la gran fontana Sebeto en Mergellina.

¿Dónde trabajó Fanzago fuera de Nápoles?

Cosimo Fanzago también realizó obras fuera de Nápoles. Hizo remodelaciones en estilo Barroco para la famosa abadía de Montecassino. También creó un altar en la iglesia de San Nicolò al Lido en Venecia. Además, trabajó en Avellino, Pescocostanzo y en la Iglesia de la Purísima en Salamanca, España.

El regreso a Nápoles

En un momento de su vida, Fanzago tuvo que huir a Roma, donde trabajó por más de diez años restaurando iglesias. Después de un tiempo, pudo regresar a Nápoles. En esta última etapa de su vida, diseñó la Iglesia de Santa María Egipcíaca y Santa Teresa en Chiaia. Su última gran obra fue la iglesia de Santa María Maggiore de Nápoles, construida entre 1633 y 1675.

Obras principales de Cosimo Fanzago

  • La decoración de mármol en la iglesia del Gesù Nuovo, incluyendo las capillas de San Ignacio y San Francisco Javier.
  • Trabajos en la iglesia y el claustro de la Cartuja de San Martino, que muestran muy bien su estilo.
  • Las fachadas de iglesias como Santa Maria de Constantinopoli y Santa Teresa in Chiaia.
  • La iglesia de Santa María Egipcíaca en Pizzofalcone.
  • La iglesia de Santa Maria Maggiore (conocida como La Piedrasanta).
  • La redecoración barroca de la Abadía de Montecassino (que fue reconstruida después de ser dañada en la Segunda Guerra Mundial).
  • La Guglia de San Genaro, que sirvió de ejemplo para muchas otras construcciones similares.
  • Los claustros de las capillas de Santo Domenico y San Pietro en Maiella.
  • Varias capillas, como la capilla Firrao en San Paolo Maggiore.
  • Palacios como el de Zervallos, Maddaloni y Stigliano.
  • El famoso Palacio de Doña Ana en Possilipo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cosimo Fanzago Facts for Kids

kids search engine
Cosimo Fanzago para Niños. Enciclopedia Kiddle.