Calendario shaka para niños
La era saka, también conocida como la era shalivajana, es un sistema para contar los años que fue elegido por el gobierno de la India como su calendario nacional de la India. Este calendario especial empieza a contar desde el año 78 después de Cristo (d. C.), cerca del inicio de la primavera. Cada año en el calendario saka comienza el 22 de marzo, pero en los años bisiestos, empieza el 23 de marzo.
Contenido
¿Cómo se originó la era saka?
El inicio con el emperador Kaniska
La era saka comenzó en el año 78 d. C., cuando el emperador Kaniska subió al trono. Él era parte de un grupo de gobernantes llamados los kushanas. Después de que el poder de los kushanas disminuyera, otros grupos, como los sakas de Uyain, siguieron usando este sistema de fechas.
Grandes pensadores que usaron la era saka
Muchos sabios importantes de la India antigua usaron la era saka en sus trabajos. Entre ellos estaban:
- Varaja Mijira: Un famoso astrónomo.
- Brahmagupta: Un matemático muy conocido.
- Kaljana: Un historiador que escribió sobre el pasado.
¿Por qué la era saka se volvió tan importante?
Varios reinos y grupos poderosos de la India, como los guryaras, los chalukias y los rastrkutas, adoptaron la era saka. Esto hizo que se extendiera mucho por todo el país. Por esta razón, cuando se decidió crear un calendario nacional para la India, la era saka fue la elegida. También se consideró que era más precisa que otros calendarios que se usaban en diferentes regiones de la India.
La leyenda del rey Shalivajan
Un arqueólogo llamado A. Cunningham, que fue el primer director del Servicio Arqueológico de la India, sugirió en 1864 que un rey legendario llamado Shalivajan pudo haber creado la era saka. Se dice que Shalivajan, de la dinastía Bhati, la estableció para celebrar una victoria importante sobre los sakas.
La era saka en otros lugares
La era saka no solo se usó en la India. También fue importante en otros lugares:
- En la isla de Java, se usó en los tribunales hasta el año 1633.
- Ayudó a los historiadores a entender la fecha de la Inscripción de la Placa de Cobre de Laguna, el documento escrito más antiguo encontrado en Filipinas.
- Aparece en muchas inscripciones antiguas en sánscrito en el sudeste de Asia.
¿Cómo se usa la era saka hoy en día?
El gobierno de la India adoptó oficialmente un calendario basado en la era shalivajana en 1957. Este calendario se usa junto con el calendario gregoriano (el que usamos la mayoría de las personas en el mundo) para:
- Publicaciones oficiales del gobierno, como la Gazette de India.
- Noticias de la radio All India Radio.
- Calendarios y comunicados del gobierno.
Aunque es el calendario nacional, fuera de estos usos oficiales, no es tan común en la vida diaria de la gente.
¿Cómo se organiza el calendario saka?
El calendario saka tiene 12 meses, y la duración de cada uno es similar a la de los meses del calendario gregoriano.
Nombre del mes | Duración | Fecha de comienzo (aproximada) |
---|---|---|
chaitra | 30/31 días | 22 de marzo |
vaisakha | 31 días | 21 de abril |
jyaistha | 31 días | 22 de mayo |
asadha | 31 días | 22 de junio |
sravana | 31 días | 22 de julio |
bhadra | 31 días | 23 de agosto |
asvina | 30 días | 23 de septiembre |
kartika | 30 días | 23 de octubre |
agrahayana | 30 días | 22 de noviembre |
pausha | 30 días | 22 de diciembre |
magha | 30 días | 21 de enero |
phalguna | 30 días | 20 de febrero |
En los años bisiestos, el mes de chaitra tiene un día extra (31 días) y comienza el 21 de marzo. Los meses de la primera mitad del año tienen 31 días porque el Sol parece moverse un poco más lento en el cielo durante esa época. Los nombres de los meses vienen de calendarios antiguos de la India, por lo que a veces hay pequeñas diferencias en cómo se escriben.
Véase también
En inglés: Indian national calendar Facts for Kids