robot de la enciclopedia para niños

Enrique de Hériz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Enrique de Hériz
Información personal
Nacimiento 1964
Barcelona
Fallecimiento 14 de marzo de 2019
Barcelona
Causa de muerte Cáncer
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Barcelona
Información profesional
Ocupación Escritor, traductor, crítico literario y editor
Empleador Ediciones B
Distinciones
  • Premi Llibreter de narrativa (2004)

Enrique de Hériz (nacido en Barcelona en 1964 y fallecido en la misma ciudad el 14 de marzo de 2019) fue un talentoso escritor, traductor y crítico literario de España. También fue director editorial en Ediciones B, una importante empresa de libros.

¿Quién fue Enrique de Hériz?

Enrique de Hériz dedicó su vida al mundo de los libros. Fue una persona con múltiples talentos. Escribió sus propias historias, tradujo libros de otros idiomas y también analizaba y comentaba obras literarias. Además, tuvo un papel importante en la publicación de libros.

Sus primeros años y estudios

Enrique de Hériz estudió en la Universidad de Barcelona. Allí se especializó en Filología Hispánica, que es el estudio de la lengua y la literatura española. Esta formación le dio una base sólida para su futura carrera.

Su carrera como escritor y editor

En 1994, Enrique de Hériz publicó su primera novela, titulada El día menos pensado. Esta obra fue muy bien recibida por los críticos. Al mismo tiempo que escribía, también trabajaba como traductor y editor. Llegó a ser director editorial en Ediciones B.

En el año 2000, decidió dejar su puesto de director. Quería dedicar todo su tiempo a escribir y a traducir. Esto le permitió concentrarse por completo en su pasión por las palabras.

Enrique de Hériz estuvo casado con Yolanda Cespedosa, quien también es editora. Tuvieron dos hijos, llamados Clara y Martín.

Falleció el 14 de marzo de 2019, a los 55 años. Su muerte fue a causa de una enfermedad.

¿Qué obras importantes escribió?

Enrique de Hériz dejó varias obras que son muy valoradas. Aquí te presentamos algunas de ellas:

  • El día menos pensado (1994): Su primera novela.
  • Historia del desorden (2000).
  • Sorda pero ruidosa (2003): Esta novela ganó el Premio de narración breve de la UNED en 2003.
  • Mentira (2004): Fue una de sus obras más conocidas. Ganó el V Premio Llibreter y fue traducida a más de diez idiomas.
  • Manual de la oscuridad (2009).

Además de sus propias obras, Enrique de Hériz también realizó una traducción completa del famoso libro Robinson Crusoe, escrito por Daniel Defoe, en 2012.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Enrique de Hériz Facts for Kids

kids search engine
Enrique de Hériz para Niños. Enciclopedia Kiddle.