Epístola a los efesios para niños
La Epístola a los Efesios, también conocida como Efesios, es uno de los libros del Nuevo Testamento de la Biblia. Se cree que fue escrita por Pablo de Tarso mientras estaba en prisión en Roma. Esta carta estaba dirigida a los seguidores de la Iglesia en la ciudad de Éfeso, que se encontraba en Asia Menor (actual Turquía). Se piensa que fue escrita al mismo tiempo que la Epístola a los colosenses, y ambas cartas comparten muchas ideas.
Contenido
- ¿De qué trata la Epístola a los Efesios?
- ¿Cuándo y dónde se escribió la Epístola a los Efesios?
- Estructura de la Epístola a los Efesios
- Los viajes de Pablo a Éfeso
- ¿Quién escribió la Epístola a los Efesios?
- Fecha y lugar de la Epístola
- Descripción de la Epístola
- Fundación de la iglesia en Éfeso
- Propósito de la Epístola
- Estilo de la Epístola
- La palabra "adefesio"
- Galería de imágenes
- Véase también
¿De qué trata la Epístola a los Efesios?
A diferencia de otras cartas de Pablo que respondían a problemas específicos en las iglesias, la carta a los Efesios parece ser un mensaje general de amor y ánimo. Pablo quería que sus seguidores en Éfeso comprendieran bien sus enseñanzas y el mensaje del evangelio.
Mensajes principales de la carta
Según algunos estudiosos, el mensaje principal de Efesios podría resumirse así: "¡Cristianos, llévense bien!". La carta anima a los creyentes a mantener la unidad que Jesús logró con su sacrificio.
Otro tema importante es la idea de que la Iglesia, vista como el "cuerpo de Cristo", debe mantenerse pura y dedicada. La carta da consejos prácticos sobre cómo vivir una vida inspirada en los principios de Jesús. Por ejemplo, dice:
Por tanto, sed imitadores de Dios, como hijos amados. Y andad en amor, como Cristo nos amó y se entregó a sí mismo por nosotros, ofrenda y sacrificio a Dios en olor fragante.Efesios 5:1-2
¿Cuándo y dónde se escribió la Epístola a los Efesios?
La tradición dice que el apóstol Pablo escribió esta carta mientras estaba en prisión en Roma, alrededor del año 62 d.C. Esto habría sido más o menos al mismo tiempo que escribió la Epístola a los Colosenses y la Epístola a Filemón, con las que tiene muchas similitudes.
Sin embargo, algunos expertos modernos creen que la carta pudo haber sido escrita por otra persona, influenciada por el pensamiento de Pablo, entre los años 80 y 100 d.C.
Estructura de la Epístola a los Efesios
La carta de Efesios está organizada en varias secciones importantes:
- Saludos iniciales (Efesios 1:1-2)
- El propósito de Dios para la Iglesia (Efesios 1:3-14)
- El poder de Dios en la Iglesia (Efesios 1:15-2:10)
- La Iglesia como la casa de Dios (Efesios 2:11-22)
- La Iglesia como la revelación de Dios (Efesios 3:1-13)
- La Iglesia y la plenitud de Dios (Efesios 3:14-21)
- La Iglesia y los principios de Dios (Efesios 4:1-6:9)
- La Iglesia y la protección de Dios (Efesios 6:10-20)
- Mensaje final (Efesios 6:21-24)
Los viajes de Pablo a Éfeso
Pablo visitó Éfeso varias veces, y estas visitas fueron muy importantes para el crecimiento de la iglesia allí.
Primera visita de Pablo a Éfeso
La primera vez que Pablo visitó Éfeso fue por un corto periodo de tres meses. Esta historia se cuenta en el libro de los Hechos de los Apóstoles (Hechos 18:19-21). El trabajo que comenzó allí fue continuado por otros seguidores como Apolos, Priscila y Aquila.
Segunda visita y establecimiento de la iglesia
En su segunda visita, al año siguiente, Pablo se quedó en Éfeso por "tres años". Él vio que esta región era clave para difundir el mensaje en otras provincias de Asia Menor. Allí, "una puerta grande y eficaz" se le abrió (1 Corintios 16:9), y la iglesia se hizo fuerte gracias a su trabajo. Desde Éfeso, el evangelio se extendió "casi por toda Asia" (Hechos 19:26). El mensaje creció mucho a pesar de la oposición.
Despedida de Pablo de los líderes de Éfeso
En su último viaje a Jerusalén, Pablo llegó a Mileto y llamó a los líderes de la iglesia de Éfeso. Les dio un discurso de despedida, pues sabía que no los volvería a ver. Les pidió que cuidaran de sí mismos y de la comunidad. Después de orar, todos lloraron mucho porque no verían más a Pablo (Hechos 20:18-35).
¿Quién escribió la Epístola a los Efesios?
El primer versículo de la carta dice que Pablo es el autor. Las primeras listas de libros del Nuevo Testamento también atribuyen la carta a Pablo.
Sin embargo, más recientemente, algunos expertos han puesto en duda si Pablo la escribió realmente. Se basan en el estilo de escritura, las palabras usadas y las ideas sobre el futuro que son diferentes a otras cartas de Pablo.
Diferentes opiniones sobre la autoría
La comunidad académica tiene varias ideas sobre quién escribió Efesios:
- Escrita por Pablo: Esta es la postura tradicional, basada en el texto de la carta y en las primeras listas de libros bíblicos.
- Escrita por Pablo con ayuda: Algunos creen que Pablo la escribió, pero que otro autor añadió algunas partes.
- Escrita por otro autor: Otros piensan que fue escrita por alguien más, basándose en el análisis del lenguaje y las ideas.
- Falta de evidencia: Un grupo de expertos concluye que no hay suficiente información para saber con certeza quién fue el autor.
Fecha y lugar de la Epístola
Si Pablo fue el autor, la carta se habría escrito en Roma durante su primer tiempo en prisión (Efesios 3:1, 4:1, 6:20), alrededor del año 62 d.C. Esto sería unos cuatro años después de que se despidiera de los líderes de Éfeso en Mileto.
Pero si Pablo no fue el autor, la carta podría haberse escrito entre los años 70 y 80 d.C., quizás incluso dentro de la misma iglesia de Éfeso.
¿A quién iba dirigida la carta?
Aunque muchas traducciones dicen que la carta iba dirigida a "los santos que están en Éfeso" (1:1), las palabras "en Éfeso" no aparecen en los manuscritos más antiguos y confiables. Esto ha llevado a muchos expertos a pensar que esas palabras fueron añadidas después.
Por esta razón, y porque la carta no tiene saludos personales ni muestra que el autor conociera bien a los destinatarios (lo cual sería extraño si Pablo hubiera estado dos años en Éfeso), muchos creen que Efesios era una carta circular. Esto significa que estaba destinada a ser leída en varias iglesias, no solo en Éfeso.
Descripción de la Epístola
La Epístola a los Efesios contiene:
- Saludos: Un saludo de Pablo a la iglesia de Éfeso.
- Bendiciones del evangelio: Una explicación de las bendiciones que trae el evangelio, incluyendo su origen y propósito.
- Cambio espiritual: Describe cómo la obra de Jesús cambió la posición espiritual de las personas que no eran judías.
- Unidad en la diversidad: Un capítulo sobre cómo los creyentes deben estar unidos, a pesar de tener diferentes talentos.
- Instrucciones para la vida diaria: Consejos sobre cómo vivir de manera adecuada y cómo comportarse en diferentes relaciones.
- Preparación espiritual: Usa la imagen de una armadura para hablar de la preparación espiritual, y termina con un mensaje de despedida.
Fundación de la iglesia en Éfeso
La primera visita de Pablo a Éfeso, que duró tres meses, se cuenta en Hechos 18:19-21. El trabajo que él inició fue continuado por Apolos, Priscila y Aquila.
En su segunda visita, al año siguiente, Pablo se quedó en Éfeso por "tres años". Él se dio cuenta de que Éfeso era un lugar clave para difundir el mensaje en las provincias occidentales de Asia Menor. Allí, se le abrió una "gran oportunidad", y la iglesia se estableció y fortaleció gracias a su esfuerzo. Desde Éfeso, el evangelio se extendió "casi por toda Asia". El mensaje "crecía poderosamente y prevalecía" a pesar de la oposición.
En su último viaje a Jerusalén, Pablo desembarcó en Mileto y, llamando a los líderes de la iglesia de Éfeso, les dio un mensaje de despedida, pues esperaba no volver a verlos.
Propósito de la Epístola
El autor de la carta no buscaba discutir o corregir errores específicos. Su objetivo era establecer las bases de la nueva fe y definir el propósito y el fin de la iglesia de los creyentes en Jesús. Habla a los Efesios como un ejemplo de la iglesia universal.
En la Epístola a los Romanos, Pablo escribe sobre la idea de ser considerado justo por la fe en Jesús. Aquí, en Efesios, escribe sobre la unión con Jesús y, por lo tanto, sobre la unidad de la verdadera iglesia de Cristo.
Para los seguidores del cristianismo, este libro es muy profundo sobre la iglesia, explorando las ideas más importantes de la fe y las experiencias de los creyentes. El hecho de que Pablo esperara que los Efesios entendieran estas ideas muestra la madurez que habían alcanzado gracias a su predicación.
Estilo de la Epístola
El estilo de esta carta es muy animado y refleja el estado de ánimo de Pablo cuando la escribió. Se sentía muy feliz por las buenas noticias que había recibido sobre la fe y la dedicación de sus seguidores en Éfeso (Efesios 1). Al pensar en la sabiduría de Dios al salvar a la humanidad y en su gran amor hacia las personas que no eran judías, al hacerlas partícipes de los beneficios del sacrificio de Jesús, Pablo expresa sus pensamientos de una manera muy elevada y abundante.
La palabra "adefesio"
En español, existe la palabra "adefesio", que significa algo extravagante o ridículo. Esta palabra viene del latín ad efesios y se refiere a esta epístola. Hay varias explicaciones sobre cómo se originó este significado.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Epistle to the Ephesians Facts for Kids