Epicrionops parkeri para niños
Datos para niños Epicrionops parkeri |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Datos insuficientes (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Gymnophiona | |
Familia: | Rhinatrematidae | |
Género: | Epicrionops | |
Especie: | E. parkeri (Dunn, 1942) |
|
El Epicrionops parkeri es un tipo de anfibio muy especial. Pertenece a un grupo llamado gimnofiones, que son anfibios sin patas. Esta especie forma parte de la familia Rhinatrematidae.
Contenido
¿Qué es el Epicrionops parkeri?
El Epicrionops parkeri es un anfibio que se parece a una lombriz de tierra o una serpiente, pero no es ninguna de las dos. Como todos los anfibios, necesita vivir cerca del agua para sobrevivir. Fue descubierto y clasificado por Dunn en 1942.
¿Dónde vive el Epicrionops parkeri?
Este anfibio es endémico de Colombia. Esto significa que solo se encuentra en ese país y en ningún otro lugar del mundo. Su hogar natural incluye zonas de montaña secas, con un clima cálido o templado.
El hábitat ideal de este anfibio
El Epicrionops parkeri prefiere vivir cerca de ríos y arroyos que a veces se secan. Estos lugares le proporcionan la humedad que necesita y también refugio. Se adapta a diferentes condiciones de agua dulce en su entorno.
Características de los gimnofiones
Los gimnofiones, como el Epicrionops parkeri, son un grupo fascinante de anfibios. Se distinguen por su cuerpo alargado y la ausencia de extremidades. Su piel es lisa y a menudo tienen anillos que les dan una apariencia segmentada.
¿Cómo se mueven los gimnofiones?
Al no tener patas, los gimnofiones se mueven reptando o excavando en la tierra. Son muy buenos para esconderse bajo el suelo o entre las rocas. Esto los ayuda a buscar alimento y a protegerse de otros animales.
Véase también
En inglés: Parker's caecilian Facts for Kids