robot de la enciclopedia para niños

Enzo Hernández para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Enzo Hernández
Enzo Hernandez Padres.jpg
Datos personales
Nacimiento Bandera de Venezuela Valle de Guanape, Anzoátegui, Venezuela
12 de febrero de 1949
Nacionalidad(es) Bandera de Venezuela Venezolano
Fallecimiento 13 de enero de 2013
El Tigre, Anzoátegui, Venezuela
Carrera deportiva
Deporte Béisbol
Club profesional
Posición Campocorto
Bateo / Lanz. Derecha / Derecha
Trayectoria

Enzo Octavio Hernández (nacido en Valle de Guanape, Estado Anzoátegui, Venezuela, el 12 de febrero de 1949 y fallecido en El Tigre, Estado Anzoátegui, el 13 de enero de 2013) fue un beisbolista profesional venezolano. Jugaba en la posición de campocorto, que es un jugador clave en el campo interior, y era bateador derecho.

Enzo Hernández comenzó su carrera en el béisbol con el equipo Tiburones de La Guaira en la temporada 1967-1968. En la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), jugó durante once temporadas. De estas, diez fueron con los Tiburones de La Guaira y una con los Llaneros de Portuguesa.

También jugó en las Grandes Ligas de Béisbol (MLB) de Estados Unidos por ocho temporadas, entre 1971 y 1978. Pasó siete años con los Padres de San Diego (1971-1977) y un año con los Dodgers de Los Ángeles (1978). Enzo Hernández fue el venezolano número 20 en llegar a las Grandes Ligas, un gran logro para su país. Se retiró del béisbol antes de lo esperado debido a algunas lesiones.

¿Qué logros tuvo Enzo Hernández en el béisbol?

Enzo Hernández dejó su huella en el béisbol con varias marcas importantes.

Estadísticas en las Grandes Ligas

En las Grandes Ligas de Béisbol, Enzo Hernández tuvo un promedio de bateo de .224 puntos. Esto significa que, en promedio, conectaba un hit (un batazo que le permite llegar a una base) en 22.4% de sus turnos al bate.

Durante sus 714 juegos en la MLB, logró:

  • 522 hits
  • 66 dobles (cuando la pelota llega a segunda base)
  • 13 triples (cuando la pelota llega a tercera base)
  • 2 jonrones (cuando la pelota sale del campo y anota una carrera directamente)
  • 241 carreras anotadas
  • 113 carreras impulsadas (cuando su batazo ayuda a otro jugador a anotar una carrera)
  • 129 bases robadas (cuando un jugador avanza a la siguiente base mientras el lanzador está distraído)

Estadísticas en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional

En la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, Enzo Hernández jugó 511 partidos. Su promedio de bateo fue de .247.

Sus estadísticas en la LVBP incluyen:

  • 232 carreras anotadas
  • 484 hits
  • 48 dobles
  • 15 triples
  • 0 jonrones
  • 114 carreras impulsadas
  • 55 bases robadas

Reconocimiento y legado

Enzo Hernández falleció el 13 de enero de 2013. La ciudad de El Tigre, en el Estado Anzoátegui, lo considera un hijo adoptivo. En su honor, construyeron un estadio de béisbol que lleva su nombre, el Estadio Enzo Hernández.

José Grasso Vecchio, quien era presidente de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, lamentó su fallecimiento. Destacó que Enzo Hernández, junto con David Concepción, fueron de los primeros jugadores que siguieron el legado de Luis Aparicio, brillando por su habilidad defensiva en el campo.

Galería de imágenes

Enlaces externos

  • Estadísticas de su carrera e información de jugador en Baseball-Reference (inglés)
  • Estadísticas de su carrera e información de jugador en Baseball-Reference (Minors) (inglés)
kids search engine
Enzo Hernández para Niños. Enciclopedia Kiddle.