robot de la enciclopedia para niños

Ensatina eschscholtzii para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ensatina eschscholtzii
Ring species.jpg
Ensatina eschscholtzii klauberi (arriba) y E. e. eschscholtzii
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Amphibia
Orden: Caudata
Familia: Plethodontidae
Género: Ensatina
Gray, 1850
Especie: Ensatina eschscholtzii
Gray, 1850
Distribución
Distribución de las subespecies.
Distribución de las subespecies.
Sinonimia
  • Heredia Girard, 1856
  • Urotropis Jiménez de la Espada, 1875
  • Heredia oregonensis Girard, 1856
  • Plethodon croceater Cope, 1868 "1867"
  • Plethodon oregonensis Cope, 1869
  • Urotropis platensis Jiménez de la Espada, 1875
  • Plethodon platensis Boulenger, 1882
  • Plethodon eschscholtzii Grinnell & Camp, 1917
  • Ensatina croceater Dunn, 1923
  • Ensatina platensis Dunn, 1923
  • Ensatina klauberi Dunn, 1929 "1928"
  • Ensatina sierrae Storer, 1929

La Ensatina eschscholtzii es un tipo de salamandra que pertenece a la familia Plethodontidae. Es el único miembro de su género, llamado Ensatina. Esta salamandra vive en la costa oeste de Norteamérica, desde el suroeste de Canadá (en la Columbia Británica) hasta el noroeste de México (en Baja California).

Puedes encontrarla en diferentes tipos de bosques. Por ejemplo, en el norte vive en bosques de abetos y arces. En las zonas costeras, prefiere los robles y el chaparral. En la Sierra Nevada, habita en pinares, robledales y bosques de cedro. Puede vivir desde el nivel del mar hasta los 3500 metros de altura.

Una característica interesante de esta salamandra es que tiene un desarrollo directo. Esto significa que no pasa por una fase de renacuajo, como hacen las ranas. Sus huevos se desarrollan directamente en pequeñas salamandras. La Ensatina pone sus huevos bajo tierra o debajo de la corteza de troncos que se están descomponiendo.

¿Qué hace especial a la salamandra Ensatina?

La Ensatina eschscholtzii es muy estudiada por los científicos debido a su compleja taxonomía. Esto significa que es difícil clasificarla. Se han identificado varias subespecies, y a veces se piensa que algunas de ellas podrían ser especies diferentes.

¿Qué son las especies crípticas?

Los científicos creen que bajo el nombre de Ensatina eschscholtzii podría haber lo que se llama "especies crípticas". Estas son especies que se parecen mucho entre sí, tanto que es difícil distinguirlas a simple vista. Sin embargo, genéticamente son diferentes.

¿Cuáles son las subespecies de Ensatina?

Actualmente, se reconocen las siguientes subespecies de Ensatina eschscholtzii:

  • E. e. croceater (Cope, 1868)
  • E. e. eschscholtzii Gray, 1850
  • E. e. klauberi Dunn, 1929
  • E. e. oregonensis (Girard, 1856)
  • E. e. picta Wood, 1940
  • E. e. platensis (Jiménez de la Espada, 1875)
  • E. e. xanthoptica Stebbins, 1949

Conceptos relacionados con la Ensatina

  • Especie en anillo: La Ensatina es un ejemplo famoso de este concepto. Una especie en anillo ocurre cuando una especie se extiende geográficamente formando un círculo. Las poblaciones cercanas pueden reproducirse entre sí, pero las poblaciones en los extremos del círculo, que se encuentran de nuevo, no pueden hacerlo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ensatina Facts for Kids

kids search engine
Ensatina eschscholtzii para Niños. Enciclopedia Kiddle.